León XIV inicia su pontificado con fuerte llamado a la fe y la unidad

León XIV inicia su pontificado con fuerte llamado a la fe y la unidad

León XIV arranca su pontificado con un fuerte mensaje sobre la fe y el papel de la Iglesia en el mundo actual

Ciudad del Vaticano – El nuevo papa, León XIV, elegido este miércoles como sucesor de Francisco I, comenzó oficialmente su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina, en la que hizo un enérgico llamado a «caminar juntos» y defender la fe cristiana ante un mundo que, según sus palabras, valora más el poder, el placer, el dinero y el éxito.

Más noticias:   Air Europa inaugura nueva ruta Santiago- Madrid

Durante su homilía, el pontífice lamentó que «hoy son muchos los que ven en la fe cristiana una cosa absurda», subrayando la creciente pérdida de fieles y el escepticismo frente al mensaje del Evangelio.

El primer papa agustino y estadounidense: Robert Prevost ahora es León XIV

Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago y de nacionalidad peruana, hizo historia al convertirse en el primer papa estadounidense y también en el primer Pontífice perteneciente a la Orden de San Agustín. Con más de 40 años de experiencia pastoral en Perú, fue elegido por el cónclave cardenalicio y decidió adoptar el nombre de León XIV, en referencia a la línea de papas reformistas que marcaron el paso de la Iglesia hacia la modernidad.

Un llamado a la evangelización desde la humildad y el servicio

En su primer mensaje como papa, pronunciado en inglés, español, italiano y latín, León XIV aseguró que fue llamado «para llevar una cruz» y se comprometió a ser un «fiel administrador con la ayuda de Dios». Se mostró preocupado por la imagen de los creyentes en el mundo actual, afirmando que muchos los consideran débiles o poco inteligentes.

Más noticias:   1.037 el número de muertos por terremoto en Marruecos

Asimismo, confirmó que mantendrá temporalmente a los actuales miembros de la Curia Vaticana, decisión que muestra prudencia y voluntad de continuidad mientras evalúa sus próximos nombramientos.

Agenda inmediata: Regina Coeli y encuentro con periodistas

El próximo acto público de León XIV será la tradicional oración del Regina Coeli, que celebrará este domingo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Para el lunes está prevista una audiencia con representantes de medios de comunicación acreditados en la Santa Sede, donde se espera que ofrezca sus primeras palabras más allá del ámbito eclesiástico.

León XIV: un papa austero pero firme, heredero del legado de Francisco

Aunque en su primer día usó la tradicional mueta roja y una cruz de oro, ha optado, como Francisco, por residir provisionalmente en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico. Analistas vaticanos interpretan estos gestos como señales de equilibrio: respeto por la tradición con un enfoque pastoral cercano al pueblo.

Más noticias:   3 marines de EE.UU. mueren y 20 heridos en accidente aéreo en Australia

Defensa de las víctimas y reformas internas: claves de su trayectoria

En América Latina, especialmente en Perú, donde fue obispo de Chiclayo, se le conoce como «el yankee latino». Allí tuvo un rol clave en el caso de Sodalicio, grupo católico acusado de abusos sexuales. Su intervención fue determinante para que el Papa Francisco disolviera esa congregación. Esta experiencia podría marcar su política frente a los escándalos de abusos en la Iglesia, una de las demandas más urgentes de los fieles.

¿Cómo será su relación con los líderes del mundo?

Su nombramiento llega en un momento geopolítico tenso. Aunque nacido en Estados Unidos, León XIV ha criticado abiertamente políticas migratorias del expresidente Trump y ha mostrado sensibilidad hacia temas como el cambio climático y el control de armas. A pesar de ser considerado por algunos sectores como un «marxista suave», es visto por otros como un hombre de diálogo.

Carisma agustiniano y cercanía humana

Quienes han trabajado con él lo describen como una persona sencilla, serena, reflexiva y profundamente espiritual. Como prior de los agustinos, nunca dudó en hacer tareas cotidianas junto a los demás religiosos, como recoger platos en el comedor, ejemplo que podría marcar una nueva etapa de liderazgo horizontal en la Iglesia.

¿Qué representa su elección para América Latina?

La designación de León XIV ha sido celebrada en Perú y otros países latinoamericanos como una reivindicación del papel del continente en la Iglesia Católica. Muchos ven en él una figura capaz de tender puentes entre el norte y el sur global, entre la tradición y la renovación.

Deja una respuesta