Harlem: 5 muertos y 108 casos por brote de Legionella

Harlem: 5 muertos y 108 casos por brote de Legionella

Cientos de dominicanos residen en Harlem

Ramón Mercedes

Nueva York.-Cinco personas han fallecido y 108 han enfermado por Legionnaires’ disease (enfermedad del Legionario) en Central Harlem, informó la ciudad.

Las autoridades confirmaron 12 torres de enfriamiento con cultivo positivo a Legionella en 10 edificios dentro de cinco códigos ZIP y señalaron que todas fueron remediadas conforme protocolo.

La investigación de fuente continúa y se insta a quienes estuvieron en la zona desde finales de julio y presenten fiebre, tos, dolores musculares o dificultad para respirar a buscar atención médica inmediata.

Qué confirmó Salud de NYC

Harlem: 5 muertos y 108 casos por brote de Legionella
Foto: RDNE Stock project en Pexels.com
  • Balance al lunes 18/martes 19 de agosto: 5 fallecidos y 108 casos vinculados al clúster comunitario en Central Harlem.
  • Áreas de foco: códigos 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039.
  • Situación de las torres: 12 torres (en 10 edificios) dieron cultivo positivo para Legionella; la ciudad exigió y supervisó su limpieza y desinfección (remediación).
  • Riesgo en el vecindario: el riesgo no está asociado a la plomería interna de un edificio específico; la exposición es ambiental (aerosoles en el área).
Más noticias:  El papa Francisco apoya idea de cambiar frase en el padrenuestro

Dónde están las torres que dieron positivo (lista oficial)

Según el Departamento de Salud de NYC, las torres que dieron cultivo positivo están en: BRP Companies (Lafayette Development LLC, 2239 Adam Clayton Powell Jr Blvd); BVK (215 W 125th St); Commonwealth Local Development (301 W 124th St); CUNY – City College, Marshak Science Building (181 Convent Ave); Harlem Center Condo (317 Lenox Ave); NYC Economic Development Corporation (40 W 137th St); NYC Health Dept. Central Harlem Sexual Health Clinic (2238 5th Ave); NYC Health + Hospitals/Harlem (506 Lenox Ave); NY Hotel Trades Council Harlem Health Center (133 Morningside Ave); Wharton Properties (100 W 125th St; 3 de 8 torres).

Nota: el City College informó que su torre del edificio Marshak fue limpiada y desinfectada el 9 de agosto y que se realizan muestreos de seguimiento conforme a las normas.

Síntomas, ventana de incubación y quiénes están en mayor riesgo

  • Qué es: neumonía grave causada por bacteria Legionella que se contrae al inhalar microgotas de agua contaminada (torres de enfriamiento, sistemas grandes de agua, spas, etc.). No se contagia de persona a persona en condiciones habituales.
  • Síntomas típicos (2–10 días tras la exposición): fiebre alta, cefalea, dolores musculares, tos (con o sin flema), dificultad para respirar, molestias gastrointestinales y confusión en casos graves.
  • Grupos de mayor riesgo: mayores de 50 años, fumadores, personas con enfermedad pulmonar crónica o inmunocomprometidas. La tasa de letalidad promedio ronda 10% y es mayor en contextos de salud (hospitalarios).
Más noticias:  El FBI divulgará resultados de investigación muertes turistas RD

¿El agua es segura? ¿Tiene que ver con la plomería?

La ciudad enfatiza que el clúster no está relacionado con la plomería interna de un edificio y que el riesgo es comunitario, para quien pasa tiempo en el área afectada donde pudo haber aerosoles contaminados emitidos por torres de enfriamiento. Si presenta síntomas, la recomendación es consulta médica inmediata para diagnóstico y tratamiento antibiótico oportuno.

Qué exige la ley a los dueños de torres de enfriamiento (y por qué importa)

Tras brotes anteriores, NYC y el Estado de Nueva York endurecieron las reglas:

  • Registro, plan de mantenimiento y certificación anual de torres (Local Law 77 de 2015 y Cap. 8 del Código de Salud de NYC).
  • Muestreos de cultivo de Legionella e inspecciones al menos cada 90 días mientras la torre está en operación; inspección previa al arranque estacional y tras mantenimiento (10 NYCRR Part 4 y 24 RCNY Cap. 8).

Estas obligaciones buscan detectar y cortar a tiempo la proliferación bacteriana en sistemas de agua templada que dispersan aerosoles. El cumplimiento y la remediación rápida son claves para contener los clústeres, como ha señalado el DOHMH en este evento.

Contexto y transparencia pública

Autoridades y medios locales han señalado que varias instalaciones públicas figuran entre los edificios con torres positivas en este clúster, lo que reavivó el debate sobre mantenimiento, inspecciones y comunicación con la comunidad.

Qué deben hacer vecinos, comercios y visitantes

  1. Esté atento a síntomas si estuvo en los ZIP 10027, 10030, 10035, 10037 o 10039 desde finales de julio. Busque atención si presenta fiebre, tos, dolores musculares o falta de aire.
  2. Pacientes y médicos: considere pruebas específicas (antígeno urinario y cultivo) cuando haya neumonía compatible y exposición reciente al área. El tratamiento es con antibióticos.
  3. Propietarios/administradores de edificios con torres: verifique plan de mantenimiento, bitácoras y certificaciones; asegure muestreos y remediación conforme normativa (cada 90 días como mínimo).
  4. Centros con población vulnerable (residencias de mayores, clínicas): refuercen vigilancia de neumonías y protocolos de agua caliente y HVAC.
Más noticias:  Mas de 40 haitianos desaparecidos tras naufragio embarcación

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es la Legionella/Legionnaires’ disease?

Una neumonía causada por Legionella que se contrae al inhalar microgotas de agua contaminada (no por beber agua).

¿Cuánto tarda en dar síntomas?

Generalmente entre 2 y 10 días tras la exposición.

¿Es contagiosa entre personas?

No, en la práctica no se transmite de persona a persona. El riesgo proviene del ambiente (aerosoles).

¿Quiénes corren mayor riesgo de enfermar gravemente o morir?

Mayores de 50 años, fumadores, personas con enfermedad pulmonar crónica o defensa inmunitaria disminuida. La letalidad media ronda el 10%.

Qué edificios están involucrados?

El DOHMH publicó 10 direcciones con 12 torres que dieron cultivo positivo; todas fueron remediadas. Vea el listado oficial en esta nota.

¿Se identificó una “fuente única”?

Aún no. La ciudad realiza análisis genético (comparación de ADN) de bacterias de pacientes y torres para determinar posibles coincidencias.

Cronología esencial

  • 25 de julio de 2025: la ciudad identifica el clúster en Central Harlem.
  • 14 de agosto: DOHMH confirma 12 torres positivas/10 edificios y avanza la remediación.
  • 18–19 de agosto: se reporta el quinto fallecimiento; casos ascienden a 108.

Por qué estos brotes se vuelven más probables

Expertos vinculan el calor y la humedad crecientes —asociados al cambio climático— y la infraestructura envejecida con un entorno favorable para Legionella, lo que eleva el riesgo si no se cumple estrictamente la normativa de mantenimiento.

En una línea

Si estuvo en Central Harlem desde finales de julio y tiene síntomas respiratorios o fiebre, consulte de inmediato; el tratamiento temprano salva vidas.

Fuentes principales citadas

Leave a Reply