Trump revela plan de inmigraci贸n basado en el m茅rito
Trump tambi茅n habl贸 de reestructurar el actual programa para solicitar asilo en EEUU

SANTO DOMINGO.-El presidente Donald Trump present贸 un nuevo plan de inmigraci贸n basado en un sistema de m茅ritos y que espera cierre los vac铆os legales, as铆 como reestructurar el actual programa para solicitar asilo en Estados Unidos.
“Nuestro plan es pro-EE.UU., pro-inmigrantes y pro-trabajadores”, dijo Trump, a帽adiendo que contrasta con lo que llam贸 el apoyo de los dem贸cratas para las “fronteras abiertas, salarios bajos y francamente caos an谩rquico”.
鈥淓s solo sentido com煤n. Ayudar谩 a toda nuestra gente, incluidos millones de abnegados inmigrantes, a lograr el sue帽o americano”, prometi贸 Trump.
Jard铆n de las Rosas de la Casa Blanca
Durante el anuncio desde el Jard铆n de las Rosas de la Casa Blanca, el presidente dijo que su plan incluye la construcci贸n de una “estructura f铆sica” en la frontera que ser铆a financiada con el pago de algunas tarifas migratorias, y agreg贸 que espera que sea aprobado lo m谩s pronto posible.
La nueva iniciativa, impulsada por Jared Kushner, su yerno y asesor presidencial, se enfoca en la seguridad fronteriza y en modificar el actual sistema de “green cards” (tarjetas de residencia permanente para inmigrantes).
V铆nculos familiares
Trump dijo que quiere renovar el sistema de inmigraci贸n para favorecer a solicitantes j贸venes, educados, que hablen ingl茅s y tengan ofertas de empleo, en lugar de v铆nculos familiares con estadounidenses.
“Mi plan acelera el alivio de quienes buscan asilo leg铆timamente porque excluye las solicitudes que no tienen m茅rito. Si Ud. tiene una solicitud (de asilo) real ser谩 admitido r谩pidamente, si no, ser谩 devuelto pronto a su pa铆s”, asegur贸 el presidente.
El plan tiene pocas probabilidades de ser aprobado en el Congreso.
Rechazada de plano por dem贸cratas y grupos defensores de la inmigraci贸n, la propuesta est谩 dirigida a unir a los republicanos, algunos de los cuales quieren aumentar la inmigraci贸n, en tanto que otros quieren restringirla, antes de las elecciones de noviembre de 2020.
