Récord en fondos de inversión en RD: 41% de crecimiento en 2024

Récord en fondos de inversión en RD: 41% de crecimiento en 2024

Fondos de inversión en República Dominicana crecen un 41% en 2024

Activos administrados alcanzan DOP$ 338,194 millones

Los fondos de inversión en República Dominicana experimentaron un notable crecimiento durante 2024, cerrando el año con activos bajo administración (AUM) que ascienden a DOP$ 338,194 millones. Esto representa un significativo aumento interanual del 41%, alcanzando así el 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Más noticias:   Milei envía al Congreso proyecto de ley para reforma política y económica de Argentina

Incremento en la inclusión financiera

En paralelo con el crecimiento económico, también se evidenció un importante avance en términos de inclusión financiera. El número de cuentas activas llegó a 50,996, reflejando un incremento del 32% respecto al cierre del año anterior. Esto demuestra una creciente participación de los inversionistas en el mercado financiero local, ampliando el acceso a oportunidades que previamente estaban reservadas a sectores limitados.

Fondos cerrados lideran el mercado

Según el último informe correspondiente a diciembre de 2024, los fondos cerrados continúan dominando el mercado con un 79% del total gestionado. Los fondos abiertos, por su parte, constituyen el 21%, mostrando un equilibrio en las preferencias de los inversionistas.

Más noticias:   BHD fortalece la capacitación y excelencia de mipymes con su reunión anual

Beneficios sociales y económicos

Santiago Sicard, presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (ADOSAFI), destacó que estos fondos permiten democratizar las inversiones, beneficiando a una mayor cantidad de dominicanos.

“Los fondos de inversión están poniendo al día a República Dominicana en materia de inversiones, facilitando que los recursos de cualquier ciudadano participen en oportunidades que antes solo eran accesibles para unos pocos privilegiados”, afirmó Sicard.

Además, enfatizó que los fondos de inversión juegan un rol crucial en la financiación de sectores clave para la economía nacional, apoyando la generación de empleos y la producción de bienes y servicios esenciales.

Más noticias:   Cámara de Comercio de Santiago anuncia Expo Cibao 2022

Desafíos y perspectivas futuras

Aunque el crecimiento del sector ha sido destacado, Sicard reconoció que aún existen importantes desafíos por delante. La asociación busca seguir fortaleciendo su aporte al desarrollo económico y social, contando con el respaldo de autoridades, inversionistas y empresarios.

“Tenemos retos importantes para seguir contribuyendo activamente al crecimiento del país y al bienestar de su población, pero estamos convencidos de contar con el apoyo necesario para seguir avanzando”, agregó.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los fondos de inversión?

Son vehículos financieros que permiten agrupar recursos de varios inversionistas para invertir en diversos activos financieros, como bonos, acciones o proyectos inmobiliarios.

¿Cuál fue el crecimiento de los fondos de inversión en 2024?

Registraron un incremento del 41%, alcanzando activos administrados por DOP$ 338,194 millones.

¿Qué tipo de fondos predominan en República Dominicana?

Los fondos cerrados predominan con el 79% del mercado, mientras que los abiertos representan el 21% restante.

¿Cómo contribuyen los fondos de inversión al desarrollo del país?

Permiten financiar sectores clave que generan empleos y dinamizan la economía, al tiempo que ofrecen a los ciudadanos acceso a oportunidades de inversión antes limitadas.

Deja una respuesta