Vence plazo para que defensa de expresidente brasileño Bolsonaro presente recurso contra condena
Bolsonaro fue condenado por tentativa de golpe de Estado
BRASILIA, 25 nov (Xinhua) — La defensa del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022), no presentó un nuevo recurso en el plazo regular contra la condena de 27 años y tres meses de prisión impuesta por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil por tentativa de golpe de Estado, confirmó hoy martes la prensa brasileña.
El plazo para presentar los llamados “embargos de declaración”, que sirven para pedir aclaraciones sobre eventuales puntos no claros de la sentencia, vencía en el último minuto del lunes.
Según la jurisprudencia en materia penal, el fin del plazo abre el camino para que el magistrado Alexandre de Moraes determine en breve que Bolsonaro inicie el cumplimiento inmediato de la pena en el régimen inicial, es decir, dentro de prisión y no en su domicilio.
Moraes debe también definir el lugar en el que Bolsonaro quedará en custodia, pues desde el pasado 22 de noviembre se encuentra de manera preventiva en una sala de la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia.
El magistrado convirtió la detención domiciliaria del exmandatario en prisión preventiva, al haber intentado violar el dispositivo electrónico de su tobillo, luego de que su hijo, Flávio Bolsonaro, convocó a una vigilia frente a la casa donde cumplía la medida.
En la audiencia de custodia, Bolsonaro argumentó que el intento de burlar el dispositivo electrónico se debió a un episodio provocado por medicamentos psiquiátricos y negó también cualquier intención de fuga.
Como expresidente, la jurisprudencia brasileña garantiza a Bolsonaro el derecho de cumplir su pena en una sala especial, segregada de otros detenidos, por lo que es posible que permanezca en alguna instalación de la Policía Federal o de las Fuerzas Armadas, aunque otra posibilidad es que sea trasladado al Complejo Penitenciario de Papuda, a las afueras de la ciudad de Brasilia.

Si bien el plazo para que la defensa de Bolsonaro presentara su recurso venció la noche del lunes, todavía habría una oportunidad esta semana para que introduzca otro tipo de recurso: el de infracción. Sin embargo, de acuerdo con la jurisprudencia, los recursos de infracción solo son admisibles cuando haya al menos dos votos para la absolución, lo que no ocurrió en el juicio del expresidente.
Una vez presentados estos recursos, corresponderá a Moraes decidir si pueden o no ser juzgados, pero en caso de que los rechace, los abogados aún pueden presentar un recurso de queja (agravio) contra la negativa.
