Abinader y Leonel: Abrazo histórico en congreso

Abinader y Leonel: Abrazo histórico en congreso

Abinader y Leonel protagonizan histórico abrazo en Congreso Mundial del Derecho

Santo Domingo – Un gesto de unidad política ha captado la atención nacional e internacional: el abrazo entre el presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández durante el Congreso Mundial del Derecho celebrado en República Dominicana.

El periodista y académico español Manuel Campo Vidal calificó este momento como un símbolo de alto valor democrático, destacando su rareza en el contexto de la polarización política global.

Más noticias:   Consejo Nacional de la Magistratura conoce borrador de reglamento para escogencia jueces

Un abrazo que rompe esquemas políticos

Según Campo Vidal, este abrazo, que sería impensable en países como Estados Unidos, España, Francia o Italia, demuestra una madurez democrática poco común.

El gesto ocurrió durante la ceremonia de reconocimiento a Leonel Fernández por su trayectoria como jurista y su apoyo al Congreso Mundial del Derecho.

El presidente Abinader no solo aplaudió la distinción, sino que se unió a Fernández en un momento de unidad política que ha generado un amplio debate.

Congreso Mundial del Derecho: Un éxito para República Dominicana

El Congreso Mundial del Derecho, organizado por la World Jurist Association, se celebró por primera vez en una universidad: la Universidad del Caribe (UNICARIBE). Esta elección fue impulsada por Manuel Campo Vidal, quien gestionó el evento tras encontrar obstáculos con la Suprema Corte de Justicia.

Más noticias:   Ministerio Público rescata a decenas de mujeres víctimas de explotación sexual en República Dominicana

“Por primera vez, entraron estudiantes al Congreso, algo sin precedentes”, destacó Campo Vidal, resaltando la apertura histórica al mundo académico local. Más de 100 alumnos participaron activamente en el evento, enriqueciendo el debate y la experiencia.

Asistencia de alto nivel y reconocimientos emotivos

El congreso reunió a figuras internacionales de renombre, incluyendo a la jueza Sonia Sotomayor, del Tribunal Supremo de EE. UU., y al Rey Felipe VI de España. También participaron exmandatarios como Iván Duque (Colombia) y Felipe Calderón (México), consolidando el impacto global del evento.

Sotomayor, de raíces puertorriqueñas, recibió un emotivo reconocimiento en el Caribe, mientras que el Rey de España reiteró su compromiso con el Estado de derecho y la democracia.

Más noticias:   Abogado de 'La J' rechaza acusaciones contra su cliente

Impacto económico y geopolítico del evento

Campo Vidal reveló que varios inversionistas extranjeros tomaron decisiones favorables hacia República Dominicana tras la proyección internacional del Congreso. “El evento actuó como un gran spot publicitario de seguridad jurídica y democracia”, afirmó. Incluso, una estudiante de UNICARIBE reportó un aumento en la demanda de su emprendimiento inmobiliario en Miami durante la celebración del evento.

La conversación también abordó la geopolítica global, con un enfoque en el impacto de la política “America First” de Donald Trump y la necesidad de que Europa redefina su estrategia para evitar convertirse en una “colonia secundaria” de Estados Unidos o China.

Deja una respuesta