Nicaragua insta a EE.UU. a pagar 芦deuda hist贸rica禄

Deuda hist贸rica con el pueblo de Nicaragua que 37 a帽os despu茅s no ha sido saldada por Estados Unidos

NACIONES UNIDAS, (Xinhua) — Estados Unidos tiene la obligaci贸n legal de pagar una deuda hist贸rica con Nicaragua seg煤n un fallo de un tribunal internacional de hace m谩s de 30 a帽os, dijo hoy aqu铆 el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada.

M谩s noticias:   Trabajador dominicano asesinado en restaurante en Brooklyn: Polic铆a busca sospechoso


Moncada entreg贸 el martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, una carta firmada por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, solicitando al jefe de la ONU que haga circular un documento referente a la posici贸n de Nicaragua sobre la obligaci贸n de Estados Unidos ante la Asamblea General de la ONU.

Obligaci贸n legal de Estados Unidos: Deuda hist贸rica con Nicaragua


El documento, visto por Xinhua, dice que 芦hay una deuda hist贸rica con el pueblo de Nicaragua que 37 a帽os despu茅s no ha sido saldada por Estados Unidos禄.


Destaca que Nicaragua no ha renunciado 芦al pago de la deuda禄 ni 芦al derecho a recibir su compensaci贸n禄.

La sentencia del Tribunal Internacional de Justicia: Indemnizaci贸n y da帽os causados por Estados Unidos


Seg煤n el documento, el Tribunal Internacional de Justicia emiti贸 una sentencia el 27 de junio de 1986, ordenando a Estados Unidos a indemnizar a Nicaragua por todos los da帽os causados por las actividades militares y paramilitares estadounidenses contra el pa铆s centroamericano.


芦Estados Unidos tiene la obligaci贸n legal bajo esta sentencia de indemnizar, pagar los da帽os que cometieron contra los pueblos, el Estado y el Gobierno de Nicaragua禄, dijo Moncada a Xinhua en una entrevista en la sede de la ONU.

M谩s noticias:   45 estudiantes afectados por desayuno escolar en Monte Plata


芦La sentencia sigue vigente禄, dijo. 芦Es vinculante, y obligatoria, y debe cumplirse禄.


El fallo del tribunal encontr贸 que Estados Unidos hab铆a violado las obligaciones bajo el derecho internacional de no intervenir en los asuntos de otro Estado, no usar la fuerza contra otro Estado, no infringir la soberan铆a de otro Estado y no interrumpir el comercio mar铆timo pac铆fico.


En aquel entonces, Estados Unidos se neg贸 a participar en el proceso, vet贸 la resoluci贸n del Consejo de Seguridad de la ONU y vot贸 en contra de la resoluci贸n de la Asamblea General que ped铆a urgentemente el cumplimiento total e inmediato de la sentencia.


A d铆a de hoy, Estados Unidos persigue un 芦orden internacional basado en reglas, que es un doble rasero practicado continuamente por Washington para manipular (a otros pa铆ses) seg煤n sus intereses禄, dijo Moncada.

Exigencia de cumplimiento y compensaci贸n por la deuda hist贸rica


El canciller nicarag眉ense dijo que Estados Unidos y algunos de sus aliados quieren imponer sus propias reglas sin cumplir con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

M谩s noticias:   驴Por qu茅 ser谩 obligatorio tener 21 a帽os para comprar cigarrillos en EEUU?


Moncada dijo que Estados Unidos tiene un doble rasero en materia de derechos humanos y una falta de respeto por la soberan铆a de otros Estados.


La comunidad internacional debe unirse en solidaridad para defender la Carta de las Naciones Unidas, enfrentar el hegemonismo y otros actos y construir un mundo justo con intereses comunes compartidos, dijo Moncada.

Preguntas frecuentes

驴Cu谩l es la deuda hist贸rica que Estados Unidos tiene con Nicaragua seg煤n el fallo del tribunal internacional?

Seg煤n el fallo del tribunal internacional, Estados Unidos tiene una deuda hist贸rica con Nicaragua por los da帽os causados por sus actividades militares y paramilitares en el pa铆s centroamericano.

驴Qu茅 acciones ha tomado Nicaragua para reclamar el cumplimiento de la deuda por parte de Estados Unidos?

Managua ha entregado una carta firmada por el presidente Daniel Ortega al secretario general de la ONU, solicitando que se haga circular un documento que exponga la posici贸n de Nicaragua sobre la obligaci贸n de Estados Unidos ante la Asamblea General de la ONU.

驴Cu谩l fue la sentencia emitida por el Tribunal Internacional de Justicia en 1986 en relaci贸n con las actividades de Estados Unidos en Nicaragua?

El Tribunal Internacional de Justicia emiti贸 una sentencia en 1986 en la cual orden贸 a Estados Unidos indemnizar al pa铆s centroamericano por los da帽os causados por sus actividades militares y paramilitares en el pa铆s.

驴Por qu茅 Estados Unidos se neg贸 a participar en el proceso y vet贸 las resoluciones de la ONU relacionadas con la sentencia?

Estados Unidos se neg贸 a participar en el proceso y vet贸 las resoluciones de la ONU debido a su posici贸n de no reconocer la jurisdicci贸n del tribunal y no aceptar la responsabilidad por los da帽os causados en Nicaragua.

驴Cu谩l es la posici贸n de Nicaragua en cuanto al cumplimiento de la sentencia y la indemnizaci贸n por los da帽os causados por Estados Unidos?

Nicaragua sostiene que la sentencia del tribunal es vinculante y obligatoria, y que Estados Unidos tiene la obligaci贸n legal de indemnizar y pagar los da帽os causados. Nicaragua exige el cumplimiento total e inmediato de la sentencia y reclama su derecho a recibir compensaci贸n por la deuda hist贸rica pendiente.

Deja una respuesta