Pelegrín Castillo denunciará trama criminal que amenaza estabilidad regional

Pelegrín Castillo denunciará trama criminal que amenaza estabilidad regional

Santo Domingo. – El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, informó que en los próximos días presentará una denuncia formal ante la Procuraduría General de la República (PGR) para exponer una presunta trama criminal que, según advirtió, atenta contra los haitianos, los dominicanos y la estabilidad de toda la región.

Durante una entrevista en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, transmitido por Antena 7, Castillo afirmó que existen planes de alta inteligencia que buscan, mediante métodos terroristas, forzar un traslado masivo de poblaciones desde Haití hacia la República Dominicana, acompañado de atentados contra la seguridad nacional. Según explicó, esta operación representaría una agresión insidiosa al territorio dominicano.

Pelegrín Castillo alerta sobre maniobras internacionales

Pelegrín Castillo señaló que estas maniobras no son nuevas y recordó denuncias previas realizadas por el senador estadounidense Marco Rubio, quien habría advertido que sectores radicales del Partido Demócrata, con apoyo de organismos como Amnistía Internacional, impulsarían un movimiento migratorio forzado de tres millones de haitianos hacia suelo dominicano.

Más noticias:   Haitianos implicados en muerte de oficial de la Policía

«El país debe prepararse para enfrentar este escenario con sus propias fuerzas», subrayó el líder político. Castillo hizo un llamado a la unidad nacional y a una movilización permanente tanto a nivel interno como internacional para garantizar la soberanía. «Si no nos defendemos nosotros, nadie lo hará», sentenció.

Críticas a la gestión internacional del conflicto

El dirigente de la FNP valoró las recientes declaraciones del canciller Roberto Álvarez ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque expresó reservas sobre la efectividad del Consejo de Seguridad para resolver la crisis. A su juicio, este organismo ha permitido que la situación se deteriore en Haití.

Castillo también se refirió a la política exterior de la administración del expresidente Donald Trump, a quien reconoció por su lucha contra el crimen organizado. Enfatizó que, en su opinión, Haití es actualmente una de las principales bases del crimen organizado en el Caribe.

Más noticias:   Exagente dominicano de bienes raíces condenado por estafa

Defensa de los recursos públicos

Por otro lado, el exdiputado criticó el uso de fondos públicos para la atención médica de inmigrantes en situación irregular. Recordó que, conforme al derecho internacional, los Estados no están obligados a brindar servicios médicos gratuitos, salvo en casos de emergencia vital.

«Brindar servicios médicos a extranjeros ilegales, sin repatriarlos tras la atención, constituye un desfalco de fondos públicos que afecta directamente a los dominicanos más humildes», afirmó Castillo. Además, advirtió que el presupuesto nacional de salud es limitado y debe priorizarse en beneficio de la población dominicana.

Deja una respuesta