Autoridades sanitarias confirman un brote del virus de Marburgo en el sur de Etiopía
El virus de Marburgo, un patógeno altamente infeccioso tiene una alta tasa de mortalidad
ADIS ABEBA, 16 nov (Xinhua) — Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África han reconocido la confirmación por parte del Ministerio de Salud de Etiopía y el Instituto de Salud Pública del país africano de un brote de enfermedad por el virus de Marburgo en Jinka, al sur de Etiopía.
La cepa del virus detectada muestra similitudes con las previamente identificadas en el este de África, según un comunicado publicado el sábado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (Africa CDC, sigla en inglés).
Más investigaciones epidemiológicas y análisis de laboratorio están en marcha, advierten las mismas fuentes. La alerta inicial de una sospecha de fiebre hemorrágica viral fue compartida con los Africa CDC el 12 de noviembre, dijo la agencia de salud especializada de la Unión Africana en el comunicado.
Añadió que el Ministerio de Salud de Etiopía, el Instituto de Salud Pública del mismo país y las autoridades regionales de salud han activado medidas de respuesta, entre ellas el aumento de la vigilancia, las investigaciones sobre el terreno, el fortalecimiento de la prevención y el control de la infección así como los esfuerzos de participación comunitaria.
El director general de los Africa CDC, Jean Kaseya, se reunirá con el ministro de salud de Etiopía para evaluar las necesidades adicionales de apoyo y reforzar la preparación transfronteriza con los países vecinos.
Los Africa CDC continuarán trabajando estrechamente con el Gobierno etíope y sus socios para asegurar una respuesta rápida, coordinada y eficaz, según el comunicado.
El virus de Marburgo, un patógeno altamente infeccioso con una alta tasa de mortalidad, causa fiebre hemorrágica.
Los síntomas, como fiebre alta y dolor de cabeza intenso, suelen aparecer una semana después de la exposición. Pertenece a la misma familia de virus que el ébola, según la Organización Mundial de la Salud.
