Retiran pepinos en EE. UU. por brote de salmonella
Retiran pepinos por brote de salmonella en EE. UU.: Nueva York entre los estados afectados
La FDA y los CDC investigan un brote multietatal de salmonella vinculado a pepinos distribuidos desde Florida. Varias personas han enfermado y el retiro afecta a grandes cadenas y comercios locales.
Por Ramón Mercedes
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están investigando un brote de infecciones por Salmonella vinculado al consumo de pepinos distribuidos en varios estados, incluyendo Nueva York, Florida, California y Pensilvania.
Distribución del producto contaminado
El producto fue cultivado por Bedner Growers, Inc., en Boynton Beach (Florida), y distribuido por Fresh Start Produce Sales, Inc., con sede en Delray. Los pepinos fueron enviados a supermercados, mayoristas, restaurantes, hospitales y tiendas como Target, bajo etiquetas como “supers”, “selects” o “plains”.
Comercios latinos entre los distribuidores
Establecimientos comerciales en Nueva York, incluyendo tiendas propiedad de empresarios dominicanos y de otras etnias, también habrían recibido y vendido los pepinos contaminados. En respuesta, Target ya ha iniciado el retiro del producto de sus estantes.
Casos vinculados a cruceros y posible expansión

El brote ha generado al menos varios informes de personas enfermas a bordo de seis cruceros diferentes que partieron de puertos estadounidenses entre finales de marzo y mediados de abril. Las autoridades advierten que el número real de afectados podría ser mucho mayor y que el brote podría extenderse a otros estados.
Síntomas y grupos de riesgo
Los síntomas más comunes de la salmonella incluyen:
- Diarrea
- Fiebre
- Vómitos intensos
- Deshidratación
- Calambres estomacales
Estos suelen manifestarse entre 6 horas y 6 días después del consumo del alimento contaminado. Aunque la mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento en un plazo de 4 a 7 días, ciertos grupos como niños pequeños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas pueden sufrir complicaciones graves.
Recomendaciones para consumidores
Las autoridades recomiendan a los consumidores verificar el origen de los pepinos comprados recientemente y desechar cualquier producto sospechoso. También es fundamental practicar una correcta higiene de manos y superficies al manipular vegetales frescos.
