OEA aprueba 芦por consenso禄 resoluci贸n sobre Venezuela

OEA aprueba "por consenso" resoluci贸n sobre VenezuelaEl sitio de Venezuela en el Consejo Permanente de la OEA estaba vac铆o despu茅s que su embajador para Am茅rica del Norte, Samuel Moncada, abandon贸

NUEVA YORK(VOA)La Organizaci贸n de Estados Americanos aprob贸 este lunes por consenso una resoluci贸n que incluye las demandas m谩s exigentes que han hecho los pa铆ses de la OEA hasta ahora al Gobierno de Nicol谩s Maduro, en una sesi贸n extraordinaria que dej贸 sin efecto la suspensi贸n ordenada por la presidencia boliviana del Consejo Permanente.

La pol茅mica sesi贸n, fue realizada bajo las protestas de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que el s谩bado asumi贸 la presidencia pro-T茅mpore del Consejo.

Rep煤blica Dominicana, El Salvador, Bahamas y Belice, se abstuvieron de votar a favor de la resoluci贸n, la misma que expresa una 芦profunda preocupaci贸n por la grave alteraci贸n inconstitucional del orden democr谩tico禄 en Venezuela y el 芦apoyo continuo por un di谩logo y negociaci贸n que lleve a la restauraci贸n del orden democr谩tico禄.

M谩s noticias:   El mundo est谩 al borde del abismo: Jefe de ONU

La reuni贸n se realiz贸 bajo la direcci贸n del embajador m谩s antiguo, el hondure帽o Leonidas Rosa Bautista, siguiendo el art铆culo 6 del reglamento, que indica que ante la ausencia del presidente del Consejo Permanente, el embajador m谩s antiguo asumir interinamente la presidencia.

Golpe de estado institucional

Los 20 pa铆ses que el viernes pidieron la sesi贸n extraordinaria se reunieron en en la sede de la OEA, en Washington, varios de ellos defendieron el derecho del Consejo a efectuar la reuni贸n, ante las reiteradas protestas de Venezuela y Bolivia, que la calificaron de 芦ilegal禄 y de un 芦golpe de estado institucional禄.

La OEA inici贸 su reuni贸n 48 horas despu茅s de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela suprimiera el s谩bado las acciones con las que hab铆a retirado sus poderes a la Asamblea Nacional.

M谩s noticias:   Califican RD como para铆so sexual para turistas EEUU y Europa

El embajador hondure帽o dio la palabra en primera instancia a la canciller de Argentina, Susana Malcorra, quien trajo consigo y reparti贸 en la sesi贸n la resoluci贸n el s谩bado del MERCOSUR, el cual decidi贸 aplicar la Cl谩usula Democr谩tica a Venezuela por las decisiones tomadas la semana pasada por el Tribunal Supremo de Justicia venezolano que violaron el orden constitucional en ese pa铆s.

Malcorra acudi贸 este lunes a la OEA como presidenta 芦pro tempore禄 del Mercosur. En su declaraci贸n, explic贸 que en Venezuela hay una 芦ruptura del orden constitucional禄 y una 芦intromisi贸n sistem谩tica禄 por parte del Tribunal Supremo en el Parlamento.

La canciller denunci贸 la 芦ausencia de una real separaci贸n de poderes en Venezuela禄 y pidi贸 al Gobierno de Nicol谩s Maduro que cumpla 芦el cronograma electoral禄 y 芦libere a los presos pol铆ticos禄.

Malcorra remarc贸 que la preocupaci贸n de los pa铆ses del Mercosur por la situaci贸n en Venezuela no es 芦en ning煤n sentido injerencista禄.

 

Gobierno de venezuela responde

Desde Caracas, Venezuela, la canciller铆a de ese pa铆s denunci贸 este lunes la 芦destrucci贸n禄 de la OEA, al rechazar una sesi贸n del Consejo Permanente del organismo que declar贸 una 芦grave alteraci贸n inconstitucional del orden democr谩tico禄 en el pa铆s.

M谩s noticias:   Escuelas de Nueva York seguir谩n abiertas

芦Venezuela denuncia (…) un hecho sin precedentes dirigido a la destrucci贸n de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), mediante el cual un grupo de gobiernos en complicidad con la Secretar铆a General, han perpetrado la toma de la Presidencia del Consejo Permanente para imponer a la organizaci贸n y a los dem谩s estados miembros su propia agenda il铆cita禄, se帽al贸 la canciller铆a venezolana en un comunicado.

Constituye una grave alteraci贸n del orden institucional de la OEA禄, agreg贸 el texto, que no se refiere concretamente a la resoluci贸n.

El pronunciamiento del organismo interamericano fue aprobado en una sesi贸n de urgencia convocada por una veintena de pa铆ses, de la cual Venezuela, Bolivia y Nicaragua se ausentaron en protesta.

El Ministerio de Exteriores asegur贸 que un grupo de gobiernos, 芦en complicidad con la Secretar铆a General禄 de ese organismo, 芦han perpetrado la toma de la Presidencia del Consejo Permanente para imponer a la organizaci贸n y a los dem谩s estados miembros su propia agenda il铆cita禄.

Deja una respuesta