Zoila Argentina Vargas: Homenaje ISFODOSU

Zoila Argentina Vargas: Homenaje ISFODOSU

ISFODOSU rinde homenaje a Zoila Argentina Vargas, destacada educadora dominicana

Santiago – El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) celebró una emotiva eucaristía en memoria de la maestra Zoila Argentina Vargas de Muñoz, una figura clave en la educación dominicana y exdirectora del Recinto Luis Napoleón Núñez Molina en Licey Al Medio.

El acto, realizado ayer, honró su legado y sus valiosos aportes a la calidad educativa en la región del Cibao. Este homenaje a Zoila Argentina Vargas refleja el profundo respeto y admiración que la comunidad educativa siente por su trayectoria.

La ceremonia, celebrada en el auditorio del recinto, fue encabezada por la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González, y el vicerrector ejecutivo del recinto de Licey Al Medio, Dr. David Capellán, junto a familiares y amigos de la maestra Vargas.

Más noticias:   Hombre intenta quemar su casa con la mujer adentro

La misa fue oficiada por el padre Rafael Cruz Castellanos, quien resaltó la dedicación y el compromiso de la maestra con la formación de ciudadanos ejemplares.

Una trayectoria dedicada a la educación

Zoila Argentina Vargas se graduó en 1961 como maestra en la Escuela Normal Emilio Prud’Homme (EPH) de Santiago, iniciando una carrera dedicada a la enseñanza.

Su impacto se extendió por varias generaciones de estudiantes en la región del Cibao, dejando una huella imborrable en la comunidad educativa.

Su labor no se limitó a la enseñanza en el aula, sino que abarcó la dirección y la innovación en el ámbito educativo.

La rectora del ISFODOSU, Dra. González, destacó la influencia de la maestra Vargas en su propia formación: “Argentina fue mi maestra de octavo grado, ella fue quien me habló de las escuelas normales.

Todo lo que se ha dicho aquí debe ser motivo de alegría para quien la conoció y para quienes no la conocieron también porque pueden continuar con su legado”.

Más noticias:   Prisión preventiva para implicado en asesinato de abogado en Santiago

Legado en el recinto Luis Napoleón Núñez Molina

Como directora del Recinto Luis Napoleón Núñez Molina entre 1975 y 1998, Zoila Argentina Vargas implementó mejoras significativas en la calidad educativa y fomentó un ambiente de aprendizaje positivo.

El doctor Capellán, vicerrector ejecutivo del recinto, resaltó que, a través de los testimonios de sus antiguos alumnos, se puede apreciar el tipo de persona que fue la maestra Argentina.

La semblanza de la maestra Vargas, a cargo de la Mtra. Alejandrina Miolán, directora académica del recinto, destacó sus logros, incluyendo la fundación del primer Liceo Secundario Regino Camilo en Tenares, su pueblo natal, y un colegio de nivel primario.

La Mtra. Miolán también resaltó la cercanía, el sentido del humor, la creatividad, la solidaridad, la pasión y la entrega de la maestra Vargas por la educación.

Reconocimiento familiar y comunitario

Durante la ceremonia, el esposo de la maestra, Octavio Muñoz, y su hija, Magda María Muñoz, compartieron recuerdos y resaltaron su entrega profesional y su compromiso con la educación del país.

Más noticias:   Onamet pronostica algunos aguaceros

Magda María Muñoz describió a su madre como una mujer optimista, alegre, soñadora y de una entrega incansable, siempre preocupada por el acceso a la educación para todos los niños y jóvenes.

Octavio Muñoz destacó el temperamento apacible y armonioso de la maestra, con quien compartió más de 55 años de matrimonio.

“Argentina fue una persona muy organizada, duramos 55 años casados y solo los que nos conocieron saben que yo nunca recibí una mala mirada de ella. Nunca hubo una discusión que pudiéramos lamentarnos después”, compartió.

Un impacto duradero en la educación dominicana

La labor de Zoila Argentina Vargas se destaca no solo por sus aportes a la calidad educativa, sino también por el clima humano y de nobleza que promovió en la comunidad de Licey Al Medio a través de los cientos de estudiantes que pasaron por sus aulas durante 25 años.

Su legado continúa inspirando a educadores y estudiantes en la región del Cibao y en toda la República Dominicana.

La eucaristía contó con la asistencia de exalumnos de la maestra, autoridades, docentes y estudiantes del ISFODOSU, así como personalidades de Santiago y la región del Cibao, quienes se unieron para honrar la memoria de esta destacada educadora dominicana.

Deja una respuesta