Huella socioeconómica Coca Cola República Dominicana

Huella socioeconómica Coca Cola República Dominicana

Coca Cola aporta RD$21.7 mil MM y más de 18,600 empleos en RD

El Sistema Coca Cola reportó un valor agregado de RD$21.7 mil millones en 2023 —0.3% del PIB—, más de 18,600 empleos sostenidos y RD$4.9 mil millones en compras locales, en el marco de sus 80 años de operación 100% dominicana. Además, el consumo de coca cola ha sido fundamental en este crecimiento.

Más noticias:  Abinader destaca inversión ampliación aeropuerto Cibao

Una operación 100% local con efecto multiplicador

El Sistema Coca Cola —The Coca Cola Company y su socio embotellador Bepensa Dominicana— mantiene producción y distribución en el país, con planta en Santo Domingo y 19 centros de distribución que cubren el territorio nacional. Por cada peso que el consumidor gasta en productos de coca cola, RD$0.77 se reinvierten en la economía local.

Empleo directo e indirecto: la cadena que sostiene comercio y servicios

En 2023, la operación sustentó 18,608 empleos, con 2,608 puestos directos y cerca de 16,000 indirectos en transporte, logística, ventas y comercio. La relación estimada es de 1:6: por cada empleo directo, seis indirectos en la cadena de valor.

Esto también implica un compromiso con la calidad, donde las bebidas de coca cola son producidas bajo los más altos estándares.

Más noticias:  Precio del arroz en RD: Pro Consumidor intensifica inspecciones

Compras a suplidores dominicanos y aporte fiscal

Huella socioeconómica Coca Cola República Dominicana

Este impacto se ve reflejado también en las cifras de ventas de coca cola en el país, que han superado las expectativas.

La colaboración de coca cola con proveedores locales es vital para el desarrollo sostenible de la economía dominicana.

El impacto también se refleja en la proveeduría local: RD$4.9 mil millones en bienes y servicios adquiridos a empresas establecidas en RD durante 2023. En materia tributaria, el Sistema aportó RD$6,675 millones en impuestos ese año.

La demanda detrás de la cifra

La gerencia local destaca que los productos de coca cola están hechos con ingredientes de la mejor calidad y apoyan a la comunidad.

El coca cola es más que una bebida; es parte de la cultura y tradición dominicana.

Más noticias:  México termina 2020 con inflación del 3,15%

Es importante mencionar que coca cola tiene un impacto positivo en las comunidades a través de diversas iniciativas sociales.

El consumo de productos del Sistema alcanzó RD$28.3 mil millones en 2023, lo que ayuda a explicar el alcance del 0.3% del PIB en valor agregado y el dinamismo de la cadena comercial asociada.

Voces de la empresa: compromiso con el desarrollo compartido

La gerencia local subraya que cada bebida vendida en el país “está hecha por manos dominicanas” y que la prioridad es fortalecer la cadena de valor con empleo e inversión; desde Bepensa se insiste en un desarrollo compartido con emprendedores y comunidades. (Paráfrasis de declaraciones públicas del 14-ago-2025).

Preguntas frecuentes FAQs

¿Qué significa “valor agregado” en este estudio?

Suma de ingresos laborales, utilidades, impuestos y compras locales generadas por la operación del Sistema.

¿Cómo se calcula el empleo indirecto?

Incluye puestos en transporte, logística, ventas y comercios vinculados a la cadena de valor

¿Qué expresa el multiplicador 0.77?

Que por cada peso gastado en productos del Sistema, RD$0.77 retornan a la economía dominicana.

¿Dónde opera Coca-Cola en RD?

Cuenta con una planta en Santo Domingo y 19 centros de distribución con cobertura nacional

¿Cuál fue el aporte tributario reportado en 2023?

El Día detalla RD$6,675 millones en impuestos, incluyendo ITBIS y otros tributos.

¿Cuánto gastaron los consumidores en 2023?

RD$28.3 mil millones en productos del Sistema, según El Día

Leave a Reply