Tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias e inundaciones

Tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias e inundaciones

Tormenta Tropical Melissa

Miami.-La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe central, manteniendo vientos máximos sostenidos de 85 km/h y una presión central mínima de 1000 mb, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

A las 11:00 a.m. EDT, su centro fue localizado cerca de la latitud 14.4°N y longitud 73.6°W, aproximadamente a 485 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y 525 km al sureste de Kingston, Jamaica.

Melissa se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de apenas 4 km/h. Se espera que mantenga un desplazamiento lento durante los próximos días, con un giro gradual hacia el noroeste y norte-noroeste, antes de retornar hacia el oeste hacia el fin de semana. De acuerdo con las proyecciones, el sistema podría acercarse a Jamaica y el suroeste de Haití hacia el viernes.

Los meteorólogos advierten que Melissa podría experimentar un fortalecimiento progresivo en su trayectoria, alcanzando la categoría de huracán para el final de la semana. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 185 km desde el centro.

Trayectoria de la tormenta tropical Melissa

Pronóstico para Haití

El gobierno de Haití mantiene un aviso de vigilancia de huracán para la península suroeste, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe. Se espera que los efectos más severos —vientos fuertes, lluvias torrenciales y posibles inundaciones repentinas— comiencen a sentirse a partir del jueves por la noche.

Pronóstico para Jamaica

En Jamaica, el Servicio Meteorológico local emitió una vigilancia de tormenta tropical. Los residentes del sur y este de la isla deben prepararse para lluvias intensas y ráfagas de viento entre el jueves y viernes, con posibilidad de deslizamientos en zonas montañosas y crecidas de ríos.

Posibles efectos en República Dominicana y Cuba

Aunque Melissa se mantiene alejada del territorio dominicano y cubano por ahora, las bandas externas del sistema podrían generar lluvias intermitentes y oleaje fuerte en las costas del sur de la República Dominicana y el oriente de Cuba. Las autoridades piden mantener la vigilancia ante el desarrollo del fenómeno.

Alertas y avisos emitidos

Vigilancia de huracán en Haití

El NHC explicó que una vigilancia de huracán implica que las condiciones de huracán son posibles dentro del área de vigilancia, usualmente dentro de 48 horas. Las autoridades locales recomiendan asegurar viviendas, revisar techos y disponer de suministros básicos.

Vigilancia de tormenta tropical en Jamaica

Las condiciones de tormenta tropical podrían presentarse en Jamaica a partir del jueves. Se prevén ráfagas de viento superiores a 60 km/h, con incremento progresivo del oleaje y posibilidad de marejadas ciclónicas en las costas del sureste.

Recomendaciones de las autoridades locales

Los organismos de emergencia en la región han exhortado a la población a mantenerse informada y evitar desplazamientos innecesarios. Se recomienda seguir los boletines oficiales y prepararse para posibles cortes eléctricos y anegamientos urbanos.

Impactos esperados

Lluvias intensas y riesgo de inundaciones

El NHC advierte que Melissa podría dejar entre 125 y 250 mm de lluvia sobre el sur de Haití, la República Dominicana y el este de Jamaica hasta el sábado, con acumulaciones mayores en áreas montañosas. Este volumen de precipitación representa una amenaza significativa de inundaciones y crecidas repentinas.

Deslizamientos de tierra y daños a infraestructuras

El terreno empinado de Haití y Jamaica aumenta el riesgo de deslizamientos y daños a carreteras, puentes y viviendas precarias. Los organismos de protección civil están en alerta para atender posibles emergencias humanitarias.

Condiciones marítimas y riesgo de oleaje

El paso de Melissa generará marejadas peligrosas que afectarán las costas del Caribe central y oriental. Se recomienda a embarcaciones pequeñas permanecer en puerto y evitar actividades marítimas hasta nuevo aviso.

Preparación ante la tormenta tropical Melissa

Medidas preventivas para la población

Las autoridades sugieren a los ciudadanos tener a mano linternas, baterías, agua potable y alimentos no perecederos. Es esencial identificar refugios cercanos y mantener comunicación con familiares. En caso de recibir orden de evacuación, debe cumplirse de inmediato.

Acciones del gobierno y organismos de socorro

Equipos de protección civil en Haití, República Dominicana y Jamaica coordinan labores preventivas. Se han activado centros de operaciones de emergencia y brigadas de rescate para responder ante cualquier situación derivada del fenómeno.

Pronóstico de fortalecimiento a huracán

Los modelos meteorológicos indican que Melissa podría intensificarse hasta convertirse en huracán el viernes. El desarrollo dependerá de las condiciones de temperatura del mar y los niveles de cizalladura en la atmósfera.

Vigilancia continua de la tormenta tropical Melissa

Tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias e inundaciones

La Tormenta Tropical Melissa representa una amenaza significativa para el Caribe occidental. Se exhorta a los residentes de Haití, Jamaica y República Dominicana a seguir de cerca las actualizaciones del Centro Nacional de Huracanes y los reportes locales. Mantener la calma y actuar con anticipación puede salvar vidas.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra actualmente la tormenta tropical Melissa?

Melissa se localiza en el centro del mar Caribe, al sur de Haití y al este de Jamaica, moviéndose lentamente hacia el oeste-noroeste.

¿Cuándo podría convertirse en huracán?

De acuerdo con el NHC, Melissa podría alcanzar fuerza de huracán el viernes, a medida que se desplaza hacia el noroeste.

¿Qué países están bajo alerta por Melissa?

Actualmente, Haití se encuentra bajo vigilancia de huracán y Jamaica bajo vigilancia de tormenta tropical.

¿Cómo prepararse ante lluvias intensas y vientos fuertes?

Revise su plan familiar de emergencia, asegure objetos sueltos, mantenga provisiones básicas y siga los comunicados oficiales para conocer posibles evacuaciones.

Leave a Reply