Erin se fortalece y pasaría al norte de las Antillas; sería huracán mayor
El centro de Erin pasaría cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento
La tormenta tropical Erin, con vientos de 70 mph (110 km/h), avanza al oeste-noroeste en el Atlántico y podría convertirse en huracán la noche de jueves y en huracán mayor el fin de semana. El centro pasaría cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento.
Resumen del parte de las 11:00 p. m. AST (03:00 UTC)
- Ubicación: 17.1° N, 52.7° O (a ~690 millas/1,110 km E de las Islas de Sotavento del norte).
- Vientos máximos: 70 mph (110 km/h).
- Movimiento: O-NO (285°) a 17 mph (28 km/h).
- Presión mínima: 998 mb.
- Radios de vientos de tormenta: hasta 70 millas (110 km) desde el centro.
Vigilancias y avisos en vigor
Vigilancia de tormenta tropical para: Anguila y Barbuda; San Martín y San Bartolomé; Saba y San Eustaquio; Sint Maarten. Una vigilancia implica condiciones posibles de tormenta tropical en 48 h. Autoridades locales piden seguimiento cercano del sistema.
Trayectoria e intensidad: qué esperar y cuándo
Los pronósticos del NHC mantienen a Erin moviéndose O-NO durante el fin de semana. En la ruta prevista, el centro pasaría cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento entre sábado y domingo. Se anticipa fortalecimiento continuo: huracán en horas de la noche del jueves/viernes y huracán mayor (Categoría 3+) el fin de semana, con vientos que podrían superar los 115 kt según el parte de pronóstico.
- Proyecciones clave (NHC, 03:00 UTC del 15 de agosto):
- Vie 16 (00 UTC): 80 kt (huracán Cat 1).
- Sáb 16–17: 90–110 kt (Cat 2–3) cerca de 61–65 O.
- Dom 17–18: 115 kt (Cat 4) mar abierto al N de 67 O. (Rangos pueden variar; errores típicos día 4: 125 nm; día 5: 175 nm).
Impactos previstos por zonas
Islas de Sotavento del norte, Islas Vírgenes (EE. UU./Británicas) y este/sur de Puerto Rico
- Lluvia: 2–4″, aislados 6″, desde tarde del viernes hasta el fin de semana, con riesgo de inundaciones repentinas/urbanas y deslizamientos en terreno escarpado.
- Viento: ráfagas de tormenta tropical posibles en áreas bajo vigilancia desde primeras horas del sábado.
- Mar: oleaje en aumento y alto riesgo de resacas.
Costa atlántica de EE. UU. (próxima semana)
- Oleaje y corrientes de resaca peligrosas podrían propagarse a lo largo de la costa este la próxima semana, aun sin impacto directo. Mantenerse al tanto de los avisos locales.
República Dominicana (contexto local)
- Efectos indirectos posibles en el Atlántico norte del país (oleaje y resacas) según evolución de la trayectoria. Seguir avisos de ONAMET y del NWS San Juan para el comportamiento del oleaje regional.
Por qué Erin podría intensificarse rápido
El sistema se desplaza sobre aguas muy cálidas y con cizalladura de viento baja, condiciones que favorecen un aumento rápido de vientos y organización. El polvo sahariano ha disminuido frente a días previos, reduciendo la interferencia seca.
Recomendaciones básicas
- Revise su plan familiar y el equipo de emergencia (agua, alimentos, medicinas, linternas).
- Evite bañistas y embarcaciones pequeñas en costas expuestas cuando aumente el oleaje.
- Siga solo fuentes oficiales y actualizaciones del NHC/NWS y de su servicio meteorológico nacional.
Citas clave
- NHC: Erin podría convertirse en un huracán grande y de gran intensidad este fin de semana; el centro pasará cerca o al norte de las Islas de Sotavento.
- NHC (pronóstico): Se anticipan vientos de fuerza de huracán con incremento progresivo entre viernes y domingo.
Preguntas frecuentes FAQ
¿Cuándo sería huracán Erin?
Entre la noche del jueves y el viernes, con posibilidad de mayor intensidad el fin de semana
¿Qué significan “vigilancia” y “aviso” de tormenta tropical?
Vigilancia: condiciones posibles en 48 h; Aviso: esperadas en 36 h. Verifique comunicados locales.
¿Lloverá mucho en Puerto Rico y las Vírgenes?
Acumulados de 2–4″, aislados 6″, con riesgo de inundaciones y deslizamientos
¿Habrá peligro en playas de la costa este de EE. UU.?
Sí: oleaje y resacas peligrosas podrían llegar la próxima semana, incluso sin impacto directo.
¿Qué tan cerca pasaría del Caribe?
El centro cruzaría al norte de las Islas de Sotavento; ruta exacta puede ajustarse
¿Qué tan confiable es el pronóstico a varios días?
El NHC advierte errores promedio de 125 nm (día 4) y 175 nm (día 5) en la trayectoria.
