Ha bajado la poblaci贸n carcelaria, no as铆 la prisi贸n preventiva

Descenso en poblaci贸n carcelaria no refleja menor uso de prisi贸n preventiva

En la Rep煤blica Dominicana, la Oficina Nacional de Defensa P煤blica (ONDP) ha se帽alado una disminuci贸n en la poblaci贸n carcelaria. Este fen贸meno se atribuye a diversas causas, como el cumplimiento de sentencias, cambios en las medidas de coerci贸n y otros factores.

M谩s noticias:   M茅ndez reitera compromiso con plan enfrentar inseguridad Paterson

Sin embargo, la tasa de prisi贸n preventiva sigue siendo alta, contradiciendo las disposiciones legales que la consideran una medida excepcional.

La realidad de la prisi贸n preventiva: Datos que no mienten

Contrario a la percepci贸n de que la poblaci贸n carcelaria est谩 disminuyendo, la ONDP revela que la imposici贸n de la prisi贸n preventiva est谩 en aumento. La entidad maneja entre el 80 y 87% de los casos penales en el pa铆s y sus bases de datos, actualizadas diariamente, reflejan esta tendencia preocupante.

Estad铆sticas del primer semestre: Un aumento alarmante

En el primer semestre de 2022, se impusieron 3,427 medidas de prisi贸n preventiva a usuarios de la ONDP. Este n煤mero aument贸 a 3,758 en el mismo per铆odo de 2023, lo que representa un incremento del 10% en la jurisdicci贸n de adultos. En el caso de menores, el incremento fue del 11%, pasando de 170 a 188 casos. Estos n煤meros demuestran que la prisi贸n preventiva est谩 lejos de ser una medida excepcional.

M谩s noticias:   Raquel Pe帽a asiste a celebraciones en el Santo Cerro por el D铆a de las Mercedes

La postura del Poder Judicial y la Procuradur铆a General

Ambas instituciones han abogado por una justicia m谩s humana y restaurativa. Sin embargo, existen jueces y fiscales que ignoran estos llamados y contin煤an aplicando la prisi贸n preventiva de manera indiscriminada. Esta actitud no solo va en contra de los principios de justicia, sino que tambi茅n socava los esfuerzos por lograr una armon铆a social.

La necesidad de fortalecer las competencias

Es crucial que los fiscales y jueces sean capacitados para actuar como verdaderos mediadores en conflictos sociales. Deben buscar soluciones alternativas que favorezcan la cohesi贸n social, en lugar de recurrir a la prisi贸n preventiva como primera opci贸n.

La prisi贸n preventiva: Un problema social y de derechos humanos

La aplicaci贸n excesiva de la prisi贸n preventiva ha generado una serie de abusos y violaciones a los derechos fundamentales. A pesar de los avances en la reforma judicial y penitenciaria, el problema persiste y requiere una revisi贸n profunda.

M谩s noticias:   57 % padres dominicanos usa castigo f铆sico como disciplina

La importancia de las mesas interinstitucionales

Estas reuniones son fundamentales para garantizar un verdadero estado de derecho y social. Es vital que los operadores del sistema judicial busquen alcanzar una justicia restaurativa, en consonancia con los pactos y convenios internacionales de derechos humanos.

Hacia una justicia m谩s equitativa

La disminuci贸n en la poblaci贸n carcelaria no debe confundirse con una reducci贸n en la aplicaci贸n de la prisi贸n preventiva. Es imperativo revisar y ajustar las pol铆ticas y criterios actuales para garantizar una justicia m谩s equitativa y humana. Los n煤meros no son la 煤nica respuesta; es hora de replantear el problema desde una perspectiva m谩s amplia que incluya el respeto a los derechos humanos y la b煤squeda de una verdadera armon铆a social.

Deja una respuesta