Temístocles Montás alerta sobre guerra arancelaria global

Temístocles Montás alerta sobre guerra arancelaria global

Temístocles Montás advierte sobre riesgos económicos para RD ante guerra global de aranceles

Santo Domingo.Temístocles Montás, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alertó sobre los desafíos económicos que enfrenta la República Dominicana ante una posible recesión en Estados Unidos y la persistente guerra comercial entre Washington y Pekín.

En su columna publicada en los periódicos Hoy y Vanguardia del Pueblo, Montás advirtió que si la economía estadounidense entra en recesión, será muy difícil que República Dominicana logre alcanzar las metas de crecimiento económico previstas por el Banco Central y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Amortiguar el impacto de esa situación es nuestro gran desafío”, expresó Montás, destacando la necesidad de políticas proactivas, diversificación de mercados y el fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica.

Efecto dominó: ¿Cómo afecta la guerra arancelaria a RD?

Montás, exministro de Economía, basó su análisis en informes de organismos internacionales, señalando que de mantenerse el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, el mundo enfrentará:

  • Una reducción del crecimiento económico global
  • Aumento de la inflación
  • Inestabilidad de los mercados financieros
  • Reubicación del comercio y la inversión hacia terceros países
Más noticias:   Por cuarto año consecutivo, Fitch califica con A+ Seguros Sura

Estados Unidos, socio clave para la economía dominicana

Montás recordó que Estados Unidos es el principal socio económico de República Dominicana, y explicó que existe una correlación directa entre ambas economías:

“Si la economía de Estados Unidos crece 0%, la dominicana podría crecer apenas un 2%”, explicó, destacando una relación de crecimiento de 1.9 a 1 en los últimos 34 años.

Este panorama complica el cumplimiento de las proyecciones económicas locales si la economía estadounidense se desacelera o entra en recesión.

¿Qué propone Montás?

El dirigente peledeísta sugiere actuar con rapidez para enfrentar este panorama económico adverso. Entre sus recomendaciones están:

  • Diversificar los mercados de exportación
  • Fortalecer las políticas internas de estabilidad económica
  • Aplicar medidas anticíclicas en caso de que se confirme un estancamiento global
Más noticias:   Bajan precios gasolina, diésel y GLP; sube gas natural

Contexto: ¿Qué está ocurriendo a nivel mundial?

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha escalado en los últimos meses, con incrementos tarifarios que afectan el comercio internacional. Aunque algunos países pueden beneficiarse del redireccionamiento del comercio, naciones pequeñas y abiertas como República Dominicana son especialmente vulnerables ante la desaceleración de sus principales socios comerciales.

Preguntas clave que responde este análisis

¿Por qué preocupa tanto una recesión en EE.UU.?
Porque afectaría las exportaciones, remesas, turismo e inversión extranjera directa en RD.

¿Qué significa la relación 1.9 a 1 en crecimiento?
Que si EE.UU. crece poco o nada, RD tampoco podrá crecer significativamente.

¿Qué puede hacer el país para prepararse?
Diversificar socios comerciales, proteger su estabilidad económica y ser proactivo en políticas fiscales y monetarias.

Deja una respuesta