Ministro de Salud reta al CMD por cancelaciones médicas

Ministro de Salud reta al CMD por cancelaciones médicas

Ministro de Salud reta al Colegio Médico a probar cancelaciones injustificadas en medio de anuncio a paro nacional por 48 horas

SANTO DOMINGO.– A pocas horas de concretarse el paro nacional convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD), el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, lanzó un contundente reto al gremio: demostrar que las cancelaciones a médicos en hospitales públicos han sido arbitrarias o injustificadas.

Más noticias:   Dexametasona reduce muertes por covid-19

La confrontación se intensifica justo cuando el CMD mantiene su llamado a paralización este miércoles, lo que podría dejar sin servicios de salud a más de siete millones de dominicanos en todo el país, afectando especialmente a los más vulnerables.

“Estamos dispuestos a revisar caso por caso. Si tienen evidencia de despidos injustos, que las presenten ante las instancias correspondientes, pero no se puede usar esto como excusa para paralizar el sistema de salud”, expresó Atallah durante una rueda de prensa.

El ministro de Salud, insistió en que no ha sido convocado formalmente a una mesa de diálogo por parte del gremio médico. Según explicó, solo recibió un mensaje informal a través de WhatsApp, en el que se le expresó la intención de una reunión, pero sin seguimiento institucional. “Le dijimos a su representante, el doctor Luis Peña, que acudiera al ministerio a tratar los casos de manera individual”, añadió.

Más noticias:   Italia: El Monte Etna en erupción tras cuatro años de inactividad

CMD responde con indignación y amenaza más paros

De su parte, el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, respondió de forma enérgica a las declaraciones del ministro, calificando su comunicado como “abusivo y atropellante”. Además, advirtió que, de no haber respuestas claras y soluciones concretas, el gremio podría mantener las paralizaciones durante todo el año.

“Abusadores, no vamos a permitir esto. Si es necesario, tendremos huelgas, marchas y piquetes durante todo el 2025”, exclamó Suero ante la prensa.

Durante el paro de este miércoles, el CMD aseguró que solo se estarán ofreciendo servicios de emergencias y atención a pacientes en estado crítico, en todos los hospitales de la red pública nacional.

Más noticias:   Preguntas y respuestas sobre la presentación del proyecto de ley de modernización fiscal

Una crisis que pone en jaque al sistema sanitario

El conflicto entre el Ministerio de Salud y el Colegio Médico refleja una creciente tensión en el sector salud dominicano, donde las cancelaciones de personal médico, las condiciones laborales y la falta de respuesta institucional son puntos clave del malestar.

A pesar de los llamados a diálogo, ambas partes parecen distantes de alcanzar un consenso inmediato. Mientras el gobierno alega que los despidos fueron realizados bajo criterios administrativos válidos, el gremio médico sostiene que se trata de una persecución injusta contra profesionales que han dedicado años al servicio público.

Deja una respuesta