Wilson Gómez Ramírez: ‘Se está perdiendo el fervor patrio en República Dominicana’

El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, expresó su preocupación sobre la pérdida del fervor patrio en República Dominicana, señalando diversas acciones gubernamentales y sociales que han debilitado el sentimiento nacionalista.

En una entrevista para Despierta CDN, abordó temas como la eliminación del escudo nacional en documentos oficiales, la falta de enseñanza de valores cívicos en las escuelas y el problema migratorio haitiano.

1. Crítica a la eliminación del escudo nacional {#critica-escudo}

Gómez Ramírez cuestionó la decisión gubernamental de sustituir el escudo nacional en documentos oficiales por la cúpula del Palacio Nacional. Según él, este cambio carece de justificación histórica y heráldica, ya que el escudo nacional representa los valores de la República y su soberanía. «Esto es una ocurrencia que se convertirá en un gasto innecesario cuando cambie el gobierno», afirmó.

Más noticias:   Starmer se convierte oficialmente en nuevo primer ministro británico

2. Falta de enseñanza patriótica en las escuelas {#educacion-patriotica}

El Instituto Duartiano se ha pronunciado en múltiples ocasiones sobre la escasa enseñanza de la historia patria en las escuelas. «La Constitución establece la obligatoriedad de la educación moral y cívica, pero el Ministerio de Educación ha ignorado este mandato», denunció Gómez Ramírez. Según él, muchos niños desconocen el significado de fechas patrias, lo que evidencia un debilitamiento en la conciencia nacional.

3. Gravamen a la compra de banderas nacionales {#compra-banderas}

Uno de los temas que más indignación genera es el cobro de un 18% de impuesto sobre la compra de banderas. En décadas pasadas, el gobierno incluso repartía banderas a los ciudadanos para fomentar el sentimiento patrio. Sin embargo, en la actualidad, las familias de escasos recursos no pueden adquirirlas con facilidad, lo que afecta la manifestación del patriotismo en la población.

Más noticias:   Inacif identifica cuerpo de Víctor Hugo Gómez

4. Postura del Instituto Duartiano sobre las deportaciones {#deportaciones}

El Instituto Duartiano respalda las deportaciones de inmigrantes haitianos en situación irregular, pero Gómez Ramírez advierte que estas medidas deben ir acompañadas de una política de permanencia en la frontera. «No se trata solo de sacar a 10,000 personas por semana; hay que estructurar una política de control fronterizo sostenible», expresó.

5. Condiciones de los militares en la frontera {#militares-frontera}

Gómez Ramírez también denunció las precarias condiciones en las que viven los militares destacados en la frontera con Haití. Propone replicar el modelo de San Isidro para garantizar viviendas dignas, centros escolares, hospitales y otras facilidades para los soldados y sus familias. «Los militares deben sentirse orgullosos de su trabajo, pero si no tienen condiciones de vida adecuadas, es difícil que lo hagan», afirmó.

6. El problema del registro civil de hijos de haitianos {#registro-haitianos}

Uno de los temas más sensibles abordados en la entrevista fue el del libro rosado, utilizado para registrar nacimientos de extranjeros en el país. Gómez Ramírez advirtió que hay presión de organismos internacionales para otorgar nacionalidad dominicana a estos niños, lo que podría generar un cambio demográfico a largo plazo. «Las ONG haitianas han solicitado formalmente que se otorgue residencia permanente a estos niños, lo que allana el camino a la nacionalidad dominicana», denunció.

Más noticias:   Jean Alain seguirá preso en su casa y con grilletes

7. Reflexión sobre la soberanía dominicana {#soberania}

Para Gómez Ramírez, la soberanía dominicana está constantemente amenazada por organismos internacionales y políticas migratorias ineficientes. «Los dominicanos debemos aprender a pensar por nosotros mismos y no depender de las directrices de países extranjeros», afirmó. También criticó que muchas políticas gubernamentales parezcan responder más a presiones externas que a los intereses nacionales.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Por qué se eliminó el escudo nacional de los documentos oficiales?

Según Wilson Gómez Ramírez, no hay una explicación clara para este cambio, pero lo considera una «ocurrencia» que afecta el simbolismo patrio.

2. ¿Cuál es la situación de la educación patriótica en República Dominicana?

El Instituto Duartiano denuncia la falta de enseñanza de historia y valores cívicos en las escuelas, lo que ha debilitado el fervor patrio entre los jóvenes.

3. ¿Qué propone el Instituto Duartiano para mejorar el control fronterizo?

Gómez Ramírez sugiere mejorar las condiciones de los militares en la frontera y estructurar una política migratoria de largo plazo, en lugar de medidas improvisadas.

4. ¿Cuál es la postura del Instituto Duartiano sobre la migración haitiana?

El Instituto respalda las deportaciones, pero advierte que se necesitan políticas migratorias más rigurosas para proteger la soberanía dominicana.

Las declaraciones de Wilson Gómez Ramírez reflejan una preocupación creciente sobre la pérdida de identidad nacional en República Dominicana. La eliminación del escudo, la falta de enseñanza patriótica y la crisis migratoria son temas que, según el Instituto Duartiano, requieren atención inmediata para preservar la soberanía del país.

Deja una respuesta