Aumentan enfermedades respiratorias

Emelda Taveras atribuye el incremento de las enfermedades respiratorias a la basura y a las aguas residuales.

Aumentan enfermedades respiratoriasSANTIAGO.-La presidenta de la Sociedad de Neum贸logos en la Zona Norte denunci贸 que el Asma es la enfermedad cr贸nica pulmonar m谩s frecuente en rep煤blica dominicana y que su incidencia contin煤a en aumento, situaci贸n que atribuye a los altos niveles de la contaminaci贸n ambiental.

La doctora Emelda Taveras manifest贸 que entre un 8 y un 11 por ciento de la poblaci贸n padece de Asma, problem谩tica que, a su entender, tiene su origen la contaminaci贸n que generan los grandes amontonamientos de basura, en las aguas residuales y las humaredas.

Sin embargo, la profesional de la medicina argumenta que la mortalidad en nuestro pa铆s a causa de esa enfermedad no es tan alta, ya que contamos con medicamentos de alta calidad para contrarrestarla.

M谩s noticias:   David Ortiz regresa al Fenway Park

La dirigente gremial dijo que lo m谩s recomendable para detener la expansi贸n del Asma, de la Neumon铆a y otras enfermedades es que las autoridades procedan a recoger la basura y eliminar las aguas residuales, mientras que en los hogares es preciso de mantener un ambiente adecuado.

Denunci贸 que en el caso de Santiago los mayores niveles de contaminaci贸n se manifiestan en la parte norte donde es muy evidente el c煤mulo de desechos s贸lidos, y donde un gran n煤mero de empresas se han convertido en foco de contaminaci贸n.

La doctora Emelda Taveras manifest贸 que esa problem谩tica se agrava por el hecho de que ninguno de los hospitales perif茅ricos de esta demarcaci贸n ofrece consultas neumol贸gicas.

M谩s noticias:   Red de traficantes de migrantes es desarticulada

La presidenta de la Sociedad de Neum贸logos de la Zona Norte habl贸 de la alta incidencia del Asma y de otras enfermedades en el marco de un operativo medico, el cual fue realizado por esa entidad en los hospitales perif茅ricos de Cienfuegos y el Ensanche Libertad.

Durante la jornada que cont贸 con la participaci贸n de decenas de m茅dicos y con el apoyo de los principales laboratorios del pa铆s, cientos de personas fueron beneficiadas con consultas y medicamentos gratis.

Deja una respuesta