Promoviendo inclusi贸n laboral de personas con discapacidad

La Red PORTALENTO-RD conecta a empresas dominantes en la Rep煤blica Dominicana, en un compromiso compartido por la inclusi贸n laboral de personas con discapacidad.

Alianza por la Inclusi贸n Laboral

En Santo Domingo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboraci贸n con la Fundaci贸n Once de Espa帽a y el BID Lab, y con el respaldo del Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), han establecido la Red PORTALENTO-RD. Esta red re煤ne a siete destacadas empresas del pa铆s para impulsar la inclusi贸n laboral de las personas con discapacidad, poniendo el foco en sus habilidades.

M谩s noticias:   Presidente Danilo Medina pide que lo dejen trabajar

Proyecto PORTALENTO Latinoam茅rica

La Red PORTALENTO es parte del proyecto 芦PORTALENTO Latinoam茅rica禄, cuyo objetivo es incrementar las oportunidades de empleo para esta poblaci贸n vulnerable. Las empresas pioneras que forman parte de esta red son: Santo Domingo Motors, Bolsa y Mercados de Valores de la Rep煤blica Dominicana, EGE Haina, Motor Cr茅dito, Motor Plan, Gerdau Metaldom Grupo Universal y Grupo Humano.

Principios y prop贸sitos de la Red PORTALENTO-RD

Basada en los principios establecidos en la Convenci贸n de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Red PORTALENTO-RD se erige como una herramienta para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Su enfoque es promover pol铆ticas corporativas inclusivas que mejoren la integraci贸n socio-laboral de las personas con discapacidad.

Adem谩s, la Red tiene como objetivo tener un efecto multiplicador a trav茅s de sus actividades e iniciativas, fomentando la inclusi贸n de la discapacidad en la agenda de otras empresas y formando alianzas con otros actores clave.

M谩s noticias:   Solicitan prisi贸n contra merenguero Omega

Evento de constituci贸n de la Red PORTALENTO-RD

El evento de establecimiento de la Red PORTALENTO-RD cont贸 con la participaci贸n de Inka Mattila, Representante Residente del PNUD; Smeldy Ram铆rez, Especialista Senior del BID Lab; Natalia Guala, Directora T茅cnica de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE; Carlos Jos茅 de Jes煤s Yunen, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad CONADIS y Yissell Villar, directora de Igualdad de Oportunidades y No Discriminaci贸n del Ministerio de Trabajo.

Durante el lanzamiento, se compartieron experiencias internacionales de empresas de Colombia, Ecuador y Costa Rica dentro del proyecto regional PORTALENTO Latinoam茅rica; impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo a trav茅s de BID Lab, su laboratorio de innovaci贸n, y la Fundaci贸n ONCE.

El Rol del PNUD en la Rep煤blica Dominicana

El PNUD, como agencia l铆der de desarrollo del sistema de las Naciones Unidas y socio implementador del proyecto regional Portalento en la Rep煤blica Dominicana, busca mejorar las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad en el pa铆s. Su mandato es reducir las desigualdades y erradicar la pobreza, con el enfoque de no dejar a nadie atr谩s.

M谩s noticias:   Luis Rubiales condenado por agresi贸n sexual

Impacto de la Red PORTALENTO-RD en la sociedad dominicana

La creaci贸n de la Red PORTALENTO-RD representa un hito importante en la Rep煤blica Dominicana. Esta iniciativa no solo se propone fomentar una mayor inclusi贸n laboral de las personas con discapacidad, sino que tambi茅n tiene el potencial de cambiar actitudes y romper estigmas en la sociedad. Al reconocer y valorar las habilidades y capacidades de estas personas, se genera un ambiente de respeto y se promueve la diversidad en el lugar de trabajo.

Compromiso de las empresas participantes

Las empresas que forman parte de la Red PORTALENTO-RD han demostrado su compromiso con la inclusi贸n laboral de las personas con discapacidad. Ellas han asumido el reto de incorporar a estas personas a su fuerza laboral, reconociendo su potencial y su derecho a tener oportunidades de empleo dignas y justas. A trav茅s de sus pol铆ticas de inclusi贸n, estas empresas est谩n marcando la pauta para otras organizaciones en la Rep煤blica Dominicana.

Deja una respuesta