Corrupci贸n en RD: Informe revela lenta justicia en casos clave

Corrupci贸n en RD: Informe revela lenta justicia en casos clave

Corrupci贸n en RD: Lenta justicia en casos clave, seg煤n quinto informe de Participaci贸n Ciudadana

El m谩s reciente informe del Observatorio de Casos de Corrupci贸n Administrativa de Participaci贸n Ciudadana (marzo-mayo 2025) subraya la persistente lentitud en los procesos judiciales, a pesar de algunas medidas tomadas por el sistema. Se detalla el avance de expedientes emblem谩ticos.

La lucha contra la聽corrupci贸n administrativa en Rep煤blica Dominicana聽enfrenta un persistente desaf铆o: la lentitud procesal. As铆 lo constata Participaci贸n Ciudadana (PC) en su “Quinto Informe del Observatorio de los Casos de Corrupci贸n Administrativa”, correspondiente al periodo marzo-mayo de 2025.

La organizaci贸n c铆vica contin煤a su minucioso seguimiento a los grandes expedientes que cursan en sede judicial o en el Ministerio P煤blico, documentando el manejo de jueces, fiscales y defensas.

Un cambio metodol贸gico importante anunciado en este informe es la decisi贸n de abandonar los “sobrenombres” o motes con los que el Ministerio P煤blico bautiz贸 originalmente algunos casos. Acogiendo la sentencia TC/0225/25 del Tribunal Constitucional, PC utilizar谩 de ahora en adelante el sistema tradicional de nombrar los casos por los principales imputados, seguidos de la designaci贸n “y compartes”.

La congesti贸n judicial: Un nudo gordiano que frena la celeridad

Corrupci贸n en RD: Informe revela lenta justicia en casos clave

La evaluaci贸n de estos 60 d铆as de observaci贸n es contundente: los casos de corrupci贸n en Rep煤blica Dominicana contin煤an avanzando con exasperante lentitud. Incidentes procesales recurrentes obligan a los jueces a posponer audiencias, generando una congesti贸n que impide una mayor celeridad.

Esta problem谩tica ha sido reconocida por el propio sistema judicial. Una medida destacada fue la exclusi贸n temporal del primer y segundo tribunal colegiado de la C谩mara Penal del Distrito Nacional del sistema aleatorio de asignaci贸n de casos. El objetivo: evitar una mayor congesti贸n y permitirles avanzar en los complejos procesos que ya manejan.
Recordemos que estos聽tribunales en RD聽tienen a su cargo expedientes de alto perfil:

  • Primer Tribunal Colegiado聽(Esmirna Gisselle M茅ndez -presidenta-, Tania Yunes, Jissel Naranjo): Conoce el聽caso Ad谩n C谩ceres y compartes, adem谩s de otros 50 casos, incluyendo la quiebra de la Financiera Oriental.
  • Segundo Tribunal Colegiado聽(Claribel Nivar Arias -presidenta-, Yissel Soto, Clara Sobeida Castillo): Lleva los procesos de聽Alexis Medina y compartes, y聽Jean Alain Rodr铆guez y compartes, junto a otros de gran envergadura como Costa Dorada, Pascual Cabrera y Money Free.

El Poder Judicial justific贸 esta decisi贸n para “avanzar en la resoluci贸n” de estos procesos, reconociendo que “los casos complejos demandan jornadas extendidas de audiencia”. Participaci贸n Ciudadana ya hab铆a solicitado medidas similares en octubre de 2023 al presidente del Consejo del Poder Judicial, Henry Molina, instando a crear condiciones para que los jueces gestionen los casos en plazos razonables. Si bien tard铆a, PC valora positivamente esta iniciativa para agilizar todos los procesos judiciales.

Avance de los casos de corrupci贸n (marzo – mayo 2025)

El Participaci贸n Ciudadana informe detalla el estado de los siguientes expedientes:

1. Caso Alexis Medina, Magaly Medina, Fernando Rosa y compartes

Conocido por el Segundo Tribunal Colegiado, este caso ha visto 11 audiencias entre el 17 de marzo y el 15 de mayo de 2025, tras rechazarse una solicitud de extinci贸n de la acci贸n penal.

  • Ministerio P煤blico:聽Present贸 su discurso de cierre y conclusiones (audiencias 24, 26 y 31 de marzo).
  • Querellante (EDE):聽Present贸 su caso y conclusiones (7 de abril).
  • Estado Dominicano:聽Present贸 su caso y conclusiones (9 de abril).
  • Recesos:聽Audiencias del 11 de abril (compromisos de abogados) y 21 de abril (ausencia de defensor p煤blico).
  • Defensa:聽Fernando Rosa (30 de abril, 7 de mayo), R&T Construcciones e Inversiones, SRL (7 de mayo), y Magaly Medina (7 y 12 de mayo) presentaron alegatos y conclusiones.
    El tribunal ha mantenido un ritmo adecuado de audiencias.

2. Caso Ad谩n C谩ceres y compartes

A cargo del Primer Tribunal Colegiado, se celebraron 10 audiencias.

  • Fase Probatoria:聽El Ministerio P煤blico continu贸 presentando una extensa carga testimonial y pericial (audiencias 11, 27 de marzo; 10, 15, 22, 29 de abril; 8 de mayo). Se incorporaron numerosas pruebas.
  • Suspensiones:聽Audiencias del 18 de marzo (inasistencia de Yehudy Guzm谩n por salud), 3 de abril (licencia m茅dica Jehudy Guzm谩n) y 8 de abril (licencia m茅dica Tanner Antonio Flete).
    El MP ha mostrado un intenso trabajo probatorio y la frecuencia de audiencias ha sido razonable.

3. Caso Jean Alain Rodr铆guez y compartes

Inicialmente en el Cuarto Tribunal Colegiado, fue recusado y el caso pas贸 al Segundo Tribunal Colegiado.

  • Medida de Coerci贸n:聽El 1 de mayo se vari贸 la medida de Jean Alain Rodr铆guez a libertad pura y simple.
  • Inicio de Juicio de Fondo:聽Intentado el 1 de mayo, se aplaz贸 por falta de citaci贸n a un imputado. Se fij贸 nueva fecha para el 23 de junio de 2025.
    Durante el periodo, se conocieron solicitudes de devoluci贸n de bienes, variaci贸n de medidas, desglose de imputados e incluso una condena por litigaci贸n temeraria. El juicio de fondo no ha podido iniciar.

4. Caso Donald Guerrero, Jos茅 Ram贸n Peralta, Gonzalo Castillo y compartes

La audiencia preliminar, a cargo de la jueza Altagracia Ram铆rez (Cuarto Juzgado de la Instrucci贸n del DN), se dilat贸 casi un a帽o desde la presentaci贸n de la acusaci贸n en abril de 2024.

  • Intentos Fallidos:聽Audiencias del 24 y 28 de marzo suspendidas (razones m茅dicas de imputados).
  • Aplazamientos:聽11 de abril (desglose de imputados), 25 de abril (recusaci贸n a la jueza por defensa de Gonzalo Castillo).
  • Inicio Lectura Acusaci贸n:聽Finalmente, el 2 de mayo.

5. Caso Jochi G贸mez, Hugo Beras y compartes

El Ministerio P煤blico a煤n no ha presentado acto conclusivo (acusaci贸n o archivo).

  • Medidas de Coerci贸n:聽Todas han sido levantadas.
  • Controversia:聽El MP recus贸 a la jueza Patricia Padilla (Segundo Juzgado de la Instrucci贸n del DN) tras levantar el impedimento de salida del pa铆s a Jochi G贸mez. Esto le permitir铆a acceso en EEUU a una compa帽铆a cuyo nombre us贸 para un contrato p煤blico en RD, posteriormente desautorizado por dicha empresa.
    Se sigue a la espera del acto conclusivo del Ministerio P煤blico.

El Quinto Informe de Participaci贸n Ciudadana pone de manifiesto la complejidad y los obst谩culos que enfrenta la justicia dominicana en la persecuci贸n de la corrupci贸n administrativa. Si bien se observan esfuerzos puntuales, la lentitud judicial sigue siendo una barrera significativa para satisfacer la demanda ciudadana de justicia efectiva y oportuna.

Leave a Reply