Una democracia clientelista y sus consecuencias

negro veras

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- La democracia representativa es una estafa política y, cuando el ciudadano sufragante vende su voto, la prostituye por entero.

2. La persona que ejerce el derecho al voto a cambio de la mercancía dinero se descalifica para oponerse con razones a los actos repugnantes del gobierno surgido de la votación clientelista.

3.- En América Latina y el Caribe, los pueblos que luchan por su independencia, soberanía y autodeterminación tienen como adversarios a la minoría nacional y a gobiernos surgidos de procesos electorales en los cuales el dinero ha torcido la voluntad de los votantes.

4.- Los intereses monopolistas norteamericanos tienen como fieles aliados para impedir la liberación de nuestras naciones a regímenes surgidos con el voto cautivo de las electoras y los electores.

5.- La incondicionalidad a la política de Washington traba la lucha interna de cada país y la de otros que también procuran salir de la opresión.

6.- La realidad está demostrando que los pueblos de América Latina y el Caribe que han iniciado el proceso liberador tienen como contrarios a gobiernos extranjeros que actúan interpretando los intereses del imperio de occidente.

7.- Aunque en el pasado siglo, nuestro país fue objeto de dos intervenciones militares por parte de Estados Unidos, el actual gobierno dominicano se presta a tomar parte en acciones de intromisión estadounidenses contra países que, como Venezuela, bregan por su derecho a decidir su propio destino.

8.- El gobierno dominicano hace de entrometido, pitoflero, atizacandiles ante la agresión de que es objeto Venezuela por el gobierno del señor Donald Trump.

9. La administración dominicana participa y se mete en el conflicto creado por Estados Unidos para, supuestamente, combatir el narcotráfico, sin que nuestro pueblo tenga motivo para inmiscuirse.

10.- En lugar del gobierno dominicano comportarse neutral, decide entrar en el juego, meter mano en un asunto en el cual Venezuela defiende sus recursos naturales para que no le sean nuevamente saqueados.

 11.- Lo que demuestran los hechos es que Venezuela se está defendiendo de Estados Unidos, la oposición interna y de gobiernos extranjeros, como el de la República Dominicana.

12.- El entrometimiento, la injerencia del gobierno de aquí en las acciones que realiza Estados Unidos contra Venezuela, se lleva a cabo sin que se escuchen voces rechazando semejante afrenta.

13.- En una democracia clientelar, como la dominicana, el gobierno central carece, en general, de voces con calidad para exigir respeto ciudadano.

14.- El comportamiento que ha asumido el gobierno dominicano ante la agresión de que es víctima Venezuela desdice mucho de la vocación democrática del pueblo dominicano y su respeto a la autodeterminación.

15.- Lo mejor de nuestro pueblo debe saber que, sin su consentimiento y aprobación alguna, lo han comprometido en lo que ocurra contra Venezuela.

16.- La democracia de hojalata que padecen los dominicanos ha permitido que nuestro país esté involucrado en una operación de saqueo y piratería.

Santiago de los Caballeros,

14 de noviembre 2025.

Leave a Reply