Abinader anuncia mayor compra equipamiento militar de la historia
Contenido de la noticia
Abinader informa sobre aumento para militares que sirven en la frontera y otras medidas para fortalecer control y seguridad fronteriza
DAJAB脫N.- El presidente Luis Abinader inform贸 este domingo la adquisici贸n y puesta en servicio de un robusto equipamiento militar para garantizar la seguridad en la frontera con Hait铆, incluyendo reemplazo de 6 helic贸pteros Huey II, 10 nuevas aeronaves para reconocimiento y vigilancia, y la creaci贸n de un Comando Sur de la Fuerza A茅rea, en Barahona, entre otras medidas.
Ese aprovisionamiento es complementado con la actualizaci贸n y modernizaci贸n de los equipos de radio ayuda para la navegaci贸n a茅rea, nueva torre de control y sistema de luces en la Base A茅rea de San Isidro.
El nuevo equipamiento incluye 21 veh铆culos blindados de transporte de personal y 4 camiones antimotines para modernizar la flotilla del Ej茅rcito de Rep煤blica Dominicana. Los blindados, la mayor adquisici贸n de ese tipo de veh铆culos por parte de los gobiernos dominicanos a partir de 1961, son de 煤ltima generaci贸n, de la marca URO, modelo Vamtac, ST5, con capacidad para transportar 9 efectivos y est谩n dotados de armas autom谩ticas para autodefensa.
El mandatario adelant贸 que las medidas de equipamiento son acompa帽adas con disposiciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los soldados que prestan servicios a lo largo de la l铆nea fronteriza, como los integrantes de los batallones 10,11, 14 y 16 de Infanter铆a, que a partir del pr贸ximo mes recibir谩n un incentivo extraordinario mensual de RD$3,500 (tres mil quinientos pesos), adicionales a su salario y a los beneficios que reciban en la actualidad.
El presidente inform贸 tambi茅n que a partir del mes de enero todos los soldados que realisten recibir谩n un incremento salarial de 5%, v谩lido para fines de retiro y como un reconocimiento a sus a帽os de servicio al pa铆s, y en su condici贸n de espina dorsal de la seguridad del pa铆s y de las Fuerzas Armadas.
Helic贸pteros
Anunci贸 adem谩s la construcci贸n de un nuevo complejo habitacional para alojar de manera digna y c贸moda 400 nuevos soldados y la remodelaci贸n de la fortaleza Beller, en Dajab贸n, asiento del D茅cimo Batall贸n de Infanter铆a de la 4ta. Brigada del Ej茅rcito de Rep煤blica Dominicana, que constar谩 de un nuevo hangar para helic贸pteros y veh铆culos blindados, comedor, sal贸n multiusos y otras facilidades adecuadas a este tipo de instalaciones.
Los nuevos helic贸pteros permitir谩n cumplir efectivamente tareas como reconocimiento y vigilancia a茅rea, operaciones t谩cticas, transporte de personal, b煤squeda y rescate, evacuaciones m茅dicas, transporte de carga, extinci贸n de fuegos forestales, y entrenamiento.
Las medidas constituyen un 茅nfasis especial del gobierno en su determinaci贸n de poner control en la entrada ilegal de inmigrantes, resguardar la zona fronteriza y contribuir a formalizar el comercio para beneficio de ambos pa铆ses y de manera especial en esta circunstancias de inestabilidad del vecino pa铆s.
En fecha 20 de febrero de este a帽o el gobierno inici贸 a la primera etapa de una valla fronteriza inteligente de 54 kil贸metros, hecha de hormig贸n armado y estructura met谩lica, tendr谩 19 torres de vigilancia y control, 10 Puertas de acceso para patrullaje y 54 kil贸metros de caminos para vigilancia y mantenimiento a ambos lados.
La valla fronteriza inteligente tendr谩 sensores de movimiento y t茅rmicos, c谩maras de seguridad, drones de alta capacidad de tipo militar, entre otras caracter铆sticas. Ser谩 continuada con una segunda etapa que completar谩 una extensi贸n de 173 kil贸metros, de un total de 391.6 kil贸metros que constituye la l铆nea fronteriza.
Desde su llegada al poder el presidente Abinader ha impulsado acciones para regularizar y mejorar las relaciones dominico-haitianas, dejando en claro, incluso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que si bien los dominicanos somos solidarios con los habitantes del vecino pa铆s, la soluci贸n de sus problemas son s贸lo de su incumbencia y que nunca habr谩 soluci贸n dominicana a la crisis haitiana.
Presidente Jovenel Moise
Las nuevas medidas de equipamiento y control informadas este domingo por el presidente Abinader se producen luego de reiterados llamados del gobierno dominicano para que la comunidad internacional tome medidas que contribuyan a resolver la severa crisis haitiana, agravada tras el asesinato del presidente Jovenel Moise y de que violentas bandas armadas han pasado a tomar control de buena parte del pa铆s.
En su visita a Dajab贸n el presidente Abinader estuvo acompa帽ado por la primera dama Raquel Arbaje; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano D铆az Morfa; el comandante general del Ej茅rcito, mayor general Carlos Antonio Fern谩ndez Onofre; el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza y Terrestre (CESFRONT), general de brigada Frank Mauricio Cabrera Rizek; la gobernadora de Dajab贸n, Rosalba Milagros Pe帽a y el diputado Dar铆o Zapata.
De igual forma, el alcalde, Santiago Riveron Arias; el director del Polit茅cnico San Ignacio de Loyola, padre Jos茅 N煤帽ez; el director general de Desarrollo Fronterizo, Ram贸n Ernesto P茅rez Tejada; el director provincial de la Defensa Civil, Luciano Dom铆nguez.
Tambi茅n asistieron, los presidentes de la C谩mara de Comercio, Kirino Escoto; de la Uni贸n de Juntas de Vecinos de Dajab贸n, Blas Hip贸lito Garc铆a; del Consejo de la Cooperativa del Ganadero, Le贸nidas Ignacio Caraballo; del Cl煤ster Tur铆stico de Dajab贸n, Carmen Iris Rodr铆guez; de la Federaci贸n de Comerciantes, Freddy Morillo; de la Uni贸n de Centros de Madres, Doris Margarita Gonz谩lez y de la Uni贸n de Pastores, Ferm铆n Taveras.