Fondos de inversión en RD marcan récord: RD$380,497 millones (4.9% del PIB)

Fondos de inversión en RD marcan récord: RD$380,497 millones (4.9% del PIB)

La industria de fondos de inversión dominicana cerró julio con RD$380,497 millones (4.9% del PIB) y 61,428 cuentas, su mayor nivel histórico. El salto consolida la tendencia de 2025 y amplía el financiamiento a sectores como inmobiliario, energía e infraestructura.

Santo Domingo.-ADOSAFI informó que el patrimonio de los fondos de inversión alcanzó en julio RD$380,497 millones, equivalente al 4.9% del PIB, con 61,428 cuentas activas, un récord para el mercado dominicano que refuerza el financiamiento de proyectos inmobiliarios, de energía e infraestructura.

Dato clave y por qué importa

El nuevo máximo refleja mayor profundidad del mercado y acceso a instrumentos de inversión para hogares y empresas, según ADOSAFI. La asociación destaca que los fondos siguen canalizando recursos a proyectos de largo plazo.

Evolución reciente: de 2024 a julio de 2025

Lectura rápida: en un mes se suman ~RD$21,900 millones vs. junio, y en 7 meses ~RD$42,000 millones vs. 2024, fortaleciendo el rol de los fondos en la economía.

¿Dónde invierten? Sectores y vehículos

Los recursos se dirigen a proyectos inmobiliarios, renta fija, desarrollo de sociedades y deuda para infraestructura, con impacto en turismo, energía y servicios asociados.

Contexto de portafolio: a diciembre de 2024, los fondos cerrados concentraban ~79% del patrimonio y los abiertos el 21%; este mix tiende a sostener proyectos de mayor madurez y plazo.

Transparencia y regulación

Fondos de inversión en RD marcan récord: RD$380,497 millones (4.9% del PIB)
Santiago Sicard

Los fondos y sus gestoras operan bajo la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y el Reglamento R-CNMV-2019-28-MV (mod. 2021-16-MV), que establecen estándares de información, gobierno y gestión de riesgos.

Lo que sigue

Preguntas frecuentes FAQs (3–5)

¿Qué diferencia a un fondo abierto de uno cerrado?

Abiertos permiten entradas/salidas frecuentes; cerrados captan recursos para invertir en activos menos líquidos (p. ej., inmuebles/desarrollo). Marco: SIMV y su reglamento.

¿Cuánto del PIB representan hoy los fondos?

4.9% al cierre de julio 2025, según ADOSAFI.

¿En qué sectores invierten más?

Inmobiliario, energía, infraestructura y renta fija corporativa/gubernamental, con foco de largo plazo.

¿Dónde consulto datos oficiales mensuales?

En los boletines de ADOSAFI y el Reporte del Mercado de Valores de la SIMV

Leave a Reply