40 a帽os de prisi贸n por feminicidio y agresi贸n en Santiago

Un tribunal de Santiago emiti贸 la condena

En un veredicto que refuerza el compromiso de la justicia dominicana con la lucha contra la violencia de g茅nero, el Tercer Tribunal Colegiado de Santiago ha impuesto una condena de 40 a帽os de prisi贸n a Isidro Rafael La Luz Santana.

Este castigo viene como respuesta a su acto de extrema violencia: el asesinato de Francia Reyes Almonte, su expareja, mediante un disparo frontal en su residencia ubicada en La Estancia de Torre Alta, Puerto Plata, y el intento de homicidio hacia sus dos hijos.

M谩s noticias:   Abinader crea la carrera de agente de la DNCD

Antecedentes del caso

La causa judicial, inicialmente tramitada por la Fiscal铆a de Puerto Plata, fue posteriormente trasladada al Departamento Judicial de Santiago.

Este cambio busc贸 salvaguardar la objetividad y la imparcialidad del proceso, dadas las circunstancias particulares del caso, incluyendo la vinculaci贸n de una de las v铆ctimas indirectas con el Poder Judicial de la provincia de origen.

Violaciones legales y acusaci贸n

La Luz Santana fue acusado de infringir m煤ltiples art铆culos del C贸digo Penal Dominicano, espec铆ficamente aquellos que definen y sancionan el homicidio, adem谩s de violar la Ley 631-16 de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso ilegal del rev贸lver calibre 38 mil铆metros empleado en el crimen.

M谩s noticias:   Historia Santiago de los Caballeros

Desarrollo de los hechos

La tragedia se desencaden贸 el 5 de junio de 2020, cuando La Luz Santana, armado y decidido, irrumpi贸 en la vivienda de Reyes Almonte. Sus hijos, en un vano intento por proteger a su madre, confrontaron al agresor, quien respondi贸 disparando. Aunque los j贸venes resultaron ilesos, su madre no corri贸 la misma suerte, siendo asesinada de un disparo en la frente por el atacante, quien posteriormente intent贸 eludir a la polic铆a hasta su captura.

Repercusiones y mensaje judicial

La fiscal Yeny Liranzo, representando al Ministerio P煤blico, destac贸 la premeditaci贸n y planificaci贸n detr谩s del asesinato, lo que elev贸 la gravedad del delito. La sentencia no solo busca hacer justicia por los actos cometidos sino tambi茅n enviar un mensaje claro contra la violencia de g茅nero, subrayando la severidad de las consecuencias legales para aquellos que cometan tales atrocidades.

M谩s noticias:   Elysia: Software inteligente para la carga r谩pida de veh铆culos el茅ctricos

Este fallo representa un paso adelante en el endurecimiento de las penas por delitos de violencia de g茅nero en la Rep煤blica Dominicana, reafirmando el compromiso del sistema judicial con la protecci贸n de las v铆ctimas y la prevenci贸n de futuros actos de violencia.

Deja una respuesta