PLD exige investigar irregularidades en INABIE y plantea reformas urgentes

PLD exige investigar irregularidades en INABIE y plantea reformas urgentes

El partido afirma que el presupuesto de RD$40 mil millones del INABIE requiere transparencia total.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicitó este lunes al presidente Luis Abinader que ordene una investigación integral, pública y con cronograma definido sobre las presuntas irregularidades en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) desde el año 2021 hasta la fecha.

La organización política advirtió que el presupuesto del INABIE para 2025 supera los RD$40 mil millones, una cifra mayor que la de 18 instituciones juntas, lo cual exige un manejo ejemplar. “Cada peso que se pierde o se malgasta en INABIE afecta directamente la alimentación de nuestros niños y la confianza en el Estado”, señaló el PLD en rueda de prensa.

Denuncias documentadas y falta de respuestas

Johnny Pujols, secretario general del PLD, junto a dirigentes como Kenia Lora, Elías Cornelio, Mercedes Rodríguez y Chanel Rosa, afirmó que ninguna de las licitaciones del INABIE en los últimos cuatro años ha estado libre de cuestionamientos. Las irregularidades incluyen:

  • Adjudicaciones a más de 1,260 proveedores sin cumplir requisitos.
  • Exclusion arbitraria de centros educativos.
  • Pagos indebidos y supuestos cobros ilegales.

Según el partido, informes de la Dirección de Contrataciones Públicas y la Contraloría General han evidenciado compras irregulares por más de RD$6,000 millones en renglones como alimentos, mochilas, uniformes y calzados.

“No son rumores ni politiquería, sino hechos sustentados en resoluciones anuladas e informes remitidos al Ministerio Público”, recalcó el PLD. Además, advirtieron que estos fallos generan retrasos en el año escolar, suplidores quebrados y niños sin alimentación escolar.

Propuestas de reformas para INABIE

PLD exige investigar irregularidades en INABIE y plantea reformas urgentes

El PLD propuso una serie de medidas inmediatas para restaurar la confianza pública en el INABIE:

  • Fortalecer controles internos y trazabilidad digital en licitaciones.
  • Garantizar pagos oportunos a MIPYMES.
  • Verificar rigurosamente las plantas físicas de los oferentes.
  • Eliminar intermediarios que encarecen contratos.
  • Proteger a denunciantes y establecer una cultura institucional de cero tolerancia a la corrupción.

“El programa de alimentación escolar no puede seguir bajo una nube de sospechas”, afirmó la dirigencia peledeísta.

Un llamado directo al presidente Abinader

“El presidente ha dicho que no tiene cómplices. Hoy tiene la oportunidad de demostrarlo ante toda la sociedad”, declaró Johnny Pujols. El PLD insistió en que el mandatario debe demostrar con hechos que su gobierno actúa con transparencia.

Recordaron que durante su gestión, el PLD tomó medidas para mejorar la rendición de cuentas en el INABIE, y por eso ahora exigen con autoridad moral que se actúe de forma urgente.

Claves del caso INABIE:

  • Entidad involucrada: Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE)
  • Monto cuestionado: Más de RD$6,000 millones.
  • Presupuesto 2025: RD$40 mil millones.
  • Organismo solicitante: Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
  • Años investigados: 2021 a 2025.

¿Qué viene ahora?

Si el Gobierno responde al llamado, debería anunciar una comisión independiente con plazos y mecanismos de auditoría. Si no lo hace, crecen las dudas sobre la promesa oficial de “no tener cómplices”.

¿Tu opinión importa!

¿Crees que se debería auditar todo el manejo del INABIE desde 2021? ¿Qué consecuencias debería tener para los responsables?

Sigue esta historia y comenta tu punto de vista.

Leave a Reply