Tormenta tropical Dexter se aleja de EE.UU. sin representar peligro para tierra firme

Tormenta tropical Dexter

La tormenta tropical Dexter se mueve al noreste con vientos sostenidos de 75 km/h, sin amenaza para zonas habitadas

SANTO DOMINGO. – La tormenta tropical Dexter, tercera del Atlántico en 2025, continúa su desplazamiento al noreste alejándose de la costa este de Estados Unidos, sin representar ningún peligro para tierra firme, informó este lunes 4 de agosto el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami.

Más noticias:  Leonel Fernández cuestiona logros de Abinader: inflación, salud y transparencia

A las 11:00 de la mañana (AST), el centro del sistema fue localizado en la latitud 35.2° Norte y longitud 67.4° Oeste, aproximadamente a 400 kilómetros al norte de las islas Bermudas. Dexter avanza a una velocidad de 22 km/h (14 mph) con dirección noreste (50°), y mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h (45 mph).

No hay alertas ni advertencias costeras vigentes

En su más reciente boletín, el NHC aclaró que no se han emitido advertencias ni vigilancias costeras, dado que los vientos con fuerza de tormenta tropical solo se extienden hasta 165 km del centro del sistema, en mar abierto.

La presión central mínima se estima en 1002 milibares (29.59 pulgadas), lo cual indica que se trata de un sistema de intensidad moderada.

Más noticias:  Leonel Fernández niega desplante al presidente Abinader

Posible transición a ciclón postropical a mitad de semana

Tormenta tropical Dexter

Según el pronóstico oficial, Dexter podría fortalecerse ligeramente en los próximos dos días, pero se espera que pierda sus características tropicales y se convierta en un ciclón postropical entre el miércoles y el viernes.

El sistema seguirá su desplazamiento sobre aguas del Atlántico norte sin interacción con masas continentales ni islas del Caribe, lo que reduce la probabilidad de impactos humanos o materiales.

Contexto de la temporada ciclónica 2025

Dexter es la cuarta depresión tropical del año y la tercera en alcanzar la categoría de tormenta tropical en el Atlántico, en una temporada que ha sido moderadamente activa hasta el momento, según registros de la NOAA.

Más noticias:  Geólogo Osiris de León propone vías sin tocar áreas protegidas

Hasta la fecha, ninguna tormenta ha alcanzado la categoría de huracán, aunque agosto y septiembre suelen concentrar la mayor actividad ciclónica en la región.

🧭 Resumen técnico de la tormenta tropical Dexter (NHC – 11:00 AM AST)

ParámetroValor
Ubicación actual35.2°N, 67.4°O
Distancia desde Bermudas400 km al norte
Vientos máximos sostenidos75 km/h (45 mph)
Movimiento actualNoreste (50°) a 22 km/h
Presión mínima central1002 mb (29.59 pulgadas)
Extensión de vientos de tormentaHasta 165 km del centro
Estado de alertasNinguna vigente

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Dexter representa una amenaza para República Dominicana o el Caribe?

No. Actualmente se desplaza en aguas abiertas del Atlántico norte y no se espera que afecte islas del Caribe, incluida República Dominicana.

¿Puede convertirse en huracán?

Según el NHC, no. Aunque podría fortalecerse ligeramente, Dexter no alcanzará la categoría de huracán y probablemente se degradará a ciclón postropical en pocos días.

¿Qué significa que una tormenta se vuelva postropical?

Un ciclón postropical es un sistema que ha perdido sus características tropicales, como el núcleo cálido, y suele estar asociado a frentes fríos y aire más seco. Aunque puede generar viento y oleaje, pierde el potencial destructivo típico de una tormenta tropical.

🔗 Enlaces recomendados

Leave a Reply