Haitianos indocumentados, sin derechos, ni dignidad humana

Ejército entrega a Migración 125 mil haitianos indocumentados en 9 meses

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- Preparar la mente de los miembros de una sociedad es habilitarla para que piensen como conviene a los que controlan el poder económico y social.

2.- Hacer subordinar ideológicamente a un ente es someterlo, influir en su forma de elaborar ideas y conceptos.

3.- El condicionamiento restringe a la persona poniéndola a reflexionar como es de interés para el que infunde en el ánimo, ese que hace de inculcar.

4.- En el medio social dominicano, las clases dominantes han hecho toda una labor de adoctrinar con el objetivo de hacer ver como persona enemiga y contraria al pueblo dominicano a quien no odia a los haitianos.

5.- Avergüenza, es para abochornarse, sonrojarse, no saber dónde meterse, por las acciones afrentosas llevadas a cabo aquí, contra los nacionales haitianos negros y pobres, documentados o indocumentados.

Más noticias:   Los intelectuales, los legisladores y la salud del pueblo

6.- La discriminación contra el haitiano marginado social es notoria, fácil de comprobar en cualquier escenario del espacio dominicano.

7.- La presencia del inmigrante haitiano insertado en el mercado laboral dominicano no es como consecuencia de un querer o afecto del empleador o patrono hacia el trabajador, sino a la docilidad con que se somete el inmigrante a la superexplotación.

8.- En los últimos meses se ha ampliado, luce exagerado, el odio contra los haitianos presentes aquí, como se comprueba por las manifestaciones de organizaciones nacionales antihaitianas.

9.- El operativo ideológico que se ha hecho contra los haitianos que habitan aquí ha sido tan profundo que gente buena, sensible, acepta como normal los atropellos. 

Más noticias:   Renuncia de Amparo Custodio: Un símbolo del poder político y sus presiones

10.- El modo de pensar de la mayoría de los nuestros está ajustado para que crea que la condición de haitiano indocumentado elimina sus derechos y la dignidad humana. 

11.- En nuestro país, a la gente la han orientado para que contra el haitiano negro y pobre acepte los desafueros e injusticias de todo tipo.

12.- Lo que recientemente se vio en Mata Mosquito,  con el desalojo de los haitianos, hace recordar los asaltos contra la población judía, frecuentes en la Rusia zarista, que fueron los conocidos pogromos.

13.- El doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, a raíz de su designación como presidente del Instituto Duartiano, se pronunció y cito:

14.- “El nuevo presidente del Instituto Duartiano, Julio Manuel Rodríguez Grullón, pidió esta mañana a los dominicanos  antihaitianos ser más tolerantes con los haitianos y dijo que estamos obligados a convivir  con esos nacionales en la República Dominicana”. [i]

Más noticias:   Las vacunas de mi madre

15.- A los pocos días de su pronunciamiento, el doctor Rodríguez Grullón fue destituido del cargo como presidente del Instituto Duartiano, sin que ninguna persona física o moral saliera en su defensa.

16.- En nuestro país se tolera, se deja pasar, se dice amén a cualquier medida que se tome si va contra los haitianos. Las ideas preconcebidas, los prejuicios sobresalen a la hora de examinar cualquier asunto donde está de por medio el tema haitiano. Desaparece la objetividad.

Santiago de los Caballeros,

5 de mayo de 2025.

[i] El Nacional, 31 de marzo de 2025, página 5, edición impresa.

Deja una respuesta