Gobierno de Argentina emiti贸 nueva deuda

La nueva deuda de Argentina es equivalente a 1.414 millones de d贸lares

Gobierno de Argentina emiti贸 nueva deuda
Eduardo Setti

BUENOS AIRES, (Xinhua) — El Gobierno de Argentina emiti贸 el mi茅rcoles nueva deuda en el mercado local por 294.502 millones de pesos (1.414 millones de d贸lares, seg煤n el tipo de cambio oficial) en una operaci贸n financiera en la que licit贸 siete t铆tulos y le permiti贸 cubrir los vencimientos contemplados para marzo, inform贸 el Ministerio de Econom铆a.


En una operaci贸n financiera, la cartera econ贸mica adjudic贸 cinco Letras del Tesoro en moneda local y dos Bonos vinculados al d贸lar estadounidense, con vencimientos comprendidos entre el pr贸ximo 28 de abril y el 30 de abril del 2024.

M谩s noticias:   Jornadas de empleo para SPM y Barahona


En detalle se reflej贸 la licitaci贸n de una Letra de Liquidez del Tesoro en pesos con vencimiento en abril y una tasa de inter茅s anual del 72 por ciento; asimismo, se ofert贸 una Letra del Tesoro con vigencia hasta junio pr贸ximo y un rendimiento del 89,84 por ciento; y, otra serie de estas Letras que vencer谩 a finales de julio y devengar谩 un inter茅s del 93,19 por ciento.


Adem谩s, el Ejecutivo adjudic贸 dos Letras ajustadas a la evoluci贸n inflacionaria (CER) con vencimientos en julio y en septiembre as铆 como un Bono del Tesoro vinculado al d贸lar estadounidense con vigencia, tambi茅n hasta julio, y un Bono 芦Linked禄 ajustado a la evoluci贸n del tipo de cambio oficial que vencer谩 en abril del 2024, detall贸 el Ministerio de Econom铆a.

M谩s noticias:   M茅xico: producci贸n y exportaci贸n veh铆culos se desplom贸


El secretario de Finanzas de Argentina, Eduardo Setti, destac贸 la efectividad de la operatoria e inform贸 que adem谩s de cubrir vencimientos se logr贸 un 芦financiamiento neto positivo de 69.121 millones de pesos (unos 332 millones de d贸lares) durante el mes de marzo.

Mercado de deuda local


芦El 41 por ciento del financiamiento estuvo compuesto por instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial, el 31 por ciento a tasa fija, y el 28 por ciento restante, por instrumentos indexados por CER (a la inflaci贸n)禄, indic贸 Setti a trav茅s de su cuenta en la red social Twitter.


El funcionario agreg贸 que el 62 por ciento del financiamiento adquirido en marzo correspondi贸 a instrumentos con vencimientos en 2023 mientras que el 38 por ciento restante en el a帽o 2024.

M谩s noticias:   Cr茅dito de la banca al turismo crece 17% en 2021


芦Cabe destacar que, con este resultado, el Tesoro Nacional logra un financiamiento neto para el primer trimestre de 471.942 millones de pesos (2.266 millones de d贸lares)禄, agreg贸 Setti.


El Gobierno argentino recurre al mercado de deuda local ante la dificultad del pa铆s para acceder al cr茅dito internacional.


A trav茅s de estas operaciones el Ejecutivo persigue refinanciar compromisos financieros y absorber liquidez de la econom铆a para evitar presiones sobre el tipo de cambio.