Abinader impone Medalla al M茅rito de la Mujer a 14 damas

Con la medalla al m茅rito se reconoci贸 la trayectoria de la mujer

SANTO DOMINGO. – En ocasi贸n de celebrarse hoy el D铆a Internacional de la Mujer, el presidente Luis Abinader impuso la Medalla al M茅rito a 14 destacadas damas del pa铆s que han trascendido en diferentes 谩reas de la vida nacional y reiter贸 su compromiso de impulsar el trato igualitario de la mujer en el Estado.

El jefe de Estado encabez贸 el acto de entrega de la Medalla al M茅rito de la Mujer, acompa帽ado de la primera dama, Raquel Arbaje; de la vicepresidenta, Raquel Pe帽a y de la ministra de la Mujer, Mayra Jim茅nez.

En la emotiva ceremonia, realizada en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, se reconoci贸 la trayectoria de la mujer en la cultura, el trabajo en el extranjero, educaci贸n y pol铆tica; as铆 como en la vida comunitaria, profesional, deporte, inclusi贸n e igualdad, laboral, empresarial, emprendedurismo, salud y municipalidad.

Lucha feminista

El mandatario precis贸 que con este homenaje se les rinde tributo a las incontables mujeres que han hecho de la lucha feminista en el mundo un canto por la igualdad real entre hombres y mujeres.

芦En el d铆a de hoy, la Rep煤blica Dominicana personifica en ustedes el m谩s alto homenaje a la inmensa figura de la mujer dominicana禄, manifest贸.

Sostuvo que desde el Estado se pone en pr谩ctica la igualdad y equidad en cada una de las acciones que desarrollan.

M谩s noticias:   Desconocidos hieren a tiros a mujer en Santiago

Adem谩s, el presidente Abinader evoc贸 los acontecimientos hist贸ricos que dieron lugar a la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

芦Como sabemos, el reconocimiento a las mujeres cada 8 de marzo naci贸 de un episodio tr谩gico en el que 129 mujeres trabajadoras perdieron la vida en un incendio mortal de una f谩brica de Nueva York, hace m谩s de un siglo, en 1911禄, record贸.

Estado dominicano

Agreg贸 que esas mujeres eran activistas que solo buscaban con su acci贸n lograr la igualdad de derechos con la petici贸n justa de la reducci贸n de su jornada laboral, cobrar un salario igual al de los hombres y acabar definitivamente con las malas condiciones de trabajo a las que estaban sometidas.

Dijo que el sacrificio de todas ellas, el dolor de sus familias y la lucha continua de quienes las precedieron, dieron lugar a un cambio de conciencia que recorri贸 el mundo y que a煤n hoy contin煤a vivo.

Signific贸 que el Estado dominicano ha realizado grandes esfuerzos para dotar de las herramientas necesarias que permitan erradicar las desigualdades estructurales que han afectado a la mitad de la poblaci贸n.

Indic贸 que el pa铆s cuenta con un Ministerio de la Mujer en el que las pol铆ticas p煤blicas de acci贸n positiva, las de prevenci贸n contra la violencia y otras acciones directas marcan su hoja de ruta diaria.

Discriminaci贸n

鈥淐omo presidente de la Rep煤blica, y en nombre del pueblo dominicano, en ustedes quiero reconocer a todas aquellas mujeres que dieron su vida para romper con el yugo de la discriminaci贸n, la desigualdad, la falta de oportunidades, as铆 como la exclusi贸n social y el borrado disipado cultural, pol铆tico e hist贸rico de las mujeres禄, exclam贸.

M谩s noticias:   Juez Juan Alfredo Biaggi Lama falleci贸 el domingo

Anunci贸 que el Gobierno dominicano redoblar谩 sus esfuerzos para conseguir que se logre el cambio necesario para avanzar en la eliminaci贸n de cualquier discriminaci贸n y as铆 cumplir con el ideal de libertad, de igualdad, de democracia y de justicia social exigible como estado moderno y de futuro.

Enfatiz贸 que las desigualdades estructurales que han empa帽ado hasta el d铆a de hoy el desarrollo del pa铆s tienen sus d铆as contados y que asume el reto de lograr que la vida de sus con ciudadanas mejore, porque es de justicia y porque son sus derechos.

Pandemia del COVID-19

Asegur贸 que en el pa铆s no habr谩 salario diferente por trabajo de igual valor, que acabar谩 con las brechas tecnol贸gicas y digitales de g茅nero y con la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

鈥淣os ocuparemos de que no sea una gran preocupaci贸n la mortalidad materna, que desaparezcan los embarazos en adolescentes, que las madres cabeza de familia tengan acceso a viviendas dignas禄, garantiz贸 el mandatario.

 Consider贸 que la incidencia de la pandemia del COVID-19 ha brindado una oportunidad para construir un futuro m谩s promisorio y de mayores oportunidades para las mujeres y aprovech贸 para reconocer su esfuerzo y genuino amor al pr贸jimo en el combate de la enfermedad.

Las mujeres galardonadas mediante el Decreto 143-21 son: Qu茅nida Lora, en el rengl贸n Educaci贸n; In茅s P谩ez, Cultura; Vivian Brache, Profesional Ciencia y Tecnolog铆a; Aminta V贸lquez, Municipalista y Nieves Pappaterra, Emprendedurismo e Innovaci贸n.

Tambi茅n, en el 谩mbito de Inclusi贸n e Igualdad, Evangelina de la Cruz; Ang茅lica Cruz, Deporte; Gilma Taveras, Labor Comunitaria; Eira Tatis Mora, Empresaria Destacada; teniente coronel Marisol Chalas, Mujer Destacada en el Extranjero.

M谩s noticias:   Gobierno decide no pasar a fase III desescalada

Igualmente, Yadira Henr铆quez, en Pol铆tica; Edith Ram铆rez, Salud; Daysi Montero, Laboral. Adem谩s, un reconocimiento p贸stumo a Sor Guillermina Sensi贸n, quien organiz贸 a las mujeres de la frontera en Centros de Madre.

Premios

medalla al merito

Las galardonadas recibieron premios de vivienda, pensiones, libro y documental de su trayectoria y viajes culturales.

La ministra de la Mujer, Mayra Jim茅nez, sostuvo que el proceso de evaluaci贸n y selecci贸n de las mujeres galardonadas 芦fue muy emotivo al conocer sus historias y trayectorias. En las que se reflejan mujeres fuertes, resilientes, comprometidas, profesionales, solidarias y profundamente humanas禄.

Indic贸 que el Ministerio de la Mujer 芦tiene el firme compromiso de seguir trabajando en la lucha por la igualdad de g茅nero en todos los niveles de la vida personal, pol铆tica, econ贸mica y social禄.

En ese sentido, agradeci贸 el respaldo ofrecido por el presidente Abinader, compromisario p煤blico de los objetivos ministeriales y convencido de la causa de las mujeres.

En el acto de reconocimiento a la labor de la mujer estuvieron presentes, los ministros Administrativo de la Presidencia, Jos茅 Ignacio Paliza; de Cultura, Carmen Heredia; de Educaci贸n, Roberto Fulcar; de Salud P煤blica, Daniel Rivera; de Trabajo, Luis Miguel Decamps y de Deportes, Francisco Camacho.

Tambi茅n, la directora general de 脡tica e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz; la procuradora general, Mirian Germ谩n Brito; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mej铆a; los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la C谩mara de Diputados, Alfredo Pacheco; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Mota.

La actividad estuvo ambientada con la participaci贸n art铆stica de la cantautora Xiomara Fortuna y la soprano Nathalie Pe帽a Comas.