Tormenta tropical Melissa se acerca a fuerza de huracán en el Caribe

Tormenta tropical Melissa se acerca a fuerza de huracán en el Caribe

Tormenta tropical Melissa: situación actual y trayectoria

Santiago.-La tormenta tropical Melissa continúa su avance por el Caribe y se encuentra cerca de alcanzar la fuerza de huracán, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami. A las 8:00 a.m. EDT, el centro de la tormenta se ubicaba en la latitud 16.4 norte y longitud 75.0 oeste, a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 110 km/h, con ráfagas más fuertes y una presión central de 982 mb.

Ubicación y desplazamiento

La tormenta tropical Melissa se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a una velocidad de apenas 2 km/h, un comportamiento que podría favorecer su intensificación. Los pronósticos indican que durante las próximas 24 horas podría fortalecerse rápidamente y convertirse en huracán categoría 1, e incluso alcanzar la categoría 3 para el domingo o lunes.

Velocidad del viento y presión central

Los aviones cazahuracanes de la NOAA y de la Fuerza Aérea de EE. UU. reportaron una presión central mínima de 982 milibares, lo que refleja una estructura organizada y en consolidación. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 185 kilómetros desde el centro, afectando ya sectores marítimos cercanos a Jamaica y el suroeste de Haití.

Posibles zonas de impacto

De mantenerse la trayectoria actual, Jamaica podría experimentar condiciones de huracán durante el domingo o lunes, mientras que Haití y el sur de República Dominicana se enfrentan a posibles lluvias intensas e inundaciones repentinas. Las autoridades meteorológicas también vigilan el posible impacto en el este de Cuba y las Islas Turcas y Caicos.

Alertas de huracán y tormenta tropical emitidas

Advertencias para Jamaica

El gobierno de Jamaica mantiene una advertencia de huracán vigente, lo que significa que se esperan vientos sostenidos de más de 119 km/h y condiciones peligrosas para la vida y la propiedad. Las autoridades instan a los residentes a completar los preparativos y mantenerse en refugios seguros antes del domingo.

Vigilancia en Haití y República Dominicana

En Haití, especialmente en la península de Tiburón y el suroeste del país, se mantiene una alerta de huracán y una advertencia de tormenta tropical. En tanto, el sur de la República Dominicana podría verse afectado por lluvias torrenciales, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, principalmente en zonas montañosas.

Recomendaciones oficiales del Centro Nacional de Huracanes

El NHC advierte que las condiciones peligrosas podrían comenzar en Jamaica desde esta noche. También recomienda a las poblaciones de Haití, República Dominicana, Cuba oriental y Bahamas mantenerse informadas mediante los boletines oficiales y prepararse ante cualquier cambio en la trayectoria.

Riesgos meteorológicos asociados a Melissa

Inundaciones y deslizamientos de tierra

La tormenta tropical Melissa podría provocar acumulados de lluvia de entre 380 y 635 milímetros (15 a 25 pulgadas) en zonas del sur de Haití y Jamaica, con máximos locales de hasta 900 mm. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra que amenazan comunidades vulnerables.

Marejada ciclónica y fuerte oleaje

El NHC alerta sobre la posibilidad de una marejada ciclónica peligrosa, con alturas de entre 5 y 10 pies sobre el nivel del suelo en la costa sur de Jamaica, acompañada de olas destructivas. También se esperan fuertes corrientes y mar de fondo en las costas de Haití, República Dominicana y el este de Cuba.

Vientos y daños potenciales

Si Melissa alcanza la categoría de huracán, se prevén vientos sostenidos de más de 120 km/h con ráfagas violentas capaces de causar daños estructurales, caída de árboles y cortes de energía eléctrica. Las autoridades recomiendan asegurar objetos sueltos y mantenerse alejados de zonas costeras.

Preparativos y medidas preventivas en el Caribe

Acciones del gobierno y organismos de emergencia

Los gobiernos de Jamaica, Haití y República Dominicana activaron planes de emergencia ante el avance del sistema. En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta amarilla a varias provincias del sur, mientras que en Jamaica se habilitaron refugios temporales en Kingston, St. Andrew y Clarendon.

Consejos para la población

  • Almacenar agua potable, alimentos no perecederos y medicamentos básicos.
  • Evitar cruzar ríos o zonas inundadas.
  • Desconectar aparatos eléctricos durante tormentas.
  • Seguir solo fuentes oficiales y evitar rumores en redes sociales.

Monitoreo y actualizaciones meteorológicas

El Centro Nacional de Huracanes continúa monitoreando la evolución de Melissa y publicará boletines cada tres horas. En República Dominicana, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene vigilancia constante sobre posibles impactos en el territorio nacional.

Conclusión sobre la tormenta tropical Melissa

Tormenta tropical Melissa se acerca a fuerza de huracán en el Caribe

La tormenta tropical Melissa se perfila como una seria amenaza para el Caribe occidental. Su posible fortalecimiento a huracán durante las próximas horas incrementa los riesgos para Jamaica, Haití y República Dominicana. Las autoridades insisten en no bajar la guardia, mantenerse informados y cumplir las medidas de seguridad establecidas. La preparación temprana es clave para proteger vidas y bienes ante un evento meteorológico de esta magnitud.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra actualmente la tormenta tropical Melissa?

Melissa se localiza al sureste de Jamaica, moviéndose lentamente hacia el oeste-noroeste a 2 km/h, con vientos sostenidos de 110 km/h.

¿Cuándo se convertirá Melissa en huracán?

Según el NHC, se espera que alcance fuerza de huracán categoría 1 durante las próximas 24 horas y posiblemente se fortalezca a huracán mayor el domingo.

¿Qué países están en mayor riesgo por Melissa?

Los principales riesgos se concentran en Jamaica, el suroeste de Haití y el sur de República Dominicana, donde se esperan lluvias torrenciales, deslizamientos y marejadas.

¿Cómo mantenerse informado durante la tormenta?

Se recomienda seguir los boletines del Centro Nacional de Huracanes (huracanes.gov), así como las actualizaciones de ONAMET y los medios oficiales de protección civil de cada país.

Leave a Reply