sábado, abril 1

Etiqueta: política monetaria

BCE eleva tasas en 75 puntos básicos

BCE eleva tasas en 75 puntos básicos

Noticias de Economia y Finanzas
Las tasas fueron elevadas luego de una reunión regular FRANKFURT (Xinhua) -- El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy jueves elevar las tasas de interés clave en 75 puntos básicos después de una reunión regular del Consejo de Gobierno. Luego del alza, las tasas de interés de las principales operaciones de refinanciamiento, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito se elevarán hasta 2 por ciento, 2,25 por ciento y 1,5 por ciento, respectivamente, a partir del 2 de noviembre. "Con este tercer importante incremento consecutivo en las tasas oficiales, el Consejo de Gobierno ha alcanzado un progreso sustancial en la reversión de la acomodación de la política monetaria", dijo el BCE en un comunicado. Para justificar las alzas en las tasas, el banco central dijo que ...
Chile aumenta tasa de interés al 11,25%

Chile aumenta tasa de interés al 11,25%

Noticias de Economia y Finanzas
Con esta medida Chile busca contener la inflación SANTIAGO, (Xinhua) -- El Banco Central de Chile subió hoy miércoles por undécima vez consecutiva la tasa de interés de política monetaria (TPM) de 10,75 a 11,25 por ciento para contener la inflación, con lo que alcanzó su nivel máximo desde 1998. "La tasa de política monetaria ha llegado al nivel máximo del ciclo iniciado en julio de 2021 y se mantendrá en este valor por el tiempo necesario para asegurar la convergencia de la inflación a la meta en el horizonte de política de dos años", señaló en un comunicado el Consejo del Banco Central. De acuerdo con datos oficiales, la inflación se ubicó en 13,7 por ciento anual en septiembre pasado, lejos del rango meta de 3 por ciento establecido por el emisor, presionada por el aumento en...
Banco Central Argentina aumenta 800 puntos tasa de interés

Banco Central Argentina aumenta 800 puntos tasa de interés

Noticias de Economia y Finanzas
La tasa de interés pasó del 52 por ciento al 60 por ciento BUENOS AIRES, (Xinhua) -- El Banco Central de Argentina (BCRA) dispuso hoy jueves un aumento de 800 puntos básicos en la tasa de interés de referencia que pasó del 52 por ciento al 60 por ciento, informó la entidad a través de un comunicado. La entidad monetaria concretó su séptima suba de tasa de política monetaria en lo que va de año en un contexto de alta inflación que acumuló 36,2 por ciento en el primer semestre. "La economía enfrenta un incremento en la volatilidad de precios en un contexto de fluctuación financiera no correlacionada con los fundamentos macroeconómicos del país", sostuvo el BCRA. El incremento de la tasa de interés busca "contribuir a preservar la estabilidad financiera y cambiaria" a...
Banco Central garantiza la estabilidad del mercado cambiario

Banco Central garantiza la estabilidad del mercado cambiario

Noticias de Economia y Finanzas
Ha inyectado US$700 millones al mercado Banco Central Santo Domingo. El Banco Central dijo sobre el comportamiento del mercado cambiario dominicano, a fin de evitar que se genere mayor incertidumbre a raíz de los acontecimientos que han impactado los mercados internacionales y doméstico en los meses de enero y febrero de 2020. El BCRD ha venido supliendo las divisas necesarias para atenuar las presiones que han surgido sobre el tipo de cambio. En primer lugar, para cubrir la demanda de divisas estacionalmente elevadas que son características del primer trimestre del año por motivos de reposición de inventarios de las empresas. En segundo lugar, por la incertidumbre generada por la posposición de las elecciones municipales durante el mes de febrero y en tercer lugar, por ...
Para garantizar desarrollo sostenido RD hay que seguir política de Medina

Para garantizar desarrollo sostenido RD hay que seguir política de Medina

Noticias de Economia y Finanzas
Cónsul Carlos Castillo Por Ramón Mercedes NUEVA YORK.- Para garantizar el desarrollo sostenido que viene experimentando la República Dominicana desde el 2012 hay que continuar en el 2020 con las políticas implementadas por el presidente Danilo Medina. La afirmación es del cónsul general dominicano en esta ciudad, Carlos Castillo, al ser abordado sobre el diagnóstico anual de las principales condiciones económicas y financieras del país, emitidas recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Señaló que “Los beneficios a favor del pueblo dominicano a través de dichas políticas implementadas por  el actual mandatario están ahí a la vista de todos y para todos, las cuales encajan en el precepto plasmado en Mateo 7:16 “Por sus frutos los conoceréis”...
Banco Central RD intervendrá mercado cambiario

Banco Central RD intervendrá mercado cambiario

Noticia.do, Noticias de Economia y Finanzas
La decisión del Banco Central es debido al aumento de la demanda de dólares SANTO DOMINGO.-El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) adoptó la decisión de intervenir el mercado cambiario con el propósito de atender el aumento de la demanda de dólares estadounidenses que se ha presentado en los últimos días. Esta demanda responde al desempeño de la economía dominicana, la cual experimentó un crecimiento de 6.6 % para el período de enero a mayo del 2018, así como con el aumento de los precios del petróleo a nivel internacional, factores que han contribuido a una mayor necesidad de divisas en el país. El gobernador de la institución, licenciado Héctor Valdez Albizu, resaltó que la generación de divisas de la economía producto del dinamismo de los sectores de turismo, remesas, ...
Industriales preocupados por escasez de dólares

Industriales preocupados por escasez de dólares

Noticias Nacionales, Noticias de Economia y Finanzas
Los industriales exigen al Banco Central una respuesta inmediata con relación a los dólares SANTO DOMINGO.-La Asociación Nacional de Empresas Industriales Herrera (Aneih) consideró que ha llegado a un nivel crítico la indisponibilidad de dólares en el mercado, situación que coloca en incumplimiento a empresarios que deben saldar facturas internacionales a suplidores. De acuerdo al periódico Listin Dario, la entidad empresarial afirmó que mientras el Banco Central se mantiene sin dar respuesta a este problema, las compañías con suficiente liquidez en pesos dominicanos se ven obligadas a endeudarse en dólares para realizar transferencias financiadas y cumplir sus compromisos internacionales. El presidente de la Aneih, Antonio Taveras Guzmán, deploró que la entidad reguladora de la pol...
Califican atinada medida Banco Central

Califican atinada medida Banco Central

Noticia.do, Noticias de Economia y Finanzas
El Banco Central inyectará entre 100 y 200 millones dolares al mercado para estabilizar la tasa de cambio Eugenio Suárez SANTO DOMINGO; De atinada calificó este miércoles el economista Carlos Cuello la intervención del Banco Central para garantizar la estabilidad de la tasa de cambio del dólar. Cuello considera que la inyección gradual en el mercado de divisas entre US$100 y US$200 millones de dólares ayudará a satisfacer los requerimientos de los agentes económicos y a evitar fluctuaciones inadecuadas de esa moneda. Ve la medida una respuesta adecuada al ligero deslizamiento que asegura ha tenido la tasa de cambio en los primeros meses del año, que ha llegado a venderse hasta 45.82 Apunta que es lógico y coyuntural el deslizamiento debido a que al entrar el nuevo año las empresas reponen ...
Banco Central mantiene Tasa de Interés Política Monetaria en 5% anual

Banco Central mantiene Tasa de Interés Política Monetaria en 5% anual

Noticias de Economia y Finanzas, Noticias Nacionales
El Banco Central precisa que las expectativas de mercado se ubican en torno al objetivo de inflación SANTO DOMINGO.-El Banco Central de la República Dominicana, en su Reunión de Política Monetaria de febrero de 2016, decidió mantener sin cambios su Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM) en 5.00 por ciento anual. La decisión sobre la tasa de interés de referencia toma en consideración que los modelos de pronósticos indican que la inflación convergería al centro de la meta de 4.0 porciento ±1.0 porciento, en el horizonte de política monetaria. Igualmente, las expectativas de mercado se ubican en torno al objetivo de inflación. Se observó que en el mes de enero, la tasa interanual de inflación se ubicó en 2.53 porciento, al tiempo que la inflación subyacente interanual, la cual re...