Oleaje y lluvias por huracán Imelda y onda tropical en RD

Oleaje y lluvias por huracán Imelda y onda tropical en RD

La República Dominicana enfrentará un fin de semana con oleaje peligroso y aguaceros provocados por la combinación de fenómenos atmosféricos. Los remanentes del huracán Imelda, junto a la onda tropical número 41 y una vaguada, incidirán en el clima del país, generando condiciones marítimas adversas y un incremento de las lluvias en varias regiones.

Esta noticia detalla el pronóstico meteorológico, las zonas más afectadas y las recomendaciones para la población.

Huracán Imelda y su influencia en el Caribe

El huracán Imelda se transformó en un ciclón extratropical en las últimas 24 horas, alejándose hacia el Atlántico Norte. Sin embargo, su influencia se mantiene en el Caribe, con efectos indirectos que afectan a la región, en especial a República Dominicana.

Este fenómeno atmosférico ha empujado un frente frío fuera de temporada y ha generado un mar de fondo que incrementará el oleaje en la costa atlántica. Aunque Imelda no impactará de forma directa a República Dominicana, sus remanentes son responsables de cambios en las condiciones meteorológicas.

En el Caribe, este tipo de fenómenos son comunes durante la temporada ciclónica, y su impacto indirecto puede ser tan significativo como el de un sistema cercano, especialmente en lo que respecta a oleajes peligrosos y cambios atmosféricos.

Frente frío fuera de temporada en el Caribe

Características del sistema frontal

Un frente frío inusual para octubre se ha movido al norte del Caribe, impulsado por la energía de Imelda. Este sistema trae consigo masas de aire frío que generalmente no se acercan a la región en esta época del año.

Por qué no llegará a República Dominicana

Aunque cercano, este frente frío no alcanzará territorio dominicano. Se mantendrá desplazándose hacia el Atlántico Norte, dejando al país bajo el dominio del aire cálido y húmedo característico del Caribe, lo que aumenta la sensación térmica y la formación de nubosidad.

Oleaje peligroso en la costa atlántica

Qué es el mar de fondo

El mar de fondo es un fenómeno que se produce cuando sistemas lejanos en el Atlántico generan oleajes que viajan largas distancias hasta impactar costas caribeñas. En este caso, los remanentes de Imelda están provocando un aumento significativo en las olas de la costa norte y este de República Dominicana.

Advertencias para embarcaciones y playas

Las autoridades marítimas han emitido advertencias para pequeñas y frágiles embarcaciones, que deberán permanecer en puerto al menos por tres días. Asimismo, se recomienda restringir el uso de playas debido al riesgo de rompientes de hasta 12 pies.

Zonas más afectadas: norte, noreste y este

Las provincias costeras más afectadas por el oleaje serán: Puerto Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez y La Altagracia, entre otras. Estas zonas registrarán las condiciones más peligrosas en el mar, especialmente en áreas de playas y puertos pesqueros.

Influencia de la onda tropical número 41

Pronóstico de aguaceros por la vaguada

La onda tropical número 41 entrará en interacción con una vaguada, lo que incrementará las lluvias en gran parte del país. Estos sistemas generarán nubosidad y precipitaciones frecuentes durante la tarde y la noche.

Lluvias previstas en regiones del país

Las precipitaciones más intensas se esperan en la Cordillera Central, la región Norte, el Cibao, la frontera y el Suroeste. Localidades como Santiago, La Vega, Dajabón, San Juan, Barahona y Pedernales registrarán lluvias entre moderadas y fuertes, con posibles descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Duración de los efectos climáticos

Estos fenómenos se mantendrán activos durante el fin de semana y se extenderán al inicio de la próxima semana, con aguaceros vespertinos y nocturnos, antes de que la onda tropical continúe su desplazamiento hacia el oeste.

Condiciones climáticas para el fin de semana

Viernes: oleaje y nublados

Para este viernes se prevé un ambiente parcialmente nublado, con fuerte oleaje en la costa atlántica y algunas lluvias en la zona fronteriza y la Cordillera Central.

Sábado: aumento de aguaceros

El sábado se intensificarán los aguaceros con tormentas eléctricas en el Este, Noreste, Norte y la Cordillera Central. Se esperan también ráfagas de viento en zonas altas.

Domingo: lluvias más intensas

El domingo será el día más lluvioso del fin de semana, con precipitaciones extendidas en casi todo el territorio nacional, incluyendo el litoral sur y el área metropolitana de Santo Domingo.

Próximos sistemas tropicales en el Atlántico

Ondas tropicales 42 y 43

Dos nuevas ondas tropicales están emergiendo desde África hacia el Atlántico Central. Los modelos de pronóstico indican que podrían fortalecerse en los próximos días.

Riesgos para el Caribe en los próximos días

Se vigila de cerca la trayectoria de estos sistemas, que podrían convertirse en tormentas tropicales durante la próxima semana. Aunque aún es incierto si se acercarán al Caribe, representan un potencial riesgo para la región en octubre.

Temperaturas y ambiente en octubre

Descenso nocturno de temperaturas

En las últimas noches se ha registrado un leve descenso de temperaturas, especialmente en zonas montañosas. El cambio de estación hacia el otoño favorece noches más frescas, sobre todo en el Cibao y la Cordillera Central.

Condiciones diurnas calurosas

Durante el día persisten temperaturas elevadas, con máximas de hasta 33 °C y sensaciones térmicas que alcanzan los 40 °C. La humedad del 70 % incrementa la sensación de calor en horas diurnas.

Sobre el pronóstico meteorológico en RD

Oleaje y lluvias por huracán Imelda y onda tropical en RD
Imagen de Pexels.com

Este fin de semana la República Dominicana experimentará una combinación de fenómenos atmosféricos que generarán oleaje peligroso y lluvias intensas. La población debe mantenerse atenta a las alertas de las autoridades, evitar actividades marítimas y tomar precauciones en zonas vulnerables a inundaciones.

El monitoreo constante de estos fenómenos será clave en las próximas horas. Se recomienda seguir los boletines oficiales y estar preparados para un inicio de octubre con fuerte actividad meteorológica.

Preguntas frecuentes

¿El frente frío llegará a República Dominicana?

No, el frente frío se desplazará hacia el Atlántico Norte y no tocará territorio dominicano.

¿Qué zonas de RD tendrán más lluvias este fin de semana?

Las lluvias más intensas se concentrarán en el Norte, Noroeste, Cordillera Central, Suroeste y algunas áreas del Este.

¿Qué tan peligroso será el oleaje en la costa atlántica?

El oleaje alcanzará entre 7 y 9 pies, con rompientes de hasta 12 pies. Se recomienda mantener embarcaciones en puerto.

¿Habrá más tormentas en octubre para el Caribe?

Sí, actualmente se monitorean las ondas tropicales 42 y 43, que podrían desarrollarse en sistemas ciclónicos durante la próxima semana.

Leave a Reply