Errores en actas de defunción del Jet Set no impedirán demandas, según Antoniano Peralta

Errores en actas de defunción del Jet Set no impedirán demandas, según Antoniano Peralta

Antoniano Peralta: «Errores en actas de defunción del Jet Set no afectarán demandas futuras»

Santo Domingo.-El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoniano Peralta, afirmó que los errores detectados en las actas de defunción de las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set no generarán complicaciones legales de gran magnitud en el futuro.

Durante su participación en el programa El Despertador, Peralta explicó que, aunque algunas actas no mencionan explícitamente que los fallecimientos ocurrieron en el Jet Set —limitándose a señalar la «avenida Independencia» como lugar del hecho—, estos errores son corregibles mediante los mecanismos legales establecidos.

Más noticias:   Juan Hubieres pide indultar a 2 mil presos

«No creo que esto traiga consecuencias mayores», puntualizó, comparándolo con errores comunes en actas policiales de accidentes de tránsito, que son rutinariamente corregidos por abogados.

La tragedia y los errores administrativos

El derrumbe parcial del techo de la discoteca Jet Set dejó varios muertos y heridos, generando críticas públicas sobre la falta de supervisión en edificaciones abiertas al público. Según Peralta, la rapidez con la que se emitieron las actas, en medio de la emergencia, pudo haber favorecido la aparición de errores materiales como omisiones de detalles específicos.

Peralta reconoció que, aunque los errores formales existen, la ubicación del accidente y la conexión con el local son fácilmente demostrables en cualquier proceso de demanda civil o reclamo de indemnización.

Más noticias:   Alarmante incremento de estudiantes embarazadas

Supervisión de edificaciones y cambios legislativos

En cuanto a la responsabilidad estatal sobre la seguridad de infraestructuras privadas, Peralta aclaró que actualmente no existe en la legislación una atribución clara que obligue a una supervisión periódica de estos espacios. A raíz de la tragedia, el Gobierno estudia reformas legales que permitan fortalecer el control sobre el mantenimiento de edificaciones de uso público.

El funcionario detalló que modificar simples decretos no sería suficiente, ya que se requiere una ley que otorgue facultades sancionadoras a entidades como el Ministerio de la Vivienda o la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y de Edificaciones (ONESVIE).

Proyectos de reforma en marcha

Antoniano Peralta también informó que se están analizando otros proyectos importantes:

  • La fusión de ministerios como parte de un proceso de reestructuración del Estado.
  • La reforma a la Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento.
  • La creación de un cuerpo especializado de agentes migratorios que respete los derechos humanos.
Más noticias:   Poder Ejecutivo acata sentencia del Tribunal Constitucional que anula ley del DNI

Además, confirmó que ya trabaja en el borrador para integrar el Ministerio de Educación y Educación Superior, proyecto que será revisado antes de su depósito en el Congreso.

¿Qué sigue para los afectados del Jet Set?

Para los familiares de las víctimas del Jet Set que estén considerando acciones legales, el proceso judicial no se verá obstaculizado por las omisiones en las actas. Como indicó Peralta, “los abogados saben cómo corregir esos detalles” y los errores documentales no impiden demostrar la relación directa entre el hecho y sus consecuencias civiles.

Deja una respuesta