Cendoesch llama a equidad financiera en el financiamiento de vehículos chinos durante la Expomóvil Banreservas 2025

Cendoesch llama a equidad financiera en el financiamiento de vehículos chinos durante la Expomóvil Banreservas 2025

El centro de estudios resalta la importancia de la transparencia y la igualdad de condiciones para fortalecer la confianza de los inversionistas y la competitividad del mercado automotriz.

Postura institucional sobre la Expomóvil Banreservas 2025

Santo Domingo, 27 de octubre 2025 (Noticia.do). — El Centro Dominicano de Estudios sobre China (Cendoesch) emitió una declaración oficial respecto a las condiciones de financiamiento aplicadas a los vehículos de marcas chinas durante la Expomóvil Banreservas 2025, que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre.

De acuerdo con la información divulgada, las unidades de procedencia china recibirán financiamiento de hasta el 80 % del valor del vehículo y plazos de cinco años, mientras que las otras marcas participantes dispondrán de facilidades de hasta el 90 % y siete años, respectivamente.

En su comunicado, el Cendoesch sostuvo que “la consistencia y equidad en las políticas financieras contribuyen a la confianza de los inversionistas y a la competitividad del mercado nacional”.

Contexto regulatorio y empresarial

El pronunciamiento del Cendoesch se produce en un escenario caracterizado por mayores controles y fiscalizaciones a empresas de capital o propiedad china en distintos sectores del país.

Entre las acciones más recientes, el centro mencionó:

  • Operativos migratorios (2024–2025): La Dirección General de Migración (DGM) cerró al menos 13 empresas en Santo Domingo y Santiago por presuntas irregularidades laborales. Representantes de la comunidad china han señalado que dichas acciones forman parte de un proceso de supervisión empresarial ordinaria.
  • Fiscalización tributaria (mediados de 2025): La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ejecutó inspecciones y clausuras en diversas provincias, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normativas fiscales vigentes.
  • Clausuras de edificaciones (septiembre 2025): El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) dispuso el cierre de establecimientos comerciales, entre ellos Suplax, Plaza Hope, La Roca y Súper Tienda Ming Sheng, alegando incumplimientos técnicos y de seguridad estructural.

El Cendoesch subrayó que la transparencia, la proporcionalidad y la uniformidad en la aplicación de regulaciones son esenciales para garantizar seguridad jurídica y fortalecer el clima de inversión extranjera directa.

Relaciones bilaterales y confianza inversionista

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y la República Popular China en 2018, ambos países han desarrollado una agenda de cooperación económica, comercial, cultural y educativa cada vez más activa.

El Cendoesch enfatizó que las políticas financieras y crediticias aplicadas a productos o empresas de origen chino deben enmarcarse dentro de principios de igualdad de trato y claridad regulatoria, a fin de preservar la confianza de los inversionistas y evitar interpretaciones que puedan afectar la imagen bilateral.

La estabilidad institucional y la previsibilidad normativa son factores determinantes para atraer capital extranjero y fomentar el desarrollo sostenible del país”, puntualizó el centro de estudios.

Un llamado a la equidad y la transparencia

Cendoesch llama a equidad financiera en el financiamiento de vehículos chinos durante la Expomóvil Banreservas 2025
Foto fuente externa

El organismo académico exhortó a las autoridades financieras, bancarias y regulatorias a mantener criterios técnicos y no discriminatorios en la asignación de tasas, plazos y porcentajes de financiamiento, especialmente en eventos de alta visibilidad comercial como la Expomóvil Banreservas.

De acuerdo con su análisis, la competencia justa entre marcas nacionales e internacionales impulsa la innovación, mejora la oferta para los consumidores y fortalece la reputación del sistema financiero dominicano como espacio confiable y equilibrado.

Sobre el Cendoesch

El Centro Dominicano de Estudios sobre China (Cendoesch) es un think tank especializado en la investigación y difusión de conocimiento sobre la República Popular China y sus vínculos con la República Dominicana y América Latina.

Su misión es promover el entendimiento mutuo, la cooperación estratégica y el desarrollo sostenible, sirviendo como puente académico y analítico entre ambas naciones.

Leave a Reply