Internacional Socialista advierte peligros y desaf铆os regi贸n

El Comit茅 de la Internacional Socialista para Am茅rica Latina y el Caribe se reuni贸 en La Romana

Internacional Socialista advierte peligros y desaf铆os regi贸n

La Romana.- El Comit茅 de la Internacional Socialista para Am茅rica Latina y el Caribe alert贸 sobre los peligros y desaf铆os para la regi贸n que ha potenciado el actual escenario postpand茅mico.

Al concluir su reuni贸n en Casa de Campo, La Romana, los d铆as 2, 3 y 4 de junio de 2022, el Comit茅 realiz贸 un encarecido llamado para que las naciones de la regi贸n contin煤en el avance en la reforma, modernizaci贸n y fortalecimiento de sus sistemas de salud ante los retos que impone el escenario tras la pandemia por Covid19.

En la Declaraci贸n de La Romana, insisti贸 en la necesidad de fomentar acciones concretas que aseguren el acceso igualitario de las personas a los servicios sanitarios. El Comit茅 se帽al贸 que 芦la pandemia del Covid19 presenta retos y desaf铆os que deben orientar las prioridades socialdem贸cratas para la regi贸n en la

construcci贸n de un escenario postpand茅mico禄. A su juicio, los esfuerzos coordinados p煤blico-privados deben asegurar el acceso a vacunas y medicamentos y cobertura hospitalaria oportunas y universales. 芦Asimismo, la pandemia ha hecho visible la necesidad de profundizar las instancias de cooperaci贸n multilateral y coordinaci贸n regional para enfrentar con 茅xito desaf铆os de esta envergadura禄, asegur贸 el Comit茅.

M谩s noticias:   Premio Zayed abre inscripciones para el ciclo 2023

Duras consecuencias la declaraci贸n tambi茅n establece que las consecuencias econ贸micas y sociales de la pandemia han sido muy duras para la regi贸n, con resultados negativos en materia de empleo, pobreza y agravamiento de las desigualdades.

芦M谩s recientemente, el conflicto en Ucrania ha significado un aumento a nivel global de los precios de alimentos, energ铆a y materias primas que ha encarecido el costo de la vida en nuestros pa铆ses y agravado la crisis por la que atraviesa la regi贸n禄, se帽al贸.

Propuestas nocivas El Comit茅 consider贸 como negativas las propuestas pol铆ticas que procuran sindicar a la corrupci贸n y a la delincuencia como la causa de los problemas actuales. Igual postura mostr贸 ante el populismo y el autoritarismo.

芦La respuesta socialdem贸crata pasa por fortalecer la democracia y mantener la confianza de la gente con programas y pol铆ticas p煤blicas que promuevan la recuperaci贸n econ贸mica, con un sello distintivo de solidaridad, inclusi贸n y protecci贸n social y justicia ambiental禄, estableci贸.

M谩s noticias:   Residentes en El Corozo de Moca piden investigar desaparici贸n de mujer

Compromiso ante la migraci贸n En vista del agravamiento de la migraci贸n en la regi贸n, el Comit茅 subray贸 su compromiso con pol铆ticas migratorias reguladas, ordenadas, seguras y respetuosas de los derechos humanos de los migrantes. Record贸 que los migrantes constituyen un importante factor para el desarrollo en muchos de los pa铆ses de destino y una importante fuente de remesas econ贸micas hacia sus pa铆ses de origen.

芦La coordinaci贸n internacional y abordar el fen贸meno con un enfoque de corresponsabilidad entre naciones de origen, tr谩nsito y destino final, son aspectos que el Comit茅 considera indispensables de tener en cuenta en la formulaci贸n de pol铆ticas migratorias progresistas禄, precis贸.

Importancia de medidas preventivas ante la inseguridad Finalmente, el Comit茅 expres贸 que la seguridad ciudadana representa otro de los grandes desaf铆os de la agenda socialdem贸crata en la regi贸n.

Plante贸 que el aumento de la criminalidad tiene una relaci贸n directa, aunque no sea su 煤nica causa, con el aumento de la pobreza y la exclusi贸n.

M谩s noticias:   Matan a tiros hombre que trat贸 de impedir que lo atracaran

芦El Comit茅 resalta que la mirada socialdem贸crata para responder a las leg铆timas demandas de seguridad de la poblaci贸n debe conciliar de modo inteligente y adecuado las medidas preventivas禄, prosigui贸.

En ese orden, relacion贸 la creaci贸n de oportunidades, de empleo y la construcci贸n de sociedades m谩s integradas con un combate eficiente y profesional al crimen.

Asimismo, destac贸 que el potencial de las modernas tecnolog铆as puede resultar decisivo para la prevenci贸n y la sanci贸n del delito.

芦Los sistemas de justicia, las fuerzas policiales y todos los actores involucrados en materia de seguridad p煤blica deben estar a la altura de la exigencia de dar tranquilidad a nuestros pueblos, en el marco del respeto de los derechos fundamentales de todos禄, concluy贸 el Comit茅. Otras resoluciones aprobadas

Adem谩s, el plenario abord贸 y adopt贸 resoluciones sobre situaciones particulares hemisf茅ricas como son los casos particulares en Hait铆 y Venezuela.