Operativo en Bávaro: 7 conductores detenidos por la Ley 63-17

Operativo en Bávaro

Alerta en Friusa/Bávaro: DIGESETT detiene a 7 conductores

Bávaro, La Altagracia. – La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) detuvo a siete (7) conductores y fiscalizó a 73 personas este domingo, 12 de octubre de 2025, tras exceder el límite permitido de alcohol durante un operativo simultáneo de alcoholimetría en las zonas de Friusa y Bávaro, en el polo turístico de Punta Cana.

La acción, que busca reducir las fatalidades en carretera, resultó en la retención de un total de 59 vehículos (52 motocicletas y 7 carros) por diversas infracciones, incluyendo la conducción bajo los efectos del alcohol, en aplicación directa de la Ley 63-17 sobre Tránsito.

En Breve (puntos clave)

  1. Entidad Ejecutora: Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
  2. Ubicación: Zonas de Friusa y Bávaro, La Altagracia (Punta Cana).
  3. Fecha: Operativo realizado el domingo, 12 de octubre de 2025.
  4. Resultado principal: Siete (7) conductores detenidos por sobrepasar el límite legal de alcohol.
  5. Total de vehículos retenidos: 59 (52 motocicletas y 7 vehículos de motor).
  6. Base legal: Aplicación de la Ley 63-17 de Tránsito.

Cronología del operativo y balance de conductores

Los agentes de la DIGESETT instalaron puestos de control simultáneos, verificando a un total de 447 conductores mediante pruebas de alcoholimetría. Esta cifra se desglosa en 354 hombres y 93 mujeres, demostrando un amplio alcance de la jornada preventiva en una de las áreas de mayor concentración turística del país.

Resultados de alcoholimetría en Friusa y Bávaro

La jornada arrojó que 27 personas dieron positivo al consumo de alcohol. De este grupo, 15 conductores sobrepasaron el límite establecido por la Ley 63-17. Los 7 detenidos, aquellos con el nivel más alto de alcohol en sangre, fueron inmediatamente trasladados al destacamento de la Policía de Turismo (Politur) en Bávaro para el proceso legal correspondiente.

Además de las 15 fiscalizaciones específicas por alcohol, se aplicaron 61 multas adicionales por otras infracciones a la ley de tránsito, lo que eleva el total de fiscalizaciones a 73.

Reacciones de la DIGESETT y justificación

Operativo en Bávaro: 7 conductores detenidos por la Ley 63-17

El director de la DIGESETT, General Pascual Cruz Méndez, P.N., subrayó el carácter preventivo y continuo de estas acciones, especialmente en zonas turísticas.

“Nuestra meta es salvar vidas. Los controles de alcoholimetría no buscan sancionar, sino evitar tragedias en las vías,” afirmó el general Cruz Méndez. “Conducir bajo los efectos del alcohol representa uno de los principales factores de riesgo de accidentes de tránsito.”

Según el General Cruz Méndez, este tipo de operativos se mantendrán de forma continua en todo el territorio nacional, reforzando el compromiso institucional con la seguridad vial y fomentando la cultura de respeto en las carreteras.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el límite legal de alcohol permitido por la Ley 63-17?

El límite de alcohol permitido para conducir en República Dominicana, según la Ley 63-17, es de 0.25 miligramos por cada litro de aire espirado o de 0.5 gramos por litro en la sangre. Conducir por encima de este umbral conlleva multas severas y detención.

¿Qué pasa con los 7 conductores detenidos?

Los siete conductores detenidos fueron trasladados al destacamento de Politur en Bávaro para los fines legales. Serán sometidos al proceso judicial correspondiente, que puede incluir multas significativas, la retención de la licencia de conducir y la incautación temporal del vehículo, de acuerdo con las disposiciones de la Ley 63-17.

¿Afectan estos operativos al turismo en Bávaro?

El director de la DIGESETT, General Pascual Cruz Méndez, afirmó que los operativos buscan garantizar la seguridad de ciudadanos, visitantes y conductores. Están diseñados para prevenir accidentes, elevando la percepción de seguridad en el polo turístico, lo cual beneficia directamente la imagen y la experiencia de los turistas.

Leave a Reply