Acudir al m茅dico ante primer signo de fiebre es crucial

Fiebre: diagn贸stico temprano

Santo Domingo, R.D. – El titular de la cartera de Salud, el doctor Daniel Rivera, reafirm贸 este mi茅rcoles la transparencia de la entidad en cuanto a la divulgaci贸n de datos sobre el dengue y otras afecciones.

Enfatiz贸 en la importancia de que la poblaci贸n, especialmente los padres, acudan a los servicios m茅dicos tan pronto los ni帽os manifiesten fiebre, ya que una detecci贸n temprana puede evitar complicaciones serias.

Rivera tambi茅n mencion贸 la posible implementaci贸n de unidades m贸viles, idea propuesta por el Colegio M茅dico Dominicano, para aliviar la saturaci贸n en los hospitales si fuera necesario.

Sin embargo, se帽al贸 que la afluencia a los centros sanitarios ha estado en descenso, mientras que otras enfermedades como la influenza tambi茅n requieren atenci贸n.

M谩s noticias:   Presentan querella por agresi贸n hospital Dario Contreras

No politizar el dengue

芦El dengue no debe ser politizado, y en esa l铆nea, solicit贸 no utilizar im谩genes de ni帽os ya que contraviene la ley. No tenemos motivo alguno para ocultar informaci贸n, as铆 lo hemos demostrado con el COVID-19, c贸lera y otras enfermedades. Es importante recordar que los datos est谩n disponibles para todos; en 2019, se registraron 20,183 casos y m谩s de 50 decesos por dengue, mientras que este a帽o se han reportado alrededor de 12,000 casos y 11 decesos confirmados. Puede que haya m谩s, ya que a煤n se est谩n investigando禄, explic贸 Rivera.

Gesti贸n y vigilancia epidemiol贸gica

Por su parte, el doctor Eladio P茅rez, viceministro de Salud Colectiva, enfatiz贸 en la responsabilidad del Ministerio en la vigilancia epidemiol贸gica y la promoci贸n de la salud. Reconoci贸 los esfuerzos en las medidas preventivas, pero inst贸 a la ciudadan铆a a seguir las recomendaciones de las autoridades.

Respecto a la regi贸n, destac贸 que la Rep煤blica Dominicana ha sido reconocida por aplicar estrategias efectivas para reducir la incidencia de la enfermedad, aunque mencion贸 la necesidad de una mayor integraci贸n social.

M谩s noticias:   Triunfo Reinas del Caribe sobre China

Situaci贸n en hospitales pedi谩tricos

Las directoras de los hospitales pedi谩tricos, doctoras Dhamelisse Then y Mabel Jones, coincidieron en el compromiso del personal m茅dico en proporcionar atenci贸n oportuna, eficaz y humanitaria a los pacientes. Subrayaron la importancia de identificar los signos de alarma del dengue y acudir al hospital sin esperar al tercer o cuarto d铆a, cuando el cuadro cl铆nico del paciente puede complicarse.

Disponibilidad y gesti贸n hospitalaria

El doctor Edisson Feliz, director del Servicio Metropolitano de Salud, garantiz贸 la atenci贸n y disponibilidad de camas en los hospitales p煤blicos, informando sobre 338 camas disponibles a la fecha. A帽adi贸 que, aunque algunos centros pueden estar saturados debido a la confianza en el manejo de la enfermedad, otros presentan menos afluencia de pacientes.

Prevenci贸n y respuesta estrat茅gica

La doctora Gina Estrella, directora de Gesti贸n de Riesgo y Atenci贸n a Desastres del Ministerio, se帽al贸 que desde la alerta epidemiol贸gica por dengue, se han estado ejecutando acciones estrat茅gicas coordinadas con diversas instituciones. Inst贸 a la poblaci贸n a integrarse en estas iniciativas y mantener la prevenci贸n como una tarea continua.

M谩s noticias:   Pedro S谩nchez asume la presidencia del Gobierno con mayor铆a absoluta

Iniciativas de vacunaci贸n

El doctor Jos茅 Luis Cruz anunci贸 la Jornada Nacional de Vacunaci贸n contra la Rabia entre los d铆as 20, 21 y 22, con el objetivo de prevenir casos de rabia humana. Se espera inmunizar a un mill贸n de perros y m谩s de 300 mil gatos, invitando a la poblaci贸n a acudir a las Direcciones Provinciales y 脕reas de Salud para la inmunizaci贸n de sus mascotas.

Respecto a la vacunaci贸n contra la influenza, la doctora Luchy Vargas reiter贸 el llamado a la poblaci贸n objetivo a recibir su dosis para prevenir la incidencia de la enfermedad.

Priorizar la prevenci贸n

Es fundamental que la poblaci贸n atienda las indicaciones de las autoridades sanitarias, especialmente en lo referente a la fiebre en ni帽os, y acudan de inmediato a los centros m茅dicos para un diagn贸stico temprano. Adem谩s, la colaboraci贸n y la integraci贸n social son esenciales para enfrentar estas amenazas a la salud p煤blica de manera efectiva.

Deja una respuesta