Yeni Berenice reafirma compromiso con la Ley de Extinción de Dominio en RD

Yeni Berenice reafirma compromiso con la Ley de Extinción de Dominio en RD

Compromiso del Ministerio Público con la Ley de Extinción de Dominio

Santo Domingo, 5 de noviembre (Noticia.do).-La procuradora general de la República Dominicana, Yeni Berenice Reynoso, reafirmó el compromiso del Ministerio Público con la aplicación efectiva de la Ley de Extinción de Dominio. Durante la apertura de la Conferencia Nacional del Ministerio Público, Reynoso destacó la importancia de esta normativa para fortalecer la transparencia institucional y recuperar los bienes de origen ilícito en beneficio del Estado y la ciudadanía.

“El verdadero pilar de un Estado social y democrático de derecho no es solo la existencia de la ley; la voluntad y la eficiencia al hacerla cumplir son también indispensables”, subrayó Reynoso, dejando claro que su gestión busca consolidar un modelo de justicia más efectivo y comprometido con la lucha contra la corrupción.

Este enfoque se alinea con los esfuerzos del Ministerio Público por fortalecer el sistema judicial dominicano y garantizar que los recursos públicos se administren de manera honesta y en favor del bien común.

Creación de la unidad para las investigaciones de Extinción de Dominio

Como parte de las medidas para hacer efectiva la ley, el Consejo Superior del Ministerio Público creó la Unidad para las Investigaciones de Extinción de Dominio, dirigida por el magistrado Pelagio Alcántara. Esta dependencia tiene la misión de coordinar las acciones judiciales para la identificación, incautación y recuperación de bienes obtenidos de forma ilícita.

La unidad se perfila como una herramienta clave en la estrategia del Estado dominicano para fortalecer la persecución del crimen organizado y la corrupción, asegurando que el patrimonio ilícito no quede fuera del alcance de la justicia.

Según Reynoso, la creación de esta unidad representa un paso decisivo hacia la consolidación de un sistema de justicia más eficiente, capaz de responder a los desafíos que plantea la criminalidad moderna.

Importancia de la Ley 340-22 y su impacto en la justicia dominicana

La Ley 340-22 de Extinción de Dominio marca un antes y un después en el sistema jurídico dominicano. Esta legislación permite al Estado recuperar bienes obtenidos mediante actividades ilícitas sin necesidad de una condena penal, un cambio de paradigma que amplía las herramientas para combatir el crimen organizado.

Reynoso destacó que esta ley tiene un fuerte respaldo constitucional y fortalece el marco legal que regula la persecución de delitos vinculados al narcotráfico, la corrupción administrativa y el lavado de activos.

Con esta normativa, República Dominicana se suma a los países de la región que aplican políticas más firmes para garantizar la transparencia, la integridad pública y la seguridad ciudadana.

Apoyo internacional y cooperación en la lucha contra el crimen organizado

El evento contó con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y la Embajada de Alemania, reafirmando el compromiso internacional en la lucha contra la criminalidad organizada. Ambas representaciones destacaron la relevancia de la cooperación transnacional para enfrentar el crimen financiero y la corrupción.

La embajadora alemana Maike Friedrichsen subrayó que el crimen organizado “no tiene fronteras” y que la corrupción “puede matar”, enfatizando la necesidad de fortalecer las alianzas con República Dominicana para frenar sus efectos globales.

Por su parte, Wilson Camacho, procurador adjunto y responsable de la Dirección General de Persecución, resaltó que la extinción de dominio permite al Estado debilitar el músculo financiero de las organizaciones criminales y proteger el patrimonio colectivo.

El rol de la extinción de dominio en la recuperación de bienes ilícitos

El mecanismo de extinción de dominio busca trasladar la responsabilidad legal del individuo hacia los bienes mismos, permitiendo al Estado recuperar aquellos que carecen de un origen lícito comprobable. “En este proceso, quien se sienta en el banquillo de los acusados es el bien, no la persona”, explicó Reynoso.

Este enfoque representa un cambio profundo en la estrategia de persecución del delito, centrado en atacar las estructuras financieras que sustentan las actividades delictivas.

Al permitir la confiscación sin condena penal, la ley agiliza los procesos y amplía la capacidad del Ministerio Público para desarticular las redes económicas del crimen organizado, protegiendo así el desarrollo y la seguridad del país.

Visión de Yeni Berenice sobre el cambio de era en la persecución del crimen

La procuradora Reynoso aseguró que la humanidad enfrenta “no una era de cambios, sino un cambio de era”, y que este nuevo contexto exige repensar las estrategias de persecución del crimen. Destacó que el crimen organizado moderno no solo usa la violencia, sino que también infiltra los mercados legítimos y utiliza herramientas tecnológicas como el cibercrimen y el criptolavado.

En su discurso, enfatizó que los esfuerzos deben centrarse en desarticular el poder económico de las estructuras criminales, ya que “en algunos países, este músculo financiero se convierte en un verdadero poder que socava toda la institucionalidad”.

El llamado de Reynoso es a reforzar el papel del Ministerio Público como garante de justicia y motor del fortalecimiento institucional en esta nueva etapa.

Sobre la aplicación efectiva de la Ley de Extinción de Dominio

Yeni Berenice reafirma compromiso con la Ley de Extinción de Dominio en RD
Yeni Berenice Reinoso

La Ley de Extinción de Dominio se consolida como un instrumento esencial para la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en República Dominicana. Bajo la dirección de Yeni Berenice Reynoso, el Ministerio Público asume el compromiso de garantizar su aplicación con rigor y transparencia.

El éxito de esta normativa dependerá de la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales, así como del fortalecimiento del sistema judicial y la voluntad política para hacer prevalecer el Estado de derecho.

El llamado final es a la ciudadanía y los actores del sistema de justicia a respaldar esta transformación, en la que la honestidad, la justicia y la integridad sean pilares del desarrollo nacional.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Ley de Extinción de Dominio en República Dominicana?

Es una legislación que permite al Estado recuperar bienes de origen ilícito sin necesidad de una condena penal, garantizando la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

¿Quién dirige la Unidad de Extinción de Dominio?

La Unidad está dirigida por el magistrado Pelagio Alcántara, designado por el Consejo Superior del Ministerio Público.

¿Qué beneficios aporta la ley al combate del crimen organizado?

Facilita la incautación de bienes ilegales, debilita el poder financiero de las organizaciones criminales y fortalece la transparencia en la gestión pública.

¿Cómo colabora la comunidad internacional en la aplicación de esta ley?

Embajadas y organismos internacionales, como los de Estados Unidos y Alemania, apoyan a República Dominicana con cooperación técnica y capacitación en materia de recuperación de activos ilícitos.

Leave a Reply