Erin avanza hacia el Caribe: sería huracán el viernes y pasaría al norte de las Antillas Menores el fin de semana

Erin avanza hacia el Caribe: sería huracán el viernes y pasaría al norte de las Antillas Menores el fin de semana

Santiago.-La tormenta tropical Erin mantiene vientos de 50 mph y se mueve al oeste a 17 mph. Se espera giro al oeste-noroeste desde esta noche y fortalecimiento a huracán el viernes.

El centro pasaría cerca o justo al norte del norte de las Antillas Menores entre sábado y domingo. Fuente: NHC.

Ubicación e intensidad (5:00 a. m. )

  • Posición: 16.3°N, 48.2°O (a ~1,595 km al este del norte de las Antillas Menores).
  • Vientos máximos sostenidos: 85 km/h (50 mph).
  • Movimiento: oeste (270°) a 28 km/h (17 mph).
  • Presión mínima: 1002 mb.
    Datos operativos del Aviso Público #12 del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Más noticias:  Terremoto de 8.8 sacude Kamchatka: alerta de tsunami en todo el Pacífico Norte

Trayectoria probable (48–96 horas)

El sistema seguirá hoy rumbo oeste y, desde esta noche, tenderá a oeste-noroeste. En ese escenario, el centro de Erin se movería cerca o justo al norte del arco de las Islas de Sotavento del norte durante el fin de semana.

“Aunque el núcleo se mantendría sobre el mar, el oleaje y las corrientes de resaca pueden ser peligrosos en costas abiertas.” (síntesis de mensajes clave del NHC).

Qué podrían sentir las islas

Erin avanza hacia el Caribe: sería huracán el viernes y pasaría al norte de las Antillas Menores el fin de semana
  • Oleaje y resaca: aumento del mar de fondo desde el sábado, con riesgo en litorales expuestos de Antillas Menores, Islas Vírgenes y Puerto Rico.
  • Lluvias intermitentes: bandas externas con chubascos y tronadas pasajeras; acumulados dependerán de la distancia del centro.
  • Vientos de tormenta tropical: posibles si el núcleo se acerca más al arco norte; la incertidumbre de trayectoria sigue siendo relevante.
Más noticias:  Juan Bolívar Díaz se despide como embajador dominicano en España

Línea de tiempo

  • Jue. 14 de agosto: continúa al oeste; organización gradual.
  • Vie. 15 de agosto: alta probabilidad de huracán; oleaje en aumento por la noche.
  • Sáb. 16 – Dom. 17: paso cerca/al norte del arco de Sotavento; picos de oleaje y posibles rachas en bandas externas.

¿Puede intensificarse más?

Las condiciones de entorno (aguas cálidas y cizalladura relativamente baja en el tramo pronosticado) favorecen intensificación adicional entre viernes y el fin de semana, con algunos pronósticos privados apuntando a huracán de mayor categoría si persiste el ambiente favorable. El dato rector sigue siendo el NHC.

Recomendaciones prácticas

  • Consultar cada 6 horas los productos oficiales del NHC: Cono, Discusión, Probabilidad de vientos.
  • En playas: extremar precaución, evitar corrientes de resaca y respetar banderas de seguridad.
  • Navegación menor: planificar abrigo y revisar avisos locales en PR, USVI y BVI.
Más noticias:  Capturan a dos con 240 paquetes de cocaína

Recursos oficiales

  • Ciclones activos del NHC (ficha de Erin y gráficos).
  • Archivo/boletines de Erin (historial y productos recientes).

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo podría ser huracán?

Entre la tarde/noche del viernes 15 y el sábado 16, si se mantienen las condiciones favorables.

¿Pasará por Puerto Rico o las Islas Vírgenes?

El escenario más probable mantiene el centro pasando al norte. Aun así, el oleaje y la resaca pueden impactar costas abiertas.

¿Cuáles son los principales peligros para tierra ahora mismo?

Mar de fondo y corrientes de resaca; lluvia y rachas en bandas externas si el campo de vientos se expande o la trayectoria se acerca.

¿Dónde veo el “cono” y las probabilidades de viento?

En la página de ciclones activos del NHC y su sección de gráficos para Erin.

Leave a Reply