Milei encabeza primera reuni贸n de gabinete para encarar 芦reordenamiento del Estado禄

El encuentro de Javier Milei dur贸 hora y media

BUENOS AIRES, 11 dic (Xinhua) — El presidente de Argentina, Javier Milei, encabez贸 hoy lunes su primera reuni贸n con el gabinete de ministros a fin de encarar el 芦reordenamiento del Estado禄, seg煤n inform贸 el portavoz gubernamental, Manuel Adorni.

El encuentro se extendi贸 por m谩s de una hora y media y se realiz贸 en el Sal贸n Eva Per贸n de la Casa de Gobierno, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, la capital del pa铆s sudamericano.

芦Se puso 茅nfasis en ver de qu茅 manera se encaran algunos puntos, con este objetivo primordial de reordenamiento del Estado禄, se帽al贸 Adorni ante la prensa acreditada en la Casa de Gobierno. De acuerdo con un reporte de la agencia oficial de noticias T茅lam, el funcionario gubernamental indic贸 que 芦el descalabro de la econom铆a禄 ser铆a el t铆tulo de lo hablado en la reuni贸n.

M谩s noticias:   Explota planta qu铆mica en Houston, Texas

Hist贸rica crisis econ贸mica

Milei asumi贸 el cargo ayer domingo para suceder al mandatario saliente, Alberto Fern谩ndez (2019-2023). De la reuni贸n de trabajo de este lunes participaron el jefe de Gabinete, Nicol谩s Posse; los ministros del gabinete; la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y los tres secretarios de Estado que dependen directamente del mandatario: la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la secretaria de Medios, Bel茅n Stettler, y el secretario de Legal y T茅cnica, Javier Herrera Bravo. 芦Se habl贸 de la necesidad de un armado de inventario general, no s贸lo de bienes, sino tambi茅n con el estatus de todo el personal de la administraci贸n nacional禄, precis贸 Adorni.

M谩s noticias:   Javier Milei y la pol茅mica criptomoneda $LIBRA

El portavoz dijo que el pa铆s sudamericano enfrenta una 芦hist贸rica crisis econ贸mica, de estas recurrentes en la historia argentina, en la que, cada cierto tiempo, se deriva en una crisis inflacionaria o hiperinflacionaria, y si no, en una crisis de deuda禄.

芦Cuando uno gasta m谩s de lo que tiene, se deriva en inflaci贸n, que es lo que estamos viviendo y, si no, deriva en (pedir) financiamiento. Hay que entender que los Gobiernos no se endeudan porque se levantaron graciosos y tienen ganas de hacernos da帽o, sino que nos endeudan a todos por haber gastado m谩s de lo que correspond铆a禄, a帽adi贸.

Jefe de Estado

El portavoz anunci贸 que ma帽ana martes el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, dar谩 a conocer 芦medidas en l铆nea con un fuerte recorte fiscal, con alguna expansi贸n en las partidas sociales y ser谩 acompa帽ada con una quita de privilegios que el presidente pidi贸 realizar con urgencia禄.

M谩s noticias:   Cientos asisten a Gran Parada Dominicana en El Bronx

El domingo, en su primer discurso tras asumir el cargo, el mandatario argentino plante贸 que 芦no hay soluci贸n alternativa al ajuste. Debe quedar claro que no hay alternativa posible al ajuste. Desde el punto de vista emp铆rico todos los programas gradualistas terminaron mal, y los de ‘shock’ fueron exitosos禄.

En ese marco, en su primer decreto, el jefe de Estado dispuso la noche del domingo reducir a la mitad el n煤mero de ministerios de Gobierno, que pasaron a ser nueve, en lugar de los 18 que exist铆an previamente.

La econom铆a de Argentina acumul贸 una ca铆da de 1,5 por ciento en los primeros nueve meses del a帽o, con una inflaci贸n que sum贸 un 120 por ciento entre enero y octubre, y un 铆ndice de pobreza que afecta al 40,1 por ciento de la poblaci贸n, de acuerdo con datos oficiales.

Deja una respuesta