Am茅rica Latina se alista para allegarse de vacunas contra COVID-19

vacuna
vacuna

Mientras se desarrollan vacunas contra el coronavirus la enfermedad avanza

MEXICO, (Xinhua) — Pa铆ses de Am茅rica Latina se alistan para allegarse de la vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) mientras el virus avanza de manera r谩pida por la regi贸n, dejando cientos de miles de muertos y millones de infectados.

En Brasil, con 2.912.212 y 98.493 muertos, el presidente Jair Bolsonaro firm贸 una medida provisional que autoriza la liberaci贸n de 1.900 millones de reales (unos 356 millones de d贸lares) para la producci贸n de 100 millones de dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford contra la enfermedad el nuevo coronavirus (COVID-19).

El documento deber谩 ser analizado por el Congreso en un plazo de 120 d铆as antes de que sea liberado.

La vacuna de la Universidad de Oxford est谩 en la tercera y 煤ltima fase de pruebas en varios pa铆ses, entre ellos Brasil, donde es administrada a 5.000 profesionales sanitarios que se ofrecieron como voluntarios.

Campa帽a nacional de vacunaci贸n contra la coronavirus

En caso de que las pruebas, cuyos resultados se conocer谩n en septiembre, sean positivas, se espera que las primeras dosis empiecen a llegar en diciembre y que en 2021 se realice una campa帽a nacional de vacunaci贸n contra la COVID-19.

En tanto, un estudio de la Universidad de Sao Paulo confirm贸 la posibilidad de reinfecci贸n en un plazo de 50 d铆as de la COVID-19, a partir del caso de una mujer brasile帽a.

En Argentina, con 228.195 contagios, de los cuales 4.251 fallecieron, el gobierno dispuso ampliar el diagn贸stico de la enfermedad para quienes convivan con un caso positivo confirmado por laboratorio y que presenten dos o m谩s s铆ntomas de la patolog铆a.

La modalidad de confirmaci贸n de esos casos positivos no requerir谩 un examen de reacci贸n en cadena de la polimerasa con transcripci贸n inversa (RT-PCR, por sus siglas en ingl茅s).

Medidas de aislamiento

El objetivo de la ampliaci贸n es optimizar el tiempo para implementar las medidas de aislamiento en forma precoz y para hacer m谩s eficiente el uso de recursos, dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.

En Chile, con 366.671 infectados y 9.889 fallecidos, las autoridades mantienen el estado de cat谩strofe y toque de queda nocturno, acciones resguardadas en calles por polic铆as y militares, adem谩s de que contin煤a el cierre de fronteras, la suspensi贸n de clases y la paralizaci贸n de las actividades no esenciales.

El gobierno ha implementado un plan de desconfinamiento gradual con la idea de reactivar la econom铆a, ante una baja en casos nuevos y la tasa de positividad, aunque la pandemia avanza en otros municipios que se mantienen bajo cuarentena.

En Ecuador, con 90.537 enfermos y 5.877 defunciones, la ciudad de Quito, capital del pa铆s y actual epicentro del virus en la naci贸n, sigue registrando un crecimiento sostenido de contagios al acumular hoy 14.857 casos tras registrar 908 nuevos infectados en 24 horas.

Pacientes infectados

Para frenar el avance de la pandemia en la capital ecuatoriana, brigadas m茅dicas m贸viles recorren los barrios m谩s cr铆ticos para hacer pruebas r谩pidas y detectar casos del virus.

Mientras tanto, la situaci贸n sanitaria es cada vez m谩s compleja en los hospitales p煤blicos debido a la alta demanda de pacientes infectados. Las autoridades atribuyen la escalada de contagios en Quito a la indisciplina ciudadana y en el incumplimiento de las medidas de restricci贸n para contener la pandemia.

Por lo pronto, hoteles de Quito colocaron un list贸n negro de luto en sus fachadas en solidaridad con el cierre de varios hoteles debido al impacto econ贸mico derivado de la pandemia.

En Colombia, con 357.710 casos y 11.939 defunciones, la alcaldesa de Bogot谩, Claudia L贸pez, afirm贸 en el marco de la celebraci贸n del 482 aniversario de la capital que “conviviremos con esta pandemia por lo menos un a帽o m谩s”, al tiempo que rindi贸 homenaje a las v铆ctimas fatales por esa enfermedad.

“Gracias a Bogot谩. A todos los ciudadanos, a los empresarios y emprendedores que se han empe帽ado en cuidar a sus trabajadores. Esta pandemia nos trajo una crisis de salud y una crisis econ贸mica. Por eso trabajaremos en una reactivaci贸n basada en el autocuidado”. expres贸.

Diosdado Cabello

En tanto, las autoridades del departamento de Cundinamarca y la capital colombiana redoblaron el pie de fuerza para evitar que cientos de personas salgan de vacaciones de Bogot谩 a poblaciones vecinas.

En Venezuela, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, inform贸 que recibi贸 el alta m茅dica tras cumplir un mes de tratamiento contra la enfermedad.

“Doy gracias a Dios, a Jos茅 Gregorio Hern谩ndez (beato), a la Virgen, a las oraciones de este Pueblo hermoso, por acompa帽arme en este primer mes de batalla, al personal m茅dico y de enfermer铆a, a mi familia, a ustedes gracias por tanto amor.

Saliendo hoy de alta m茅dica. Nosotros Venceremos!”, indic贸 en su cuenta de Twitter.

Mediante la aplicaci贸n de mensajes WhatsApp se viraliz贸 un audio en el que el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se帽al贸 que comenzar谩 una segunda fase, en la que tambi茅n debe cumplir cuarentena.

Finalmente, las autoridades de Rep煤blica Dominicana reportaron un acumulado de 76.536 casos y 1.246 muertes, mientras que en Costa Rica hay 21.070 enfermos y 200 fallecidos.