Trump como el papa: imagen de IA genera fuerte polémica

Trump como el papa: imagen de IA genera fuerte polémica

Trump desata polémica con imagen generada por IA donde aparece como el papa

Donald Trump se muestra como el papa en imagen de IA compartida en redes

Washington, D.C. – Una nueva controversia envuelve al presidente Donald Trump tras la publicación de una imagen generada por inteligencia artificial donde aparece vestido como el papa.

La fotografía fue difundida desde su cuenta en Truth Social y replicada por la Casa Blanca este viernes, tan solo días después de que el exmandatario declarara en tono jocoso que “le gustaría ser el papa”.

Más noticias:   90% de los chinos está vacunado contra la COVID-19

Coincide con la preparación del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El incidente se produce en un contexto particularmente delicado para la Iglesia católica, ya que este 7 de mayo está previsto el inicio del cónclave en el Vaticano para seleccionar al nuevo sucesor de San Pedro, tras la reciente muerte del papa Francisco.

Francisco falleció el pasado fin de semana en Roma a causa de un derrame cerebral que derivó en una insuficiencia cardíaca irreversible, según confirmó el certificado de defunción emitido por el Vaticano. Durante las exequias del pontífice, Trump viajó a la capital italiana y sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Trump como el papa: imagen de IA genera fuerte polémica
Imagen publicada por Trump en su red social

Trump: “Me gustaría ser el papa”

A su regreso, el presidente ofreció declaraciones a la prensa frente a la Casa Blanca donde afirmó: “Me gustaría ser el papa, sería mi primera elección”. Aunque posteriormente aclaró que no tiene preferencia por quién será electo como nuevo líder de la Iglesia católica, sus comentarios y la imagen compartida han generado intensas reacciones.

Más noticias:   Tribunal tailandés destituye al primer ministro Srettha por un nombramiento en el gabinete

Rechazo de sectores religiosos y políticos

La publicación de la imagen generada por IA ha desatado una ola de críticas en redes sociales. Mientras algunos usuarios la defienden como una broma sin mayor trascendencia, líderes religiosos y figuras políticas la han calificado de ofensiva e insensible.

Una de las reacciones más contundentes vino de la Conferencia Católica del Estado de Nueva York, que en un comunicado en la red X expresó: “No hay nada ingenioso ni gracioso en esta imagen. Acabamos de enterrar a nuestro amado papa Francisco y los cardenales están por comenzar un solemne cónclave. No nos falten el respeto”.

Por su parte, Michael Steele, exdirector del Comité Nacional Republicano y conocido crítico de Trump, manifestó que la publicación “confirma lo poco serio e incapaz que [Trump] es”.

No es la primera vez que Trump utiliza IA con fines simbólicos

Esta no es la primera vez que Trump o su equipo difunden imágenes creadas por inteligencia artificial con una carga simbólica poderosa. En febrero, el subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, compartió una imagen en la que Trump aparecía coronado como rey, celebrando la decisión de su administración de eliminar el programa de peajes por congestión en Nueva York.

Más noticias:   Amazon invertirá US$15.000 millones más en India

En ese entonces, Trump escribió en Truth Social: “El ‘congestion pricing’ ha muerto. Manhattan y todo Nueva York están a salvo. ¡Larga vida al rey!”.

Un patrón de comunicación provocadora

Estas acciones forman parte de una estrategia comunicacional que ha sido criticada por su tono provocador y por el uso cuestionable de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial para proyectar una imagen mesiánica o monárquica del exmandatario. La utilización de símbolos religiosos o reales en contextos políticos sensibles podría tener implicaciones serias para su campaña y la percepción pública.

🤖 ¿Qué papel juega la IA en la política actual?

El caso de Trump ilustra cómo la inteligencia artificial comienza a ser una herramienta común en la creación de narrativas políticas. Las imágenes generadas por IA pueden impactar profundamente la opinión pública y moldear percepciones de liderazgo, poder o divinidad, especialmente en momentos de alta sensibilidad religiosa o institucional.

📌 Imagen del presidente Trump

La imagen de Trump como el papa no solo ha sido vista como una provocación en un momento de duelo para millones de católicos, sino que también evidencia una tendencia cada vez más visible en la política contemporánea: el uso de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial para reforzar el branding personal, incluso a costa de la solemnidad o del respeto por tradiciones religiosas.

Deja una respuesta