Salud Pública registra 812 casos de Hepatitis C en 2025; aumentan los diagnósticos de cáncer

Salud Pública registra 812 casos de Hepatitis C en 2025; aumentan los diagnósticos de cáncer

La Hepatitis C es transmitida principalmente por contacto con sangre infectada

Santo Domingo.– El boletín epidemiológico número 38 del Ministerio de Salud Pública reportó 812 casos de Hepatitis C en lo que va de 2025. De ese total, 449 corresponden a mujeres y 363 a hombres, según informó el ministro de Salud, Víctor Atallah.

El funcionario detalló que el sistema de vigilancia mantiene un monitoreo activo para detectar nuevos casos y dar seguimiento oportuno a los pacientes diagnosticados. La Hepatitis C es una enfermedad viral que afecta el hígado y puede derivar en cirrosis o cáncer hepático si no se trata a tiempo.

📈 Aumento “estrepitoso” en casos de cáncer

Durante la presentación del boletín, el ministro Atala también advirtió sobre un incremento significativo en los diagnósticos de cáncer, en especial de cáncer de mama, aunque no precisó cifras globales.

“La cantidad de pacientes con diagnóstico de cáncer es increíblemente grande y no sabemos por qué está pasando. Hay más detección, pero también algo está ocurriendo en la sociedad que está generando un aumento muy grave”, expresó Atala.

El titular de Salud explicó que se han reducido listas de espera para 19 enfermedades, gracias a la optimización de terapias y la incorporación de nuevos medicamentos. Sin embargo, reconoció que la alta incidencia de cáncer está tensionando los servicios públicos de salud.

🧾 Investigación en SeNaSa

Salud Pública registra 812 casos de Hepatitis C en 2025; aumentan los diagnósticos de cáncer
Víctor Atallah

En cuanto a las investigaciones por presuntos actos de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Atallah reiteró que espera los resultados judiciales y enfatizó que “deberán responder quienes tengan que responder”.

📌 Contexto

La Hepatitis C es transmitida principalmente por contacto con sangre infectada. En República Dominicana, el Ministerio de Salud mantiene programas de tamizaje en poblaciones de riesgo y tratamientos antivirales gratuitos en centros especializados.

El aumento de casos de cáncer y Hepatitis C ocurre en un contexto en el que las autoridades buscan fortalecer la red de atención primaria y la detección temprana, con el objetivo de reducir complicaciones y mortalidad.

Leave a Reply