Ministerio de Trabajo y DGCP refuerzan control laboral en contrataciones públicas

Ministerio de Trabajo y DGCP refuerzan control laboral en contrataciones públicas

Santo Domingo, República Dominicana — 2025-09-10.-El Ministerio de Trabajo y la DGCP emitieron una circular que obliga a proveedores del Estado en República Dominicana a cumplir normas laborales y de seguridad social en contratos públicos.

Lo esencial

¿Qué pasó exactamente?

El Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) emitieron una circular conjunta que obliga a proveedores estatales en República Dominicana a cumplir normas laborales y de seguridad social en contrataciones públicas.

¿Dónde y cuándo ocurrió?

La circular fue anunciada en Santo Domingo, el 10 de septiembre de 2025, durante un acto en la sede del Ministerio de Trabajo con autoridades de la DGCP.

¿Quiénes están involucrados y qué dijeron?

El ministro Eddy Olivares y el director de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán, firmaron la circular. Olivares afirmó que “no habrá espacio para la precarización laboral en proyectos financiados con fondos públicos”.

¿Por qué importa para República Dominicana?

La medida fortalece la protección de derechos laborales, promueve empleo formal y consolida la transparencia en el uso de fondos públicos, obligando a las empresas a cumplir con salud, seguridad y seguridad social.

¿Qué viene ahora?

Las instituciones contratantes deberán supervisar el cumplimiento laboral, incluir cláusulas de sanción en contratos y reportar a la Tesorería de la Seguridad Social y al Ministerio de Trabajo casos de incumplimiento.

¿Cuáles son las fuentes oficiales y documentos?

Circular conjunta Ministerio de Trabajo–DGCP (2025), comunicados de la DGCP, y normativa laboral vigente publicada por la Tesorería de la Seguridad Social de República Dominicana.

¿Qué establece la nueva circular?

La circular del Ministerio de Trabajo y la DGCP obliga a proveedores estatales a respetar inscripción en seguridad social, salud laboral, seguridad en el trabajo y la cuota mínima del 80 % de trabajadores nacionales.

  • Incumplimiento será causal de terminación unilateral del contrato.
  • Sanciones se aplicarán tras certificación de la Tesorería de la Seguridad Social o el Ministerio de Trabajo.
  • El cumplimiento laboral es definido como principio esencial de ética contractual.

¿Cómo deben actuar las instituciones contratantes?

Ministerio de Trabajo y DGCP refuerzan control laboral en contrataciones públicas
El ministro Eddy Olivares y el director Carlos Pimentel hablan sobre obligaciones laborales en contratos públicos

Las instituciones del Estado dominicano deben supervisar activamente que proveedores cumplan derechos laborales y disposiciones sociales durante la ejecución de contratos públicos.

ObligaciónEntidad supervisoraFuente
Seguridad social obligatoriaTesorería de la Seguridad SocialCircular conjunta 2025
Condiciones de salud y seguridadMinisterio de TrabajoCircular conjunta 2025
80 % de trabajadores nacionalesInstituciones contratantesCircular conjunta 2025

Contexto y antecedentes

Desde 2023, la DGCP incluyó en pliegos de condiciones cláusulas laborales y fiscales. Con la nueva circular 2025, se refuerza la supervisión interinstitucional para garantizar integridad y derechos de trabajadores en obras financiadas con fondos públicos.

Reacciones oficiales y expertos

  • Eddy Olivares, ministro de Trabajo (2025): “Con esta circular, enviamos el mensaje claro de que no habrá espacio para la precarización laboral en proyectos financiados con fondos públicos”.
  • Carlos Pimentel, director DGCP (2025): destacó que la circular complementa políticas de contratación con inclusión laboral y protección social.

La medida afecta a proveedores del Estado dominicano que deberán:

  • Inscribir empleados en seguridad social.
  • Cumplir con salud y seguridad laboral.
  • Contratar al menos 80 % de trabajadores nacionales.
  • Incluir en contratos cláusulas de sanción por incumplimiento.

Lo que falta por confirmar

Faltan detalles sobre:

  • Cómo se aplicarán las sanciones en contratos en curso.
  • Protocolos de fiscalización y auditorías conjuntas.
  • Cronograma de capacitaciones a proveedores anunciado por DGCP y Ministerio de Trabajo.

Fuentes

Leave a Reply