Abinader anuncia inversión millonaria para remozamiento del Hospedaje Yaque y otras obras en Santiago

Abinader anuncia inversión millonaria para remozamiento del Hospedaje Yaque y otras obras en Santiago

Abinader transfiere RD$658 millones al Ayuntamiento para el remozamiento del Hospedaje Yaque, el Mirador del Yaque (New York Chiquito) y otros saneamientos

El presidente Luis Abinader anunció el inicio de una serie de obras cruciales para la ciudad de Santiago, con una inversión inicial de RD$658 millones. Este paquete de proyectos incluye el esperado remozamiento integral del Hospedaje Yaque, la transformación del área conocida como Mirador del Yaque (Nueva York Chiquito) en un parque, y diversos saneamientos.

Este anuncio marca un hito en el compromiso del Gobierno central con el desarrollo urbano de la segunda ciudad más importante de República Dominicana. La noticia ha sido recibida con optimismo en la comunidad, ya que aborda reclamos históricos de comerciantes y residentes.

El acto, que tuvo lugar en Santiago, reafirmó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y el Ayuntamiento. Abinader enfatizó que estas obras son parte de una estrategia más amplia para recuperar espacios públicos, modernizar la infraestructura y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de los santiagueros.

La iniciativa es vista como una respuesta directa a las necesidades de la población y un paso firme hacia una ciudad más organizada y funcional. La inversión, transferida a través del presupuesto complementario, demuestra una acción rápida y decidida para poner en marcha estos proyectos de alto impacto social y económico.

La transformación de estos puntos neurálgicos no solo impactará la infraestructura, sino también la dinámica social y comercial de la ciudad.

El Hospedaje Yaque, en particular, es un motor económico para miles de pequeños comerciantes y agricultores de toda la región. Su dignificación es un paso fundamental para fortalecer la economía local y ofrecer un entorno seguro y moderno para las transacciones.

Este proyecto es una promesa cumplida que el mandatario había escuchado desde sus inicios en la política, subrayando la resonancia que tiene en la memoria colectiva de los ciudadanos de Santiago.

Inicia la transformación del Hospedaje Yaque y el Mirador del Yaque

Un reclamo de décadas: la modernización del principal mercado de Santiago

Durante años, el Hospedaje Yaque ha sido el corazón del comercio local en Santiago. Sin embargo, su infraestructura ha permanecido en condiciones precarias, un problema que ha sido un “clamor de décadas” según el propio presidente Abinader.

El proyecto busca transformar este espacio en el principal mercado público de la ciudad, una obra de tres niveles que garantizará condiciones de inclusión y participación para todos los comerciantes. Este plan de construcción no solo busca embellecer el área, sino también garantizar un ambiente seguro, limpio y organizado para comerciantes y clientes por igual.

El remozamiento integral del mercado incluirá una arquitectura moderna que responda a las necesidades actuales de los usuarios. Se espera que la obra no solo mejore la estética del lugar, sino que también optimice la logística y el flujo de personas, facilitando el trabajo de los cientos de comerciantes que dependen de este espacio para su sustento.

El mandatario insistió en que el proyecto debe surgir del consenso con los sectores vinculados al mercado, asegurando que “nadie puede quedar fuera”. Este enfoque participativo es clave para que la solución sea integral y perdurable.

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, calificó esta visita del presidente como “histórica”, destacando que el abandono del mercado por años será finalmente revertido. La obra no solo dignificará a los comerciantes, sino que también impactará positivamente en la economía regional, al ser un punto de encuentro para agricultores que vienen a vender sus productos. La construcción del Gran Hospedaje Yaque es, en esencia, una inversión en la gente y en la infraestructura que sostiene la vida económica de la ciudad.

Mirador del Yaque: de “Nueva York Chiquito” a un espacio público renovado

Junto con el Hospedaje Yaque, otra obra significativa que forma parte de la inversión es la transformación de la zona conocida como “Nueva York Chiquito”, en un moderno parque. Este sector, formalmente llamado Mirador del Yaque, ha sido durante mucho tiempo un área de saneamiento pendiente.

La decisión de convertirlo en un espacio de recreación pública no solo mejora la estética urbana, sino que también crea un lugar de encuentro para las familias y los jóvenes, contribuyendo a la cohesión social de la comunidad.

La iniciativa de saneamiento en el Mirador del Yaque se alinea con la política de recuperación de espacios públicos que el Gobierno ha impulsado en otras localidades del país. La intención es convertir un área de rezago en un activo para la ciudad, ofreciendo a los munícipes un lugar seguro y agradable para el esparcimiento. Este tipo de proyectos urbanos son fundamentales para mejorar la calidad de vida y para que los ciudadanos se apropien de su entorno, fomentando un mayor sentido de comunidad y pertenencia.

La transformación de “Nueva York Chiquito” en un parque es un claro ejemplo de cómo la inversión pública puede resolver problemas ambientales y sociales de manera simultánea. Al sanear el área y crear un parque, el gobierno está atendiendo la necesidad de saneamiento de la cañada de Gurabo y, al mismo tiempo, proporcionando un beneficio directo a la población. Es una visión de desarrollo que va más allá de la simple construcción y se enfoca en la creación de valor para los ciudadanos.

La importancia de una solución integral y consensuada

Abinader hizo hincapié en que el diseño del nuevo Hospedaje Yaque no puede ser una imposición, sino el resultado de un “consenso” con todos los comerciantes. Este enfoque es crucial para garantizar que el proyecto responda a las necesidades reales de quienes operan en el mercado. La participación de los pequeños, medianos y grandes comerciantes en la toma de decisiones es una premisa fundamental para el éxito y la sostenibilidad de la obra a largo plazo. Este modelo de gestión participativa busca evitar errores del pasado, donde proyectos similares fracasaron por no considerar la voz de los afectados.

Otras obras y saneamientos en Santiago

Mejora urbana con saneamiento en la cañada de Gurabo

El paquete de inversión no se limita al Hospedaje Yaque y el Mirador, sino que también incluye obras de saneamiento en la cañada de Gurabo. Este es un problema de larga data en Santiago, que afecta la salud pública y la calidad ambiental. La canalización de recursos para este fin demuestra un compromiso con la salubridad y el bienestar de los habitantes de la zona. El saneamiento de la cañada es una obra de infraestructura vital que tendrá un impacto directo en la prevención de enfermedades y en la mejora del entorno urbano.

El saneamiento de la cañada de Gurabo es un componente esencial de la estrategia de desarrollo urbano de Santiago. Al abordar este problema, el gobierno está respondiendo a una necesidad básica de la población. La mejora de la calidad del agua y la reducción de la contaminación son pasos importantes para crear una ciudad más saludable y sostenible. Esta obra, aunque menos visible que la construcción del mercado, es igualmente vital para el progreso de la comunidad.

Una inversión clave para el desarrollo económico y social

La inversión de RD$658 millones es un estímulo significativo para la economía de Santiago. Además de los proyectos de construcción, la movilización de recursos y mano de obra generará empleos y dinamizará diversos sectores. El enfoque en la infraestructura urbana y en los espacios públicos es una estrategia probada para fomentar el desarrollo social y económico. Estas obras no solo modernizarán la ciudad, sino que también mejorarán las condiciones para el comercio, la recreación y la vida diaria.

La construcción del Gran Hospedaje Yaque y la transformación del Mirador no solo resolverán problemas actuales, sino que también sentarán las bases para el crecimiento futuro de Santiago. Un mercado moderno y un espacio público renovado son elementos clave para atraer inversión y turismo. La ciudad se posicionará como un centro de desarrollo, capaz de ofrecer a sus ciudadanos una mejor calidad de vida y un entorno propicio para el crecimiento personal y profesional.

Impacto y plazos de las obras

El cronograma: cuándo podría estar listo el nuevo Hospedaje Yaque

Según las proyecciones del presidente Abinader, si el proceso de licitación se inicia en el próximo mes y la ejecución avanza de forma eficiente, el nuevo Hospedaje Yaque podría estar listo para el primer trimestre de 2027. Este plazo, aunque ambicioso, ofrece una línea de tiempo clara para la ciudadanía y los comerciantes. La rapidez en la transferencia de fondos al Ayuntamiento demuestra la voluntad política de avanzar con estos proyectos sin demora. Este cronograma es fundamental para que la comunidad pueda planificar y prepararse para los cambios que se avecinan.

El compromiso del Gobierno Central y el Ayuntamiento de Santiago

El alcalde Ulises Rodríguez ha destacado la colaboración “como un solo equipo” entre el Gobierno central y la Alcaldía de Santiago. Esta sinergia es fundamental para la ejecución exitosa de proyectos de esta envergadura. El trabajo conjunto garantiza que los planes se alineen con las necesidades locales y que los recursos se utilicen de manera eficiente. Este modelo de gobernanza cooperativa es un ejemplo de cómo los diferentes niveles de gobierno pueden unirse para servir mejor a la ciudadanía.

Un futuro de progreso para Santiago

Abinader anuncia inversión millonaria para remozamiento del Hospedaje Yaque y otras obras en Santiago

La inversión anunciada por el presidente Abinader en Santiago no es solo una transferencia de fondos; es una declaración de compromiso con el desarrollo de la ciudad. El remozamiento del Hospedaje Yaque, la creación del parque en el Mirador del Yaque y los saneamientos en la cañada de Gurabo son más que obras de infraestructura: son promesas de una mejor calidad de vida, de una economía más fuerte y de un entorno más digno para todos los santiagueros.

Estos proyectos, resultado de un reclamo histórico, demuestran que el trabajo conjunto del Gobierno y el Ayuntamiento puede generar un impacto positivo y duradero. Se espera que, con estas obras, Santiago continúe su camino como un motor de desarrollo para toda la región. El futuro de la ciudad luce prometedor, con un enfoque en la gente, en la sostenibilidad y en el progreso compartido. Santiago está en la senda de una transformación integral y positiva.

Estas obras son una prueba del compromiso con la modernización y el bienestar de los dominicanos. Si eres un comerciante, residente o simplemente un ciudadano interesado en el futuro de Santiago, es vital que sigas de cerca el avance de estos proyectos y te sumes a la conversación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Hospedaje Yaque y por qué es tan importante para Santiago?

El Hospedaje Yaque es el principal mercado de Santiago y un punto neurálgico para cientos de pequeños y medianos comerciantes y agricultores de la región. Es vital para la economía local y la cadena de suministro de alimentos en la ciudad.

¿Qué obras se realizarán en el Mirador del Yaque (Nueva York Chiquito)?

La zona conocida como “Nueva York Chiquito” será transformada en un parque público y recreativo, lo que incluye obras de saneamiento en la cañada de Gurabo para mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de los residentes.

¿Cuál es la inversión total del Gobierno en estos proyectos?

El Gobierno ha transferido una suma de RD$658 millones al Ayuntamiento de Santiago para dar inicio a estas obras. Aproximadamente el 70% de esa suma se destinará al Hospedaje Yaque, y el resto a saneamientos en la cañada y en el Mirador.

¿Cuándo se espera que finalicen las obras?

Según las proyecciones del presidente Abinader, el Hospedaje Yaque podría estar listo para el primer trimestre de 2027, siempre y cuando el proceso de licitación y ejecución avance de manera eficiente.

Leave a Reply