Maduro pide a EE. UU. desbloquear fondos destinados a Covax

Maduro responsabiliz贸 a Estados Unidos del congelamiento de los recursos

CARACAS, (Xinhua) — El presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro, se dirigi贸 hoy a su hom贸logo estadounidense, Joe Biden, para exigir el desbloqueo de los recursos destinados al mecanismo Covax, para la asignaci贸n de vacunas anti-COVID-19.

芦Exijo hoy 11 de junio, desde Venezuela, que el gobierno de Joe Biden cese en su bloqueo del dinero de Venezuela para las vacunas del Covax禄, solicit贸 el mandatario desde Caracas.

El jefe de Estado, durante un acto p煤blico, explic贸 que su Gobierno cancel贸 el compromiso completo al Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, sin embargo, fue notificado del bloqueo de las 煤ltimas cuatro transacciones por un monto de 10 millones de d贸lares.

M谩s noticias:   Arzobispado critica m茅dicos por huelga

Nicol谩s Maduro, quien responsabiliz贸 a Estados Unidos del congelamiento de los recursos, calific贸 la medida de 芦criminal禄.

120 millones de d贸lares

Nicol谩s Maduro
Presidente Nicol谩s Maduro

芦驴C贸mo se llama eso? robo criminal, sanciones criminales, acciones criminales de los Estados Unidos de Norteam茅rica contra Venezuela禄, acot贸 y llam贸 a distinguir las diferencias ideol贸gicas de los problemas de salud.

El mandatario argument贸 que su pa铆s cancel贸 los 120 millones de d贸lares, para comprar las vacunas, con el fin de acelerar el proceso de inmunizaci贸n en el pa铆s. No obstante, el proceso se ha retrasado por el bloqueo de las transacciones.

Asimismo, se帽al贸 que el plan es vacunar, por lo menos, el 70 por ciento de la poblaci贸n antes del 煤ltimo trimestre de este a帽o. 芦La meta, para diciembre, es del 100 por ciento禄, agreg贸.

M谩s noticias:   Avioneta aterriz贸 ilegalmente en el Este de RD

Venezuela ha denunciado en diferentes escenarios las consecuencias de las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo y la imposibilidad de acceder al sistema financiero internacional, para la adquisici贸n de productos de primera necesidad, medicinas y tratamientos para la pandemia.

Deja una respuesta