Unesco califica salida de EEUU como “lamentable” pero “esperada”

Controversia entre Estados Unidos y la UNESCO por conflictos en Medio Oriente

Controversia entre Estados Unidos y la UNESCO por conflictos en Medio Oriente

WASHINGTON, 22 jul (Xinhua) — Estados Unidos anunció hoy martes su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dos años después de su reincorporación.

Según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense, la retirada se debe a lo que Washington considera la política de la agencia cultural de la ONU de “promover causas sociales y culturales divisivas” sobre los conflictos entre Israel y Palestina.

“La decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como Estado miembro es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos, y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”, señala el comunicado.

Controversia entre Estados Unidos y la UNESCO por conflictos en Medio Oriente
Imagen generada por IA

La salida de Estados Unidos entrará en vigor a finales de diciembre de 2026. Por su parte, la Unesco dijo hoy que la salida de Estados Unidos es lamentable pero no sorpresiva.

Más noticias:  Suprema Corte de Justicia absuelve a Manuel Rivas y lo descarga de toda responsabilidad penal

“Aunque lamentable, este anuncio era esperado y la Unesco se ha preparado para ello”, indicó en un comunicado la directora general de la organización, Audrey Azoulay. Esta será la tercera ocasión en que Washington abandone la Unesco, y la segunda durante una administración de Donald Trump.

Desde que empezó su segundo mandato a principios de este año, la administración Trump había anunciado su salida del Acuerdo de París sobre cambio climático, de la Organización Mundial de la Salud y del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Washington ha mantenido durante mucho tiempo una relación contenciosa con la Unesco, de la que se ha retirado en repetidas ocasiones por agravios políticos.

Más noticias:  Ascienden a 49 los muertos por inundaciones en Texas, EE. UU.

En 1984, la administración de Ronald Reagan retiró a Estados Unidos de la agencia por lo que calificó de inclinación ideológica del organismo de la ONU hacia la antigua Unión Soviética en contra de Occidente, y Estados Unidos se mantuvo al margen hasta 2003.

En noviembre de 2011, el Gobierno de Barack Obama cortó el financiamiento para la agencia cultural de la ONU, después de que sus países miembros desafiaran una advertencia de Estados Unidos y aprobaran la candidatura palestina para convertirse en miembro de pleno derecho del organismo.

Leave a Reply