Advierten sobre falsas promesas de cura para la diabetes

El Ministerio de Salud P煤blica (MSP) ha lanzado una advertencia sobre una serie de afirmaciones enga帽osas que circulan en las redes sociales promocionando una 芦cura milagrosa禄 para la diabetes.

La campa帽a no solo promueve la venta de sus productos, sino que tambi茅n insta a los pacientes a abandonar los medicamentos convencionales utilizados en el tratamiento de la diabetes, como la metformina.

El titular del MSP, el doctor Daniel Rivera, ha subrayado que estos 芦medicamentos milagrosos禄 para la diabetes no existen. No solo carecen de registro sanitario emitido por el Ministerio de Salud de la Rep煤blica Dominicana, sino que tampoco cuentan con el respaldo de la Administraci贸n de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingl茅s). De este modo, insta a los pacientes a extremar la precauci贸n en relaci贸n a los productos que consumen.

La crucial importancia de la medicaci贸n para los pacientes con diabetes

El doctor Rivera ha destacado que si los pacientes con diabetes dejan de tomar sus medicamentos, se descontrolan y pueden experimentar efectos perjudiciales para su salud. Por tanto, enfatiz贸 la necesidad de no descuidar el tratamiento y mantener un seguimiento regular con el especialista diabet贸logo o endocrin贸logo.

M谩s noticias:   No hay motivo para alarma ante COVID-19, asegura experto

Esta advertencia fue respaldada por la Sociedad Dominicana de Endocrinolog铆a y Nutrici贸n, que tambi茅n ha hecho un llamamiento a la poblaci贸n para que evite el uso de estos 芦presuntos medicamentos禄 para la diabetes. Estos carecen de aprobaci贸n y evidencia cient铆fica en la cura de la diabetes y, lo que es m谩s importante, pueden desviar a los pacientes de su tratamiento convencional.

La doctora Sherezade Hasb煤n, presidenta de la mencionada sociedad, ha alertado sobre esta enga帽osa campa帽a que se aprovecha del nombre de profesionales de la salud y comunicadores. 芦El objetivo de estos irresponsables es vender en l铆nea, y una vez alcanzado un cierto volumen de ventas, cierran su sitio web y luego promocionan otro producto falso, dejando al consumidor sin posibilidad de reclamaci贸n禄, dijo.

Medicamentos no avalados y potencialmente peligrosos

La doctora Hasb煤n mencion贸 que entre los medicamentos no avalados que se promocionan de manera irregular se encuentran Asucron, Diamine e Insunol Forte. Estos productos ponen en peligro la salud del paciente, provocando una descompensaci贸n del mismo, hiperglucemia y, en los peores casos, un coma diab茅tico.

M谩s noticias:   Angola declara brote de c贸lera tras registrar 12 decesos

Jornada de vacunaci贸n contra la viruela del simio y la importancia de la prevenci贸n

El MSP anunci贸 que en los pr贸ximos d铆as se llevar谩 a cabo una jornada de vacunaci贸n contra la viruela del simio con el objetivo de inmunizar a la poblaci贸n vulnerable a la enfermedad. Esta iniciativa comenzar谩 el 10 de julio en el Hospital Luis Eduardo Aybar.

La doctora M贸nica Thormann, directora de la Divisi贸n de Control de las ITS y VIH y Hepatitis (DIGECITSS) del Ministerio de Salud, detall贸 que esta jornada de vacunaci贸n tienecomo objetivo inmunizar a la poblaci贸n con riesgo a la enfermedad. Entre los grupos vulnerables se encuentran el personal m茅dico que atiende a los casos positivos, personas con numerosas parejas sexuales y trabajadores sexuales, entre otros.

Conservaci贸n y aplicaciones de la vacuna

Thormann hizo hincapi茅 en la importancia de que la poblaci贸n en cuesti贸n se presente para recibir la vacuna, ya que esta previene la enfermedad. Adem谩s, destac贸 las particularidades de su conservaci贸n (requiere -25 grados y puede permanecer dos horas fuera de la nevera), instando a la colaboraci贸n ciudadana.

Invit贸 a la poblaci贸n a fomentar la confianza en sus parejas y a inmunizarse para evitar la propagaci贸n de la enfermedad. Adelant贸 que habr谩 una campa帽a de comunicaci贸n en radio y televisi贸n para promover la vacunaci贸n, que se realiza en dos dosis con un intervalo de dos meses.

M谩s noticias:   Ley General de Salud est谩 agotada dice S谩nchez C谩rdenas

Llamadas de atenci贸n en salud mental

El viceministro de Salud Colectiva, el doctor Eladio P茅rez, ofreci贸 un informe detallado sobre las llamadas atendidas en el Centro de Atenci贸n en Salud Mental. Revel贸 que se han recibido unas 6,140 llamadas, de las cuales 2,700 corresponden a salud mental.

Detalles de las llamadas

El 75% de las llamadas corresponden a mujeres y un 24% a hombres. El 40% de las llamadas provienen de personas de entre 21 y 29 a帽os, incluyendo llamadas de ni帽os menores de edad. M谩s del 40% de las llamadas se originaron en el Distrito Nacional y el casco urbano.

Los principales problemas reportados en las llamadas incluyeron ansiedad, tristeza, angustia, insomnio, soledad, ideas suicidas, enojo y falta de apetito, entre otros. P茅rez record贸 que el centro cuenta con 36 psic贸logos y que se seguir谩 ampliando para un mejor servicio. Resalt贸 que la poblaci贸n puede comunicarse a trav茅s del n煤mero de tel茅fono 809-200-1400.

Informes sobre COVID-19

El doctor Ronal Skewes report贸 que en el bolet铆n 1,113 se registraron 925 casos positivos a COVID-19 de las 7,109 muestras procesadas. La positividad semanal fue del 22.53% y la de las 煤ltimas cuatro semanas del 12.35%. Actualmente, cuatro personas se encuentran hospitalizadas.

Estas informaciones se ofrecieron durante la rueda de prensa habitual que el Ministerio de Salud realiza cada mi茅rcoles para informar sobre los eventos de salud que se presentan en el pa铆s.

Deja una respuesta